Autores Publicaciones por Ricardo Martínez Llorca
Ricardo Martínez Llorca
Océanos sin ley. La cárcel del mar, la nueva literatura del mar
“Si la población descubriera una industria con una política de facto de mirar para otro lado mientras los trabajadores de fábricas de todo el planeta quedan rutinariamente encerrados detrás de puertas cerradas a cal y canto durante semanas o a veces meses, sin agua potable ni comida, sin cobrar y sin la más mínima idea de cuándo se les permitirá volver a casa, ¿no sería un escándalo inmediato con intervención de la justicia y boicots de los consumidores? No en el mar”
El lado femenino de lo que deberíamos ser: una expresión a través del Western....
Esta es la frase que a uno le gustaría que los demás rezaran frente a su lápida: “Ahora corre a casa y di a tu madre que todo está bien, que ya no hay más pistolas en el valle”. ¿A quién no le gustaría poder decirle esta frase al niño que más quiere?
Sofía Casanova. El primer testimonio de la guerra
Durante dos años, en una época en que el tiempo significaba más pausa y paciencia, y la comunicación se demoraba incansables meses, en una...
Marina Tsvietáieva, la ingenuidad en tiempos de guerra, entre la poesía y la necesidad...
Se ha ahorcado y deja una nota para su hijo. No es ninguna sorpresa. Era uno de los temas recurrentes en sus escritos. Su hijo, al ver la cáscara de lo que fue Marina, dice algo así como “lo entiendo”. El cuerpo de Marina será arrojado, envuelto en una sábana remendada, en una esquina del cementerio de Yelábuga, en Tartaristán, el lugar al que la evacuaron cuando comenzó la guerra contra el ejército nazi. Nadie sabe dónde yacen los restos de quien, posiblemente, sea una de las grandes poetas del siglo XX, y de la historia: “Los ángeles me entregan al verdugo”, reza un verso de juventud
Edna O’Brien, cuando el paisaje es una alfombra bajo la que escondemos el dolor...
Edna O’Brien sabe que el amor es la única sustancia que nos convierte en dioses. Gracias a ello podemos leer con agrado esa parte de la obra que nace de la infancia
Leila Guerriero, la periodista que regresó desde la sabiduría que dan doscientos años de...
Ella vincula leer a la curiosidad, a los huesos, al hígado y a las córneas, al igual que todo está a su vez unido a escribir. Y los lectores podrán ir muriendo, pero la gente conservará el hígado como conserva la curiosidad
Svletana Alexiévich, la periodista que consiguió desaparecer para que existiera el relato de la...
Esta mujer, que es un museo lleno de miles de mujeres esculpidas por entero, desde el saco de los huesos hasta el alma, y también de niños maltratados por la gentuza, sosti
Joan Didion: la periodista para quien el centro se encontraba en cualquier lugar de...
En el documental filmado por su sobrino, Griffin Dunne, El centro cederá, el momento clave es aquél en el que a la pregunta de qué sentió como periodista cuando, m
Yo y el otro, él y el otro, la identidad y el otro. La...
Cuenta Manuel Vicent en una columna publicada hace años, tantos que se antojan siglos, la historia de un mielero que entraba en el Tribunal Supremo de vez
Al final de la frontera. Una literatura
En uno de los volúmenes que componen la Trilogía de la frontera, de Cormac McCarthy (Providence, 1933), durante docenas y docenas de páginas nos sumergimos en un t