
Reflexiones de un simio
el blog de Pedro Pozas Terrados
Autores Publicaciones por Pedro Pozas Terrados
Pedro Pozas Terrados
El engaño: deporte nacional
De como la historia recoge lo que le interesa a la sociedad del momento, ocultando hombres y mujeres que pudieron cambiar la verdadera historia de la humanidad.
Las cuatro plagas de la humanidad
El mundo sigue su curso de ambiciones, violaciones de los derechos humanos, mirar hacia otro lado para no ver la visión global de una humanidad condenada así misma.
Felices fiestas y feliz año 2021
Felicitar la nueva entrada del año 2021.
Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid
Minas de Wolframio abandonadas desde la Segunda Guerra Mundial. Minas que fueron explotadas para la Industria Armamentística de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. La ayuda de recursos naturales que España entregó a Alemania para alimentar la muerte y la guerra mundial.
Su historia es nuestro camino
De como la naturaleza nos da lecciones de interconexión, de sinergias, de cooperación para solventar los problemas que se les presenta.
Una bala directa a su corazón
Continua el asesinato de los defensores de la naturaleza y lideres indígenas por defender la Tierra. Se necesita de forma urgente la creación de un delito internacional que persiga a las empresas que cometan daños medioambientales y violaciones de los derechos humanos en terceros países.
Lágrimas para un mundo irreal
¿Qué nos han quitado? Lo más hermoso del ser humano. Nuestros besos, nuestros abrazos... el cariño, la empatía... ¿qué nos queda entonces?
Negacionistas: palabra clave para desinformar
Todo aquel que no esta de acuerdo con los parámetros oficiales del Gobierno en esta Pandemia, son declarados por los medios de comunicación como NEGACIONISTAS, ¿Por qué? ¿Que interés existe y hay detrás de todo ello?
A través de sus ojos
Una historia, un cuento, una realidad... un sufrimiento que a diario millones de personas sufren. ¿Como podemos permitirlo? En su memoria, por ellos, a través de sus ojos.
La crueldad neuronal en la cautividad de seres vivos
En el siglo XXI no tiene cabida el mantener animales cautivos para el disfrute de los humanos y como educación. Existen otras formas de poder enseñar a los jóvenes la existencia de otros ecosistemas con miles de seres vivos en libertad.