Conversación en la oficina acerca de ‘Mentira cochina’ en Tarambana

0
718

Nueva conversación escuchada en una oficina, acerca de la visita al teatro Tarambana para ver Mentira cochina.

A y B, en la oficina. B mira a A y se ríe.

 A.-No.

B.- ¿No qué?

A.- Que no quiero que vuelvas a hablar de lo que pasó el miércoles

B.- ¿Ni siquiera para que se enteren nuestros lectores?

A.- ¿Qué dices? ¿Qué lectores?

B.- Nada, déjalo, es muy largo de explicar.

A.- ¡Lectores!

Pausa.

B.- Bueno, te tengo que decir que me gusta ir contigo al teatro, me lo paso muy bien…

A .-Mentira cochina.

B.- … yo antes no iba nunca…

A .-Mentira cochina.

B.- ¿Qué?

A.- Mentira cochina.

B.- ¿Estás enfadado? ¿Te ha molestado que me riera?

A (bajando la voz, como quien cuenta un secreto).- Es el título de la obra que vemos el miércoles. Mentira cochina.

mentira cochina

B.- Ah, cuéntame algo más.

A.- Dos actrices, Sofía Novoa y Laura García Marín que interpretan multitud de personajes.

B.- Y de qué trata.

A.- De la mentira. (Lee.) «… comedia del siglo XXI (…) al más puro estilo de la comedia del arte y la comedia lopesca. (…) la mujer transgrede las reglas de un mundo masculino para cambiar un destino que no desea.»

B.- Me gusta. ¿Nos reiremos, entonces? Que la última mucha risa no…

A (le manda hablar más bajo).- Nos reiremos.

B.- ¿El miércoles, dónde?*

A.- En Tarambana.

B. ¿Cómo?

A.- Sala Tarambana, en Carabanchel.

B.- ¿Un teatro en mi barrio y yo sin saberlo?

A.- Ya ves.

B.- Me gusta el tema: la mentira. ¿Oye, ocultarle esta salida teatral al jefe es mentir?

A.- En esta oficina hay micrófonos, no me quieres creer, pero yo estoy seguro…

B (alarga la mano).- Déjamelo.

A (dándole el papel).- Toma.

mentira cochina

B (lee).- «Mentir, engañar, fingir… La mentira es un pecado, una necesidad, una estrategia, algo inevitable, la auténtica naturaleza del teatro.»

A.- ‘I fulminati teatro’.

B.- ¿Qué?

A.- El nombre de la compañía. ‘I fulminati’. Italiano, como la Commedia dell’arte.

B.- Ay, qué de cosas sabes…

A.- Italiano como Fabio Mangolini, que aparece como asesor artístico…

B.- ¿Le conoces?

A.- De oídas.

B.- ¿Y al director?

A.- Dani Llul.

B.- También le conoces?

A.- No. Es especialista en improvisación y en Commedia dell’arte.

B.- Entonces le conoces.

A.- Que no, lo que pasa es que he investigado.

B.- Ah. A mí lo que más me gusta de este montaje es la mentira. Me tienta, como si fuera algo prohibido…Mira (lee): «Castigamos la mentira en nuestro entorno tanto como la utilizamos. La usamos para nuestro provecho o como una simple parte del contrato social que hemos adquirido con la sociedad y sus normas de conducta y educación.» Oye…

A.- ¿Qué?

B.- Esta vez invito yo, que Carabanchel es mi barrio.

A.- Como quieras.

B (teatralmente exagerada).- ¡Miénteme y dime que no vendrá el jefe con nosotros el miércoles…! ¡Miénteme y…!

A.- ¿Pero qué te pasa? Demasiado teatro últimamente…

B (imitando al jefe).- «Adoro el teatro ¡Jajajaja!» Escucha esto antes del oscuro. (Lee.) «Y enfrente de todo ello, como un ‘espejo ante el mundo’, el teatro, una mentira difícil de catalogar.»

Empieza a bajar la luz, pero antes del oscuro, se ve al jefe en el umbral de la puerta… ¿Habrá escuchado todo? ¿Irá también a ver Mentira cochina? ¿Será verdad que tiene micrófonos ocultos por toda la oficinaContinuará.  

Oscuro.

 Para saber lo que pasa en esta oficina, pinchar aquí.

@nico_guau

 (*) Mentira cochina se puede ver los domingos de enero de 2015 en la Sala Tarambana.

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.