Autores Publicaciones por Rogelio Pérez Mariño
Rogelio Pérez Mariño
Sobre el Caín de Byron, la tentación del incesto, las figuraciones astrales y el...
Yavhé muestra preferencia por Abel, el ganadero, lo que conllevaría su identificación con el matriarcado de los pastores. Caín tendrá una resurrección simbólica en el Romanticismo de la de Byron, en una forma que recuerda su herencia calvinista, la religión de su infeliz madre
Diario de un viaje y apuntes para una esperanza (Brasil, Argentina y Chile. De...
El sueño de una democracia racial, que Waldo Frank observaba maravillado en Brasil, país de gente de una profunda pausa, sin nuestra civilizada neurosis, le servía como entusiasmado ejemplo para un mundo obsesionado con el predominio racial, conducido por el creciente maquinismo y la superioridad tecnológica
Cioran versus Nietzsche. (Excusa para algunas reflexiones sobre el papel del pensador en nuestra...
Cioran se adelanta a esa pérdida de influencia del pensador, entregado a una literatura onanista, ejemplo de la perdida de valor, del Ser; influencia que los vanidosos franceses cambiaron por los oropeles de una fama medida en reportajes periodísticos, como se refleja en la ambivalencia que le causa la figura de Sartre
Amistades y caminos. (Paseo por el llamado camino inglés de peregrinación)
Ya había constatado en otras ocasiones cómo la ciudad no añade nada al camino mismo, más bien enfría el ánimo del que llega, abrumado por esplendores barrocos y la picaresca de los tenderos. Pues Santiago es un patrón ambivalente, imagen de acogimiento, pero también guerrera
Cuadernos de Madrid (enero-junio de 2020), o el hilo roto del destino que nos...
Crisis de la monarquía. ‘Os vellos non deben de namorarse’ (los viejos no deben enamorarse) es una reflexión vieja también; nos ilustra sobre cómo somos incapaces de aceptar el paso del tiempo, o no aprendemos nada de ese mismo paso, queriendo alargar miserablemente nuestros placeres, e incapaces de abdicar. Un diario prolijo impregnado de la pandemia y el encierro
Cordilleras, selvas, utopías… (Viaje por Perú, Bolivia y Paraguay)
A bordo del avión que me lleva de nuevo a tierras de Indias, aventura anual que me ha costado tanto emprender. ¿Cómo podré acercarme siquiera a los herméticos habitantes de las sierras y las selvas, todavía acostados en el lado del mito y la finitud de la historia?
Viaje por las Indias. Entre Colombia y Ecuador, del 15 de febrero al 4...
“Las Indias, donde no hay riqueza estable ni pobreza heredada”
Fernández de Piedrahita
“La Tumba india se retuerce con todas sus caderas,/ sus mamas y sus...
Mito y realidad mesoamericana. Diario de un viaje por México y Guatemala entre septiembre...
7 de septiembre
(A bordo)