
Era el año 1959 cuando un jovencísimo Bobby Fischer, se había ganado el derecho a disputar el Candidatos, torneo reservado a los 8 mejores del mundo (campeón mundial aparte). Así de sencillo: Con 16 años ya estaba a la altura de los mejores jugadores de su época. Nadie en la historia ha conseguido algo parecido a esa edad.
Fue un torneo terriblemente duro, como no podía ser de otra forma, pues nada menos que 3 de sus participantes llegaron a ser campeones mundiales. Se disputó a cuádruple vuelta, o lo que es lo mismo, los participantes debían enfrentarse 4 veces contra cada uno de sus rivales y el vencedor de este maratoniano encuentro, ganaría el derecho a disputar el título al campeón mundial Mijail Botvinnik. La nómina del torneo incluía a 4 fortísimos jugadores soviéticos, los cuales coparon los 4 primeros puestos, siendo uno de ellos, Mijail Tal, el que terminaría coronándose campeón del mundo al año siguiente. Pero Fischer ya tenía su carácter y denunció airadamente a los soviéticos, acusándoles de comentar entre ellos las partidas que estaban disputándose, algo rigurosamente prohibido por el reglamento. Pero sea como sea, la década de los 60 seguiría siendo dominada por la URSS, aunque ya no con tanto descaro, gracias al empuje de Fischer y justo es decirlo, también el danés Bent Larsen y el húngaro Lajos Portisch “incordiaban” lo suyo a los soviéticos. Fue en la última ronda del torneo cuando se produjo un conocido y extravagante hecho: El norteamericano Paul Benko, apareció con gafas de sol oscuras, para protegerse del supuesto poder hipnótico de Mijail Tal.
Pero mejor dejamos al margen historias de poderes esotéricos y nos vamos a la ronda 16, en la que Fischer y el armenio Tigran Petrosian (sería campeón mundial en 1963), cruzaban armas en una fabulosa partida que ha quedado para la historia como “La de las cuatro damas”. En realidad, no es que ésta sea la primera partida en la que se da dicha circunstancia, pero sí que es poco frecuente que se produzca al máximo nivel. La partida comenzó con una férrea defensa por parte de Petrosian, siempre fiel a su estilo ultra defensivo, pero enfrente estaba Fischer y la lucha se intensificaba más y más, sin embargo, fue el propio Fischer el que no estuvo todo lo preciso que requería la posición (no olvidemos que tenía 16 años) y Petrosian tomó el control de la contienda.
La tensión alcanza valores excepcionales cuando ambos rivales se las ingenian para conseguir un peón cada uno, a sólo 3 casillas de la coronación, llegando el clímax en la jugada 35, momento en que Petrosian convierte su peón en dama, haciendo lo propio Fischer dos jugadas más tarde. Pero ya no les adelanto más, salvo mostrar el siguiente comentario sobre la partida del Gran Maestro norteamericano y amigo de Fischer, Larry Evans
“…con cuatro damas deambulando por el tablero, el juego se hace rico en posibilidades extrañas, desembocando en unas tortuosas tablas”
Blancas. Bobby Fischer (1943-2008)
Negras: Tigran Petrosian (1929-1984)
Evento: Torneo de Candidatos
Lugar y fecha: Bled,Zagreb,Belgrado, 1959
1.e4 c6 [Defensa Caro-Kann. Quizás la más sólida contra 1.e4. Muy adecuada para el estilo de Petrosian]
2.Cc3 d5 3.Cf3 [Variante de los Dos Caballos] (Ver diagrama)
Defensa Caro-Kann, Variante de los Dos Caballos
3…Ag4 4.h3 Axf3 5.Dxf3 Cf6 6.d3 e6 7.g3 Ab4 8.Ad2 d4 9.Cb1 Axd2+ 10.Cxd2 e5 11.Ag2 [La posición alcanzada, es bastante conocida para ambos jugadores]
11…c5 12.0–0 Cc6 13.De2 De7 [«Revela intención de enrocar largo» (Fischer) Así es. Petrosian se siente muy confiado, pues ya se habían enfrentado en 3 ocasiones con el resultado de 2 victorias y unas tablas a favor del armenio. Lógico este escore tan favorable a Tigran, pues Fischer era un jovencito recién incorporado al circuito internacional. Petrosian ya era todo un curtido profesional de 30 años]
14.f4 0–0–0 15.a3 [Sin pérdida de tiempo, Fischer inicia maniobras contra el rey enemigo]
15…Ce8 16.b4 cxb4 [Una decisión algo extraña tratándose de Petrosian, pues abre líneas en su propia guarida]
17.Cc4 [Fischer estaba disgustado con esta jugada y consideraba como mucho mejor 17.fxe5]
17…f6! [Y claro está, el gran estratega Petrosian no deja escapar la oportunidad y monta una sólida cadena de peones]
18.fxe5 fxe5 [Elemental. Ahora, el peón de «e5» es sustituido por otro peón. ¡Ajedrez para todos!]
19.axb4 Cc7 [Petrosian rechaza la captura del peón 19…Dxb4 porque abriría la columna «b» y facilitaría el ataque del blanco. «Las negras quieren asegurar el bloqueo del flanco de dama. El peón de «b4″ no avanzará más.» (Fischer)]
20.Ca5 Cb5! [Petrosian toma el mando de la lucha y paraliza el ejército blanco]
21.Cxc6 bxc6 22.Tf2 g6 23.h4 Rb7 24.h5 [Petrosian, ya era famoso por su habilidad en abortar ataques casi antes de que comenzaran. Fischer prueba suerte en el otro flanco.]
