Conversación en la oficina – Teatro a7

0
742

B.- Pues a mí me gusta. Teatro a 7. Es lo que hacemos tú y yo. A.- ¿El qué? B.- Ir al teatro los 7 días de la semana. A.- Por eso se llaman así, en nuestro honor. B.- Ah, claro. A.- ¿Pero tú estás idiota?

 

A y B en la oficina un martes por la tarde, esperando que sea la hora de cerrar para ir al teatro.

 

B.- Pues a mí me gusta. Teatro a 7. Es lo que hacemos tú y yo.

 

A.- ¿El qué?

 

B.- Ir al teatro los 7 días de la semana.

 

A.- Por eso se llaman así, en nuestro honor.

 

B.- Ah, claro.

 

A.- ¿Pero tú estás idiota?

 

B.- Bueno podría ser…

 

A.- Pero si no nos conocen.

 

B.- Bueno, que no nos conozcan es solo una suposición tuya. Nuestras conversaciones salen en Internet, ¿no? Tal vez nos lean. Y tal vez se hayan puesto ese nombre por nosotros.

 

A.- Está bien, lo que tú digas, pero a mí me parece que son coordenadas. A7, tocado y hundido. ¿Has jugado a los barquitos?

 

B.- Pues se lo voy a preguntar después de la función. Porque los actores son seis chicos guapos y lo mismo hoy triunfo.

 

Teatro a7

 

A.- ¿Es para ponerme otra vez celoso o lo dices en serio? ¿Vas al teatro a ver si triunfas?

 

B sonríe y no dice nada.

 

A.- Además, ¿por qué sabes que son guapos si se les ve de espaldas y de lejos?

 

B sonríe de nuevo. A bebe un trago de agua. El reloj de la plaza da las 6 de la tarde. En la oficina hace cada vez más calor.

 

B.- Tal vez se llamen Teatro a7 así porque son siete. Seis actores guapos y la directora.

 

A.- ¿A qué hora es?

 

B.- A las 21’30h., en el Teatro de las aguas.  El agua que se va, ese es su título.

 

A.- Léeme algo más.  

 

B (leyendo).- Un viaje al trabajo teatral y poético de Lorca, el viaje de seis chicos, jóvenes actores, que quieren montar su obra. Pero, ¿cómo hacer Lorca sin mujeres?

 

A.- ¿Sin mujeres? ¿Y en el público? A ver si tampoco van a poder ir de público las mujeres, y a ti te dejan en la calle.

 

B.- No digas tonterías. Aquí no pone nada de eso.

 

A.- ¿Segura?

 

B (tras buscar en la pantalla del ordenador y no ver nada de lo de las mujeres, canta).- «Que yo me la llevé al río…, laaaa, laraaaaa, laaaaaa»

 

A.- ¿Qué haces?

 

B.- Canto. Es que dice que estos seis chicos cantan los poemas de Lorca, y como yo me sé un poema de Lorca…

 

A.- Pero, ¿tú te has oído cantar?

 

B.- No. Mi abuela. M abuela me ha oído cantar y le gusta mucho que le cante…

 

A.- ¿Tu abuela? ¿No estaba sorda?

 

B sonríe de nuevo.

 

Oscuro.

 

Continuará. Para saber todo lo que pasa en esta oficina, pinchar aquí.

 

@nico_guau

 

Teatro a7

 

El agua que se va

con Alejandro Pollán, Guillermo García, Ricardo del Cano, Pedro Gosálbez, Borja Ibáñez y Alfonso López Tejero
Dirección: Rachel Mastin
Producción: Teatro a7
En el Teatro de las aguas, martes, 21’30h.

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.