Cómo era la anterior era teatral para Clàudia Cedó

0
624

Porque está claro que acabamos de pasar una era teatral, en la que hemos crecido, nos hemos formado, hemos aprendido… Lo que venga a partir de ahora (¿julio? ¿septiembre?… ) va a pertenecer a una nueva era teatral, en la que tendremos presente lo que acabamos de vivir, en la que tendremos presente nuestra vulnerabilidad como sector, y esperemos haber aprendido de este cambio de era… Para recordar cómo fue, proponemos una serie de entrevistas breves sobre la era teatral que acabamos de dejar, siempre desde el cariño y los buenos recuerdos…

¿Puedes contarnos una anécdota que recuerdes con cariño de la anterior era teatral?
He estado embarazada y trabajando, tengo los recuerdos muy confundidos… y no he ido a teatro todo lo que me hubiera gustado… ¿Una anécdota? Pues que nos quedamos a un día de estrenar Les croquetes oblidades, la última obra que he escrito, una historia de teatro familiar para hablar a los niños de la muerte. ¡Hemos tenido la escenografía montada en la Sala Beckett todo el confinamiento!

Tengo otra anécdota… Una gossa en un descampat vino a Banyoles (mi ciudad) de bolo, y yo estaba embarazadísima. Tuve contracciones durante la obra y pensé que hubiera sido poético ponerme de parto mientras María Rodríguez paría en el escenario haciendo de mí…

¿Qué es lo que más te ha gustado en lo que llevábamos de temporada en la anterior era teatral?
Els ocells, de Joan Yago… no sé si es de ésta o de la pasada. Me flipó. Una revisión de Aristófanes desde la crítica y el humor. La Calòrica es una de las compañías más potentes que hay ahora mismo en Catalunya.

¿Qué es lo último que viste en la anterior era teatral y qué rescatas de ello?
Els sonàmbuls de Llàtzer Garcia en la Sala La Planeta o Europa Bull de Jordi Oriol… ahora no recuerdo cuál fue la última. Me gusta la primera porque le tengo un amor muy grande a la sala, hace las cosas con cariño y respeto a la profesión. Y con la segunda reí y lloré un montón.

Y ahora, si nos puedes mandar una foto de un recuerdo, un objeto, algo que tengas de la anterior era teatral y que defina tu relación con esa era…

Clàudia Cedó - love

El neón de LOVE, el último espectáculo que estrenamos con Escenaris Especials, proyecto de teatro con personas en riesgo de exclusión que dirijo des de hace catorce años y que ha sido mi vida.

 (Clàudia Cedó, dramaturga, directora teatral, psicóloga)

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.