viernes, marzo 24, 2023
Autores Publicaciones por Silvia Nieto

Silvia Nieto

5 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Silvia Nieto (Alcalá de Henares, Madrid, 1991) es medio historiadora y medio periodista. Su actor preferido es Marcello Mastroianni, su músico Georges Brassens y su película Casablanca.

Gonzalo Fanjul: “Nuestro sistema migratorio es inmoral, pero sobre todo idiota”

“La frontera sur es el ejemplo de todo lo que funciona mal en el debate público sobre migraciones. Es un fenómeno hipertrofiado, magnificado y espectacular, porque en cierta manera es un espectáculo. Existe una pornografía del sufrimiento humano, de la desgracia y la muerte. Por cada refugiado que hay en el planeta, hay nueve migrantes económicos que se mueven de manera mucho menos espectacular, que han llegado de manera legal, y que se establecen en nuestras sociedades, donde generan beneficios mucho más allá de lo que somos capaces de entender”

Piedad Isla o el asombro del tiempo de una España perdida en papel fotográfico

Con su cámara, Isla no se internaba en un mundo que le resultaba ajeno, sino que revelaba la singularidad que esconde la realidad cotidiana, que a menudo pasa inadvertida por la telaraña que la costumbre deposita sobre los ojos

Alcalá de Henares, ciudad cerrada por un virus

Dejando atrás las murallas, abandono el centro de Alcalá y me dirijo al parque O’Donnell, donde formo un ramo de lilas para que mi madre las ponga en un jarrón y el confinamiento no nos prive por completo de la primavera. Cuando me preguntan qué tal me ha ido, respondo la verdad: lo único que siento es cansancio

Adrien Aron, de jugador de bridge a coleccionista de sellos, hermano de Raymond. Una...

He buscado en París París, Veigy y Ginebra las huellas que quedaron de una vida que transcurrió a la sombra y casi como contrapunto de la de su hermano, el intelectual Raymond Aron. Una terminó en el anonimato, en el abandono elegido por un hombre que decidió retirarse del mundo antes de que le llegara su hora. La otra, con el reconocimiento y el aplauso que merece haber construido una gran obra académica y periodística