De la radio al escenario

0
827

Las radios no sólo se encuentran en el dial. También existen radios emitiendo por la web, algunas denominadas libres y alternativas. Dentro de este último grupo encontramos la emisora Spectro Radio donde un grupo de mexicanos realiza el programa Enescesario en donde se habla del arte escénico y de todo lo que le rodea.

Lizet Segura (actriz/documentalista), Raúl Rodríguez (actor/director de escena) y Eduardo Quintana (controles) son los encargados de gestionar y llevar a cabo esta propuesta que abrió sus micrófonos el día 4 de enero de este año, y que todos los viernes, desde las 17.00 a 19.00 horas se transmite desde Madrid para el mundo. 

El programa, que ya lleva más quinientas radioescuchas, se divide en varias secciones repletas del color y carisma mexicano. En cada uno de estos espacios se propone dar una visión de lo que sucede hoy en las artes escénicas, desde el trabajo de directores a dramaturgos; prestando atención a los escenógrafos, tramoyistas e incluso propiciar un espacio público sobre información de casting u otros.

Vía directa

La propuesta de Enescenario es abrir una la vía directa entre México D.F. y Madrid, pero no de una forma excluyente sino como puente entre las realidades de América y Europa. Hablar de teatro, y también de los hechos sociales que afectan sus vidas y su trabajo.

La tecnología nos acerca y hace nuestras interacciones más fluidas. Así lo entienden Raúl y Lizet, que ven en su trabajo la posibilidad de retroalimentar y expandir su visión sobre la experiencia escénica con sus invitados.

Entre los que han estado en el programa podemos destacar a José Sanchis Sinesterra, David Fernández, Susana Lumbreras, Luis Daniel Pérez, Calafia Piña, Sofía Recio, etc. (Para escuchar los programas anteriores pincha aquí.)

De esta forma Enescenario coloca su voz y oídos entre dos continentes. Proporciona la comunicación sobre las artes escénicas. Y también funciona como un motor, promoviendo las uniones e intercambios entre Europa y América. Algo fundamental, y un tanto olvidado o desplazado, en nuestra época.

Manuel Rodríguez

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.