miércoles, mayo 31, 2023
Autores Publicaciones por Óscar San José

Óscar San José

10 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Óscar San José Herrero (España, 1995). Ha ejercido el periodismo en dos ediciones del diario El Norte de Castilla y formó parte de un equipo de investigación en narrativa multimedia impulsado por el Parque Científico de la UVa, entre otros proyectos. Actualmente reside en Brasil. Como le ocurría al infografista argentino Alejandro Malofiej, le gusta destacar el apellido de su madre. Contacto: sanjoseherrero@gmail.com.

El hortelano que recuperó el habla

Con Gases se quedó, muy a su pesar. Cada día era un nuevo atropello para él, siendo apenas cien gatos en una Villa que le dio la espalda, unos por recelosos, otros por cerrados y los más por indiferencia. Así, se refugió en los surcos y la azada

Crónica Brasil (IX): Deidades y economías informales

30 de mayo de 2020 – Tutóia, MA (región nordeste) Son las once de la mañana, casi mediodía al patrón local. Jueves. Desisto, hasta dar por superado...

Crónica Brasil (VIII): Tierra carente

Escuece ver la injusticia y no poder alterar su genoma social. Los días de pandemia van pasando con una normalidad anómala; son tiempos de mascarillas caseras (con logotipos de clubes de fútbol algunas, tal es el colorido de estas gentes), calor, humedad y lluvias semitorrenciales, alternadas con espacios de sol y nubes, claroscuros y olores fuertes. Pero el sustrato se mantiene inalterable: vivo en una tierra de generalizadas carencias.

Crónica Brasil (VII): Hotel Central y la ciudad que fue

Hay un cielo que es como siempre. Anaranjado al declinar del sol, un atardecer de trópico puro desde el oeste. Nubes blancas que abrazan su azul. Y las palmeras pespuntan, con ese baile de caricias. Desde este extremo del mundo, me permito un paseo en tiempos de confinamiento y pandemia. La prisión COVID–19 también ha llegado, con sus alambradas invisibles, al más recóndito de los Brasiles, acorralando a estas gentes de mar. Con menos fuerza que en Europa, es cierto, pero ha llegado al fin y al cabo, quién sabe con qué intenciones por ahora.

Crónica Brasil (VI): Lienzo portugués

La temporada de lluvias ya es un hecho en la línea del ecuador. Las jornadas están corriendo nubladas y nubosas, con una humedad ambiental elevada y el mismo calor pegajoso de siempre. La lluvia aquí es bonita, con aire a romanticismo decadente. Escribo desde Tutóia, el municipio más al este de Maranhão, en la divisa con el estado de Piauí. Allí –dicen– se encuentran algunos de los estudiantes más inteligentes del país según resultados del Informe PISA y pruebas del ENEM. Un extenso manglar y uno de los deltas oceánicos más grandes del planeta (el Delta das Américas) son los atractivos. Y, entre tanta duna y vegetación, con el Atlántico rompiendo a diez minutos de donde duermo y su viento doblando las ramas de los cocoteros en dirección sudeste, la lluvia adquiere otro cariz.

Crónica Brasil (V): 25.08.2019 – ¡A las barcas!

La embarcación, ese sustrato incomparable del litoral atlántico. Riquezas dentro de la pobreza, el mar es un mundo aparte. Los ríos, por extensión, también. El espejo del agua refleja, a medias, miserias y dichas. Hasta la brisa marina, que a unos quema la piel, a otros se la broncea de modo incomparable. Pero a todos deja ese sabor a salitre o a terral húmedo dulzón. Es el olor dominical de hoy. La mañana amanece cálida. Corro las cortinas de la cocina y me asalta la primera imagen fabulosa del día. La belleza de la sencillez: una madre lava a su pequeño en una pila metálica del patio de casa. Frente a mi ventana, bajo un porche de teja rojiza parcheado de algo que parece uralita.

Crónica Brasil (IV): Operación chapuza

Si el prejuicio es la negación anticipada del juicio, carezco de motivos para pensar eso. No obstante, las apreciaciones son la compañía primera y principal del viajero, que acude a los cinco sentidos para entender su nueva sociedad. El tiempo irá dibujando la realidad última de las cosas. En el fondo, pienso, hastío del trabajo diario dentro de un mundo poco cambiante y evolucionado.

Crónica Brasil (III): Húmedo mercurio

16 de agosto de 2019 – Barreirinhas, MA (región nordeste) Pelos, patas y oscuridad. Después de muchos miedos y sus correspondientes búsquedas de información, conozco...

Crónica Brasil (II): 14/15.08.2019

14 de agosto de 2019 – Barreirinhas, MA (región nordeste) Han pasado tres días desde que comenzó el viaje y ya siento los golpes acuciantes...

Crónica Brasil (I): 12.08.2019

Fugaz prólogo al concierto Hoy nace en la Red un blog desajustado. Desajustado en el tiempo mismo. Desajustado –es probable– con respecto a los intereses...