Conversación en la oficina acerca de ‘Instantes’ en la Sala Tú

0
319

Nueva conversación en la oficina, acerca de otra obra, Instantes, en la Sala Tú. 

 

A y B, en la oficina. Mirando los relojes. C entra.

 

C.- He olvidado algo importante.

 

A.- ¿Que ya no vengamos ningún sábado más?

 

C.- ¿Eh? No, de eso no iba a hablar… Sólo quería invitaros al teatro mañana, y os lo digo ahora, a pesar de que os veo esta tarde… para que no hagáis otro planes… Y podemos hablar de lo de los sábados mañana tras la función…

 

B.- Pues…

 

C saca un papel. 

 

Instantes

 

C.- No se hable más. Mañana vamos a la Sala Tú, a ver Instantes, que es la última… Hoy vemos La Penúltima y mañana la última… Jajaja, ¡que soy tan gracioso!

 

A y B no se ríen nada, porque no tiene ninguna gracia ese chiste tan tonto.

 

C.- Instantes. (Lee.) «Seis personajes en situaciones extrañamente cotidianas. Un taxista, una camarera, un escritor, un parado, una funcionaria, una mudanza, la parada de un autobús, una estación de metro, encuentros normales en lugares comunes, la necesidad de huir del aburrimiento, de gritar, reír, soñar, amar ¿Vivirás ese instante? Una comedia llena de humor y de humanidad.» ¡Jajajaja! !Adoro el teatro! «Dirigida por Roberto Cerdá. Con Mélida Molina, Ana Blanco, Carlos Lorenzo y Sergio Otegui.» ¡Ya sabéis! ¡Mañana invito yo! ¡Instantes!

 

Instantes

 

C sale. A y B se miran.

 

A.-Chantajista.

 

B.- Tres minutos y nos vamos.

 

Pausa.

 

B.- Quizá mañana nos lo diga.

 

B apaga su ordenador. A guarda unas carpetas.

 

B.- Dos minutos.

 

A se levanta. Mira por la ventana.

 

B.- Un minuto.

 

A.- Se acabó junio.

 

B apaga su ordenador y se levanta.

 

B.- Ya es la hora. Vámonos. ¿Crees que nos lo dirá mañana? ¡No quiero trabajar los sábados!

 

Apagan la luz y salen. Siguen hablando fuera, en la puerta del ascensor, pero no les escuchamos ya.

 

Oscuro.

 

Continuará.  Para saber lo que pasa en esta oficina, pinchar aquí.

 

@nico_guau

 

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.