lunes, diciembre 4, 2023
Autores Publicaciones por Noemí Rodrigo Sabio

Noemí Rodrigo Sabio

9 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Noemí Rodrigo Sabio (Zaragoza, 1992) pertenece a la generación perdida entre dos crisis y es una de los cientos de inmigrantes españoles en Bruselas. Le interesa la relación texto e imagen, los temas ligados a su generación e inmigración y desvelar historias medioambientales. Entre sus proyectos caben destacar "Buda: Story of a Foretold Death" (2020), "Ellas son Campo" (2018) y "Faces of Climate Fight" (2019). "Jamón y Chocolate", proyecto paralelo a "I Dreamt Again Tonight", explora la introspección, cotidianidad e identidad del inmigrante de la nueva generación perdida a través del documento personal, el texto y la fotografía.

Polaroids_de_la_memoria_05 (entrada y escalera)

nostalgia y déjà-vous/ del tiempo y del espacio

Polaroids_de_la_memoria_04 (limones)

Leche merengada. Arroz con leche y corteza de limón. Limonada. Pescaito frito con limón. Ortigas rebozadas con limón. Marisco con limón. Pechuga de pollo a la plancha con limón. Helado de limón. Sorbete de limón. Camarero de la nostalgia: ¡Una de cada, por favor!

Polaroids_de_la_memoria_03 (fachada)

He llegado, estoy en casa.
Botijo

Polaroids_de_la_memoria_02 (botijo)

Revivo ese momento de niñez y de verano. Revivo ese recuerdo de pueblo y de campo.
Cuerda

Polaroids_de_la_memoria_01 (cuerda)

Aunque no lo sepas en mi memoria hogar es pausa,

“Performance» de la distancia

En tiempos de pandemia, el correo postal se ha convertido en el único medio de intercambio de bienes y objetos entre los que vivimos en el extranjero y nuestra familia o amigos en el país de origen.

En la oficina de inscripción

No miento. Aunque los años pasan a velocidad de vértigo, prefiero seguir engañándome y maquillar mi estado y mi presente. La aceptación de la permanencia supondría enfrentarme a una realidad oculta y acechante. Mientras tanto, el señor de la ventanilla ya casi ha terminado con el papeleo. Me entrega los documentos.

Un círculo vicioso

Vamos, que tampoco se esta tan mal aquí. Y que si estuviéramos tan mal, ya nos habríamos ido. ¿O te volverías tú ahora?

Puerta de embarque

El aeropuerto es para el inmigrante un limbo. Un espacio entre dos realidades que desorienta con la misma fuerza que aturde el despertar en medio de la fase REM. Una vez cruzada la puerta de embarque, como el conejo blanco de Alicia, el inmigrante viaja en el espacio, pero también cree viajar en el tiempo y en las dimensiones.