viernes, septiembre 29, 2023
Autores Publicaciones por Rogelio Alonso

Rogelio Alonso

3 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Rogelio Alonso fue entre 1994 y 2004 profesor en la Universidad del Ulster e investigador de la Universidad de Queen’s en Belfast, así como periodista freelance de diversos medios de comunicación nacionales e internacionales. Es autor, entre otros, de los libros The IRA and armed Struggle (Routledge, 2007) y Matar por Irlanda. El IRA y la lucha armada (Alianza, 2003), basados en la más amplia muestra de entrevistas personales a miembros de la organización terrorista realizada hasta ahora. En la actualidad es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos, y su último libro es La derrota del vencedor. La política antiterrorista del final de ETA (Alianza, 2018)

Sentimiento y memoria del terrorismo. En torno a ‘Salir de la noche’, de Mario...

“Lo mínimo sería que los condenaran al silencio social: no tienen nada que enseñar”, observa Mario Calabresi con claras implicaciones para el contexto español, lamentándose: “las Brigadas Rojas llevan consigo un aura de personas comprometidas, de luchadores, cuando en cambio eran solo unos desgraciados que llegaron a la lucha armada para redimir vidas sin perspectivas, personas pobres de ideas y de espíritu”. En un momento de este emocionante diario el autor rememora las palabras de otra víctima dirigiéndose a sus hijos: “Les decía que defendieran siempre la verdad y la justicia, sin temor a ser impopulares, poniéndose del lado de los más débiles y aislando a los violentos”

‘Hiroshima’, o recordar para olvidar

“No cesaremos de explorar Y el final de toda nuestra exploración será llegar a donde empezamos Y descubrir el lugar por primera vez”. La cita de T. S....

Para que la verdad no quede enterrada. ‘No digas nada’, Gerry Adams y el...

Con frecuencia los supuestos esfuerzos por la paz de Gerry Adams son esgrimidos para cancelar el pasado, ignorándose que el abandono del terrorismo no le convierte en un pacifista, solo en un realista que estratégicamente renunció al terror cuando sus costes excedían los beneficios. Mientras miles de ciudadanos desafiaban al IRA rechazando el terrorismo, Adams no tuvo reparo en utilizarlo ni la valentía de renunciar a él hasta que obtuvo concesiones políticas por ello