Pedro García Cueto
La importancia de Francisco Brines en la poesía española contemporánea
‘Crónica general’, una evocación de un mundo que fue. Memoria de Gil-Albert
Comienzo mi estudio refiriéndome a la obra en prosa más afamada del autor: la Crónica general. ¿En qué consiste?
En el centenario de Ricardo Molina: poeta de verso verdadero
Escribe Ricardo Molina a Pablo García Baena un poema donde trasluce el amor y la pasión por el amigo, el ventanal donde surge el verso luminoso y claro, como un diamante.
Gamoneda interior. El paso al verso verdadero
Antonio Gamoneda canta y lo hace así, con el verso hondo y claro, como dijo Miguel Casado en su artículo publicado en La República de las Letras en el número de no
Antonioni, Fellini, Pasolini. Tres cineastas italianos de culto
La incomunicación en el cine de Antonioni
En homenaje a Adolfo Cueto, luz que se extinguió como una llama
Parece difícil escribir cuando está caliente su mirada, sus ojos atónitos ante el desconcierto del mundo.
‘Drama patrio’: la ética de un superviviente llamado Juan Gil-Albert
Drama patrio apareció por primera vez en la colección Marginales en 1977, este interesante libro de Juan Gil-Albert nos envuelve en el conflicto más grave de la hi
‘Heraclés: la importancia de ser distinto’. Una visión de la homosexualidad de Juan Gil-Albert
Este ensayo de Juan Gil-Albert (Alcoy, 1904-Valencia, 1994) fue escrito en 1955.
‘Heraclés’: la importancia de ser distinto. Una visión de la homosexualidad de Juan Gil-Albert
Este ensayo de Juan Gil-Albert (Alcoy, 1904-Valencia, 1994) fue escrito en 1955.
Lawrence Durrell, ¿por qué volver al autor de ‘El cuarteto de Alejandría’
Volver a Durrell, como si la memoria aún navegase por las aguas del Mar Muerto, por el mundo abigarrado de calles donde los viandantes muestran los encantos de la ciudad de