
La caja de Pandora
el blog de S Cárdenas
Autores Publicaciones por S Cárdenas
S Cárdenas
La memoria de la Tierra. El esqueleto del Mamut y el cambio climático
El cambio climático y el esqueleto del mamut casi se puede narrar como una fábula. Los seres humanos estamos empezando a desenterrar a los fantasmas, a matar de una manera cada vez más consciente. Matarlo todo y a matarnos entre nuestra propia gente, sin esconderlo, porque el cuerpo entero de la bestia ha aparecido como evidencia de que estamos asesinándolo todo, y no hay un discurso de parar.
Mi casa es tu casa; caracoles, wombats y seres humanos.
Aspiramos al hogar de los caracoles, una concha nuestra que no pueda desaparecer. Porque lo que ahora pasa es que lo que ocupamos, alquilamos o compramos en el fondo no lo sentimos nuestro.
Que la fuerza esté contigo. Somos su única esperanza
Hace unos días NASA publicaba unas fotos de las nubes de Jupiter que se hicieron virales. A mí lo que me pasó con esas fotos fue lo mismo que me pasó cuando de pequeña en el colegio me pusieron Vivaldi y me dieron una hoja y lápices de colores para que dibujara lo que me evocaba esa música: cualquier cosa menos la primavera, cualquier cosa menos La noche estrellada. Lo que yo veía era mi propia imaginación jugando con los colores y las luces. Pero de eso trata todo esto, de la imaginación.
Unforgettable
Cuando escuchamos música, o incluso, cuando nos imaginamos que escuchamos música, encendemos el cerebro de una de las formas más completas que se han podido estudiar en cuanto a actividades neurológicas. Si se realiza una resonancia magnética al cerebro de un oyente o de intérprete cuando se aprende una nueva pieza se ven activadas muchas regiones cerebrales diferentes. Se activan ambos hemisferios y múltiples áreas de ambos hemisferios.
One ring to rule them all. Un agujero negro para la posteridad
Una organización internacional de científicos han conseguido fotografiar un agujero negro, un anillo de fuego que da luz a la total oscuridad.
Jurassic World, del mito al logos
Quizá Bertrand Russel llevaba razón y la clave para ser feliz es pensar que por muy graves que te parezcan tus problemas, para el universo eres insignificante. En un mundo dominado por dinosaurios, hizo falta mucho más que un meteorito para llevar a los seres vivos a la destrucción.
Una noche en la Luna
Un nuevo rover se posa sobre la superficie lunar; pero esta vez lo hace sobre su cara menos conocida. Los científicos están emocionados por cada paso que da Chang'e 4; ¿no deberíamos estarlo nosotros también?
Que los pulsos ópticos te acompañen. El trabajo de Donna Strickland, premio nobel de...
El premio nobel de este año ha recaido sobre, entre otros, la científica Donna Strickland y su trabajo sobre pulsos electromagnéticos. La ciencia y la medicina tienen ahora gracias a ella un nuevo camino asombroso que recorrer.
Los viajes de Gulliver por el cuerpo humano. Nanotecnología como parte del tratamiento de...
La nanotecnología es una ciencia multidisciplinar que se ha convertido en una herramienta poderosa para investigar acerca del cáncer. Unos descubrimientos que pueden ayudar a eliminar el punto negro en el que el imaginario colectivo tiene colocado esta enfermedad sumiéndola en un oscurantismo peligroso e innecesario.
Cómo conocí a vuestra homínida. Luca Cavalli, racismo y proteínas
El trabajo del recientemente fallecido biólogo y genetista Luca Cavalli se adelantó al descubrimiento de Watson y compañía sobre la estructura del ADN en sus conclusiones sobre el origen del hombre. Un científico implicado en las consecuencias políticas de sus descubrimientos, algunas de las cuales todavía se siguen desarrollando.