De la NFL a Darwin

0
496

  Hoy me he tragado el Show
de Bill Maher por primera vez en mi vida -no lo conocía de nada- y
tengo que decir que me ha encantado. Para quien no sepa de este
programa, decir que es el típico late night show, esto es, un
tipo carismático y gracioso sentado en una mesa con una taza de algo
entrevistando a otros tipos a los que también les ponen una taza de
algo, en fin… Es totalmente parcial, se posiciona como demócrata y
ataca las ideas republicanas sin cortarse un pelo. Le he oído echar
en cara a los republicanos el hecho de que ataquen las medidas
demócratas que -en principio- pretenden ajustar la realidad
económica del país haciendo que los más ricos paguen más
impuestos. Los republicanos consideran que eso es “castigar al
triunfador”, y que Estados Unidos se basa en las ideas del
capitalismo, no en el socialismo.

 

   Bill Maher ha hecho una
reflexión muy interesante. Ha hablado de la Super Bowl. Por lo visto
en 2011 ciento once millones de estadounidenses vieron ese partido de
fútbol americano conviertiéndolo en el programa con mayor audiencia
de la historia de ese país. Algo, sin duda, muy americano. La NFL se
organiza de modo que el peor equipo de la liga opta el primero a
reforzarse de cara a la siguiente campaña, todos reciben exactamente
la misma cantidad de dinero en concepto de derechos televisivos, y
eso hace que prácticamente cualquier conjunto pueda ganar la liga en
cada nueva temporada -cinco campeones distintos en los últimos cinco
años- A esto Bill Maher lo ha llamado comunismo, todos reciben lo
mismo para que todos tengan las mismas oportunidades. Al republicano
que estaba de invitado se le han puesto los pelos de punta al oír
esa aparente blasfemia…

 

   Pero lo que realmente
me ha llamado la atención no ha sido eso, sino que el republicano
-como ocurre aquí con los conservadores- decía que lo del cambio
climático era un cuento inventado por los rojos. Esto es un
problema, hay quienes piensan que todo es opinable y que podemos
creer lo que se nos antoje porque estamos en nuestro derecho. Eso es
cierto, pero ese derecho no nos exonera de estar completamente
equivocados. La verdad indiscutible es que la acción del hombre
vierte a la atmósfera millones de toneladas de CO2 diarias -según
Centro de Análisis de Información sobre Dióxido de Carbono de
Tennessi 4,63 toneladas al año de media por cada uno de los 6.500
millones de personas que habitamos la tierra- Lo que no es opinable
es que el CO2 causa efecto invernadero, y lo que no es opinable es
que el efecto invernadero hace subir la temperatura media… pero el
republicano decía que se debía respetar que él no lo creyera.
Entonces el presentador le ha preguntado si creía en la teoría de
la evolución, y un hombre culto que seguro que se ha formada en las
mejores universidades estadounidenses ha dicho que no, que él creía
en dios y eso significaba que no podía creer en la evolución de las
especies porque él “no viene del mono”. Es frustrante. Primero
el hombre no viene del mono, es el mono es que viene del mono, el
hombre viene de un hombre menos evolucionado que hace unas cuantas
decenas de miles de años se parecía a un mono. Es distinto. Y
segundo ¿Qué tendría de malo o de innoble? Hubo una persona, que
en su momento fue muy cercana a mi, que decía que el hombre venía
del barro porque así lo pone en la biblia, y que hablar de la teoría
de la evolución de las especies era algún tipo de ofensa a dios…
En Estado Unidos hay estados en los que se prohíbe enseñar las
ideas de Darwin, los ultraconservadores, los mismos que defienden su
derecho constitucional a llevar armas, dejan que su interpretación
de las leyes divinas salten de sus templos a sus libros de leyes
civiles. Flipante pero cierto.

 

   La NASA estima que solo
en nuestra galaxia debe haber unos cincuenta mil millones de planetas
rocosos en zonas habitables -por sus distancias a sus respectivas
estrellas- Es una pena que estén tan lejos, porque me encantaría
ver la cara de incredulidad que pondrían los alienígenas si les
contáramos según qué cosas de según qué personas.

El Chojin es un artista veterano de la escena Hip Hop en España… destacado por la profunda crítica social que lleva a cabo en sus temas, marcó un hito en el rap español con su disco “Sólo para Adultos” (2001), en el que ponía de manifiesto la madurez de su estilo con grandes dosis de compromiso y temática social, y confirmando la consistencia de su rap para ser acogido por el gran público. El Chojin también destaca en otros ámbitos culturales tales como: El teatro, la literatura, la poesía. Siendo este invitado a ponencias, debates y mesas redondas. En estos momentos se encuentra colaborando con La 2 Noticias dando su punto de vista sobre la actualidad en forma de rap.