La muestra Concepción Arenal: la pasión humanista 1820-1893 llega a la Biblioteca Nacional cuando se cumplen 200 años de su nacimiento. Decidida, luchadora, incansable, una mujer clave en el desarrollo de la conciencia nacional liberal, e implicada hasta el final con la reforma penitenciaria en España, fue también una pionera en reflexionar sobre la pena de muerte. En un contexto en el que el garrote vil era una práctica habitual se preguntaba sobre su efectividad. Sobre ese asunto, escribía: “Es imposible no preguntar si no debe haber algún vicio en la teoría de una ley cuya práctica lleva consigo la creación de un ser que inspira horror y desprecio”. La exposición se divide en dos espacios, uno donde se muestra el aspecto biográfico de la defensora de los derechos humanos y otro donde se muestran los grandes temas que marcaron su vida. El objetivo de la exposición, según declaran las comisarias Anna Caballé (autora de una biografía sobre Concepción Arenal) y Cristina Peñamarín, es que el visitante pueda sumergirse en el contexto de Arenal a través de recursos visuales, que le trasladen a sus valores, búsquedas y obstáculos que tuvo que superar siendo mujer en un contexto de confrontación política entre liberales y absolutistas, y una España marcada por las guerras carlistas.
Dónde: Biblioteca Nacional de España, Madrid.
Cuándo: Hasta el 4 de abril.