Conversación en la oficina – Hasta aquí puedo contar

0
778

ELECTRICISTA.- Yo ya he visto esa obra, pero voy otra vez. Con vosotros. Si os parece bien. (Se baja de la escalera.) Bueno, antes de apuntarme a vuestros planes teatrales debería presentarme. Me llamo Julián. Encantado.

 

A y B en la oficina. Les separa un electricista que, subido a una escalera, arregla un fluorescente del techo.

 

B.- Pues hoy decido yo también.

 

A.- ¿También?

 

B.- También.

 

A.- Bueno, en fin…

 

B.- Hoy vamos al Lara.

 

ELECTRICISTA.- ¿Al Lara?

 

B.- Sí, al Lara.

 

ELECTRICISTA.- Eso es un teatro, ¿no?

 

B.- Pues sí, pero…

 

ELECTRICISTA.- Yo no he estao nunca, pero tengo un primo que ha estao si va o no va.

 

B.- ¿Y por qué sabes que el Lara es un teatro?

 

ELECTRICISTA.- Pues porque yo voy al teatro. Mucho.

 

A y B se miran divertidos.

 

A.- ¿Y qué vamos a ver?

 

B.- Ellas… mis muertitas.

 

ELECTRICISTA.- Ah, sí, la conozco.

 

Ellas... mis muertitas

 

A se ríe. B no sabe si reír.

 

B.- ¿Y eso?

 

ELECTRICISTA.- Gloria es de mi pueblo. Canta muy bien.

 

A.- ¿Gloria?

 

ELECTRICISTA.- La protagonista. Gloria Albalate. Canta en cualquier situación. Siempre me cantaba eso de «Él me mintió, él me mintió, él me dijo que me amaba y no era verdad, él me mintió… Tralaraaaaa, laraaaaaaa, laraaaaaaaa…»

 

B.- ¿Estás hablando en serio?

 

ELECTRICISTA.- Yo ya he visto esa obra, pero voy otra vez. Con vosotros. Si os parece bien. (Se baja de la escalera.) Bueno, antes de apuntarme a vuestros planes teatrales debería presentarme. Me llamo Julián. Encantado.

 

B.- Encantada… Bueno, sí, claro, si quieres venir, ningún problema. ¿Y por qué te cantaba…?

 

ELECTRICISTA.- Los martes a las 22’15h., ¿verdad? Ellas… mis muertitas, los martes a las 22’15h. en el Teatro Lara. Hasta el 30 de mayo.

 

B.- ¿Cómo lo sabes?

 

ELECTRICISTA.- Conozco a Gloria. Desde hace mucho. Gloria Albalate es mi prima. Bueno, prima lejana. Hasta aquí puedo contar.

 

B.- Ah, muy bien. ¿Nos vas a dejar así? ¿Con el misterio?

 

ELECTRICISTA.- Sí.

 

B.- Bueno.

 

Pausa. Los tres se miran.

 

A.- ¿Y me decís algo más sobre la obra?

 

ELECTRICISTA.- Gloria canta fenomenal.

 

Gloria Albalate

 

B (leyendo).- «Felisa es una mujer anónima, luchadora, valiente y en ocasiones cobarde que comparte con Chavela Vargas, Mercedes Sosa y Violeta. Parra muchas más cosas que la maravillosa capacidad de transportarnos con su voz y sus canciones. La vuelta a la infancia, el amor de la madre, el primer amor, el primer desengaño, la soledad, la huida, la madurez, el encuentro con uno mismo…»

 

ELECTRICISTA.- «… el primer amor, el primer desengaño…»

 

B.- Eh, un momento, aquí hay algo que no nos has dicho…

 

ELECTRICISTA.- Uy, me llaman. (Saca el móvil del bolsillo y responde.) ¿Sí?

 

A y B se miran. Sonríen intrigados. B habla en voz baja a A.

 

B.- ¿»Hasta aquí puedo contar»?

 

Oscuro.

 

Continuará. Para saber todo lo que pasa en esta oficina, pinchar aquí.

 

@nico_guau

 

Ellas… mis muertitas
de Carlos Silveira y Glotia Albalate
Actriz: Gloria Albalate
Pianita: Rafael Coirini/ Melina Liapi
Producción: La Cantera producciones
Director: Carlos Silveira
en el Teatro Lara, martes a las 22’15h., hasta el 30 de mayo de 2017.

 

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.