viernes, marzo 24, 2023
Reflexiones de un simio   el blog de Pedro Pozas Terrados
Autores Publicaciones por Pedro Pozas Terrados

Pedro Pozas Terrados

134 Publicaciones 23 COMENTARIOS
Pedro Pozas Terrados es escritor, naturalista, dibujante, poeta, investigador, crítico, aventurero, animalista, ecologista y amante de la vida en todas sus formas. Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España y miembro del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ambos cargos desempeñados de forma altruista. Ha escrito once libros, coautor de seis más. Posee doce cuadernos de campo (dibujos en lápiz) además de 400 láminas de dibujo y 50 en acuarela. Sostiene que la Tierra tiene que ser un ente jurídico con derechos propios recogidos en todas las constituciones de los gobiernos. Que los grandes simios deben ser considerados personas no humanas con sus derechos básicos y que todos los seres vivos tienen que ser respetados y tratados como seres sintientes.

Jaulas vacías.

¿Qué es lo que vemos en un zoo cuando miramos a los ojos de los cautivos? ¿No ves tristeza, aburrimiento, soledad? ¿Acaso no ves el sufrimiento de seres que deberían estar con los suyos en libertad? ¿Es esto cultura o es maltrato?

A ti amigo árbol

Caminar por el bosque y sentir su presencia, su aroma, su canto y su belleza; nos hace viajar en el tiempo donde nuestros hermanos ancestros vivían en sus ramas, en sus copas arbóreas, en sus casas aéreas a salvo de cualquier peligro. El bosque es vida. Es oxígeno y son los pulmones de nuestro planeta. Por ello, al pasear entre ellos, entramos en otra dimensión donde nos envuelve la energía del vivir.

Soñando sueño

¿Qué sueñas? ¿Qué sueño te gustaría soñar y que se convirtiera en realidad? Sueño soñando que la vida no es un sueño y que los sueños perdidos en el alma deben seguir buscando el sueño de la verdad. Sueño con soñar que no necesitemos soñar para ser libres y haber conquistado la felicidad.

¡Paz!

No podemos permitir que nuestros políticos con nuestro dinero envíen armas para matar, no podemos permitir que los medios de comunicación de forma continuada den partes de guerra como si estuviéramos inmersa en ella, no podemos permitir que tertulianos ignorantes apoyen la guerra que no va a ningún lado y solo traerá destrucción y muerte, no podemos permitir que digan que estamos en una economía de guerra y por ello machacan al ciudadano con la subida de los alimentos cuando no estamos en guerra con nadie. Si lo hacemos, habremos asesinado a la Paloma de la Paz para siempre,

¡Blancas!

Tomemos banderas blancas y salgamos a la calle para pedir la Paz. Muchos políticos y gobernantes vomitan palabras bélicas deseando la confrontación en lugar de la Paz. Pero ellos no sufren las consecuencias, las sufre como siempre la sociedad. No a la guerra de ninguna clase en ningún país.

Federación Animal y Ambiental. Una unión necesaria

Para ser más fuertes y que los políticos nos tomen en cuenta, debemos crear una Federación de animalistas y ecologistas que englobe a los grandes y pequeños con el fin de luchar conjuntamente a favor de los objetivos que ambos movimientos tienen en sus agendas.

¿Hacía donde nos dirigimos?

¿Hasta donde podremos soportar el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia y como nos afecta? Los políticos sin consentimiento de la sociedad y con dinero público, están entregando armas a Ucrania para matar en lugar de esforzarse por la diplomacia y la paz. Mientras... ¿dónde esta el No a la guerra que nos caracterizó a los españoles en la guerra de Irak?

Objetos voladores no identificados

Desde hace décadas o tal vez siglos, alguien nos visita o al menos dejan vestigios y observaciones en nuestros cielos que hoy día son una preocupación de gran importancia para la seguridad de las grandes potencias mundiales. Hay algo que nadie sabe explicar y que se mueve por los cielos infringiendo todas las leyes físicas actuales. ¿Qué ocurre allá arriba?

Hapa na sasa. Aquí y ahora

Aquí y ahora, es una biografía de Luismi, un gran naturalista que el destino quiso que cruzarse en el camino con un ictus del que se está recuperando como dice él "con filosofía". Un libro maravilloso de aventuras reales y de amor a la vida.
Fotografía: pexels-pixabay

El tiempo

El tiempo pasa rápido. Es un canto a ese reloj que siempre llevamos en nuestra mente y que a veces tememos.