Autores Publicaciones por Patricia Gardeu
Patricia Gardeu
El cine libertario
‘El cine libertario’ es una mirada a un cine revolucionario: revolucionario tanto en lo que refleja como en la forma de hacerse. Un cine que se anticipa a los tiempos. Un cine, el anarquista español, producido en España durante la Guerra Civil Española (1936-1939), que nos deja un legado de una época donde las libertades que no había en las calles sí buscaban ser la base del arte. Escrito y dirigido por Verónica Vigil y José María Almela, recoge las voces de expertos del cine como Alfonso del Amo o Román Gubern. Un profundo análisis que se entremezcla con las imágenes de aquellas películas que tanto marcaron a una época. Películas que no solo buscaban entretener, sino que dejaron un contundente compromiso ético, un cine que se unía a la revolución, que fue revolución.
Que mi nombre no se borre de la historia
Que mi nombre no se borre de la historia from Verónica Vigil on Vimeo.
Quizás hoy más que nunca, o igual que ayer y que...
Un gran amor de antípodas
https://www.youtube.com/watch?v=sFoplrdMDuo
Decir amor es, ya lo dijo Lope de Vega, decir muchas cosas. Pero entre quienes nos enfundamos en la Generación del 27 e hicimos...
¿Quién es Libertad Lionetti?
https://www.youtube.com/watch?v=o94aThoSzwE
Han pasado 20 años desde que el mundo y nuestra visión de él cambiaran. Una jornada que no solo se llevó la vida de...
Lactancia materna: del «te usa de chupete» al «le vas a dar teta hasta...
Si algo abanderamos en Venmamá La Revista no es la lactancia materna, sino la libertad materna, o la libertad en general. Tengo una amiga...
De crianzas y maternidades: Venmamá La Revista
Es en la crianza y en las maternidades/paternidades donde hayamos un vacío y una necesidad de tribu a la que quisimos poner cimientos. Y fue así como nació Venmamá La Revista. Un canal de youtube con entrevistas, con historias reales sobre la apasionante aventura de criar. Un espacio de entrevistas a profesionales que ponen luz a nuestras dudas de mamás y papás, pero también un lugar de encuentro para las familias, donde escucharnos sin juzgar, donde ser más que nunca nosotras mismas.
Migrar la mirada
“No estamos obligados a acercarnos a una persona y conocer su historia antes de juzgarlo, pero estaría bien...” Esas son las palabras de uno...
Primera constelación
https://www.youtube.com/watch?v=Ai9Z-pdPhgA
La Fotografía como regalo, como obsequio que dejamos para los demás. Los fotógrafos Cristina García Rodero y Eduardo Momeñe conversan en esta entrevista sobre...
Entrevista a Ana Palacios
La fotógrafa documental Ana Palacios es el claro ejemplo de que una persona puede reinventarse o darle un giro a su carrera si así...