Conversación en la oficina – ¡Quiero artes vivas!

0
291

¿Dónde hay que apuntarse a la banda? ¡Quiero artes vivas! ¡Artes vivas en los museos! ¡Rajemos los cuadros!

 

A y B en la oficina, un lunes, a punto de comer.

 

B.- ¿A ti te gustan los cuadros?

 

A.- Bueno, ahora preferiría unas lentejas, ¿por?

 

B.- Idiota. Me refiero a la pintura.

 

A.- ¿La pintura?

 

B.- La pintura en general.

 

A.- ¿En general?

 

B.- Sí, en general.

 

A.- En general me gustan muchas cosas.

 

B.- ¿Y la pintura?

 

A.- También.

 

B.- Es imposible hablar contigo

 

A.- ¿Imposible?

 

B.- Cuando tienes hambre te vuelves un poco loco. ¿Qué opinas de Velázquez?

 

A.- ¿Ahora, con el hambre que tengo?

 

B.- Vete a la mierda.

 

A.- Pues muy bien.  

 

B.- A ver, es que me dijiste que te llevara a algo hoy, pues hoy vamos a ver La Venus abierta.

 

A.- ¿La Venus? ¿De Velázquez?

 

B (leyendo del ordenador).- «Cuatro personajes desarrollan un vínculo especial con una prestigiosa obra de la historia del arte: un vínculo tan apasionante como destructivo. La Venus abierta retrata la formación de una banda y el plan que acometen para atacar una pintura en el Museo del Prado: La Venus del espejo, de Velázquez. La obra se inspira en el caso de vandalismo que cometió la sufragista Mary Richardson para abordar cuestiones de género, amor e identidad.»

 

La Venus abierta

 

A.- ¿Una banda que quiere atacar una pintura en el Museo del Prado? ¿Dónde hay que apuntarse?

 

B.- Pues está los lunes en los Teatros Luchana.

 

A.- ¡No! ¡A la banda! ¿Dónde hay que apuntarse a la banda? ¡Quiero artes vivas! ¡Artes vivas en los museos! ¡Rajemos los cuadros!

 

B.- ¿Estás loco?

 

A.- ¡Artes vivas en los museos! ¡Y también en los teatros! ¡Rajemos los clásicos!

 

B.- Hoy vamos a los Teatros Luchana, empieza a las 19’30h. . ¿Qué haces? ¿Por qué te subes sobre la mesa? ¿Te encuentras bien?

 

Oscuro.

 

Continuará. Para saber todo lo que pasa en esta oficina, pinchar aquí.

 

@nico_guau

 

La Venus abierta
de Juanma Romero Gárriz
compañía Vuelta de tuerca
Dirección: Juanma Romero Gárriz
en los Teatros Luchana los lunes de abril, 19’30h. (excepto día 17)

 

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.