24…Dxb4 [Bueno, la especie humana es impredecible. Extrañamente, Petrosian decide ir en contra de sus instintos y captura un peligroso peón. Ahora Fischer ve un rayo de luz al disponer de posibilidades tácticas contra el rey rival]
25.Tf7+ Rb6 26.Df2 a5 27.c4 [Aprovechando que el peón «d4» está clavado]
27…Cc3 [Petrosian debe estar muy confiado, pues parecía más seguro 27… Cd6]
28.Tf1 [Esta jugada, simplemente, parece una pérdida de tiempo]
28…a4 [¡Cuidado Bobby! el peón está a tres casillas de la coronación]
29.Df6 [¡Ahora sí! Fischer también juega sus bazas. Amenaza 30.Dg7 invadiendo con efectos decisivos la 7ª fila]
29…Dc5 30.Txh7! [«En este momento, yo había decidido jugar a ganar» (Fischer) Si 30… Txh7 31.Dxd8+ Ra6 32.hxg6 Tb7 33.Tf7 ganando rápidamente]
(Ahora 30.Dg7 ya no reviste peligro, pues seguiría 30…Thg8 31.Tb7+ Ra6 y aunque por poco, el rey está a salvo)
30…Tdf8 31.Dxg6 [Desde este momento, el peón «h5», se convierte en el oponente del peón rival «a4»] (Ver diagrama)
Los peones iniciarán una carrera hacia la coronación
31…Txf1+ 32.Axf1 Txh7 33.Dxh7 a3 [¡Voy!]
34.h6 [¡Y yo!]
34…a2 35.Dg8 a1D [Segunda dama negra]
36.h7 Dd6 37.h8D [¡Y después de 37 jugadas, se llega a la posición que hizo memorable esta partida! Una dama por bando en terreno abierto, siempre dificultan enormemente el cálculo de variantes, con lo que se pueden imaginar la dificultad que entraña encontrar las jugadas adecuadas con cuatro en el tablero] (Ver diagrama)
Dos damas por bando, igual a tremendas complicaciones
37…Da7 38.g4 [¿Por qué no?, ya puestos ¡a por una tercera dama! pero no, esto no va a ocurrir]
38…Rc5! [Ahora, el tremendo estratega Petrosian, sorprende a todos ¡ buscando refugio a su rey en terreno enemigo ! «Una buena trinchera de última hora. Curiosamente, el rey negro estará más seguro en el territorio blanco, donde obtendrá la protección del esqueleto de peones» (Fischer)]
39.Df8 Dae7 40.Da8 Rb4! [El rey continúa su asombrosa marcha hacia terreno enemigo]
41.Dh2 Rb3! [«Escurridizo como una anguila» (Fischer) Continua el recital defensivo de Petrosian. A pocos jugadores en el mundo se les podría ocurrir alejar el rey de sus propias piezas. Lo asombroso es que efectivamente es la mejor opción, según todos los análisis realizados. Aquí se aplazó la partida y Fischer dejó sellada su jugada 42]
(Ver diagrama)
Fantástico recorrido trazado por el rey para ponerse a salvo
42.Da1 [Según se demostró en su momento y corroborado por los módulos actuales, la extraña jugada 42.c5, proporcionaba algunas posibilidades a Fischer. La textual amenaza mate con 43.Dhb2]
42…Da3 [Única, pero suficiente]
43.Dxa3+ Rxa3 [Y de nuevo quedan sólo dos damas en esta titánica partida, pero la lucha sigue]
44.Dh6 [Fischer, en un último intento de luchar por la victoria, busca oportunidades con el avance del peón «g»]
44…Df7 [Pero Petrosian no pierde el tiempo y pone en el punto de mira al rey enemigo]
45.Rg2 [Impidiendo la entrada de la dama]
45…Rb3 [¡Cuidado con Petrosian! Quita al rey de posibles jaques por las diagonales negras y amenaza 46… Cd1 con posición ganadora]
46.Dd2 [La dama retrocede en auxilio de su monarca. El peón «g» deberá esperar mejor ocasión]
46…Dh7! [Ahora la amenaza de invasión es a través de la casilla «h4» ¡Qué difíciles son los finales con damas en juego!]
47.Rg3 [«Un despiste gordo» (Fischer)]
47…Dxe4! [¡Por supuesto!]
48.Df2 [«Al no haber previsto la última jugada de Petrosian, me quedé un poco traumatizado. Sin embargo, jugando 48.g5, todavía quedaba una dura lucha» (Fischer)]
(Si 48.dxe4 Cxe4+ 49.Rh3 Cxd2 y gana Petrosian)
48…Dh1 [Y en esta posición que Petrosian amenaza 49… e4, Fischer le propone tablas que son aceptadas. Veamos el comentario del propio Fischer: «Aquí ofrecí tablas. Petrosian tiene la iniciativa, no obstante, después de haber luchado tan duramente por el empate, Tigran no estaba preparado para reajustar su estado de ánimo y jugar ahora a ganar, de modo que… tablas»] ½–½
Posición final
Luis Pérez Agustí