Autores Publicaciones por Manuel Jiménez Friaza
Manuel Jiménez Friaza
Siempre, un adverbio que instituye una vida sin vejez, enfermedad ni muerte, un amor...
El absolutismo de “siempre” y “nunca”, o del cero matemático, esconden un profundo desaliento que acompaña la vida humana desde sus orígenes, un dañoso error que envenena nuestro conocimiento, razón y sentimientos: la pretensión de encontrar la infinitud en la muerte del tiempo
El incordio de Pepito Grillo
Con el tiempo, me he ido decantando por el abandono, la deserción, el desistimiento. Es la que proponía, con mucha ingenuidad, en el último de mis 15 Asaltos en el que volvía del revés la vieja tradición española de “tirarse al monte”, para visualizar lo innecesarias que nos son las instituciones frente a lo absolutamente necesarios que somos nosotros para darles apariencia de realidad y vida
Pasiones tristes. ‘Rojo y negro’, ‘Middlemarch’, o si los políticos españoles leyeran a los...
La inercia de los gobiernos actuales que, como muñequitos diabólicos, elaboran reformas fiscales y laborales que favorecen siempre a los más ricos, con la justificación de que así se creará más empleo y riqueza para todos, es hija de este ennoblecimiento de la ambición
En torno a ‘El caballero encantado’, de Benito Pérez Galdós, y 4
La escuela y la despensa, la despensa y la escuela...
El autor de la inversión anterior es el mismo que dijo “Jamás habrá otra ni...
En torno a ‘El caballero encantado’, de Benito Pérez Galdós, 3
No hay abstracción mayor que el Estado o la Nación o la Patria. Por esa razón está siempre a punto de diluirse en la...
En torno a ‘El caballero encantado’, de Galdós, 2. España y su doble
“La ciudad de los hombres tiene un doble de sombras”
Alfonso Sastre, Los hombres y sus sombras (Bilbao, 1991)
De lo familiar a lo extraordinario
“Unheimlich” es...
‘El caballero encantado’. Una reivindicación del último Galdós, 1
La literatura nace y se despliega frente a un fondo de silencio que, como un mar, está siempre a punto de engullirla. Este mar...
Elogio del aburrimiento
El aburrimiento tiene, en estos días de cuarentena, muy mala prensa. En todos los medios y en las redes de comunicación social se nos...
De la alegoría barroca a las series de forenses: ruinas humanas como texto
A Agustín García Calvo, in memoriam