El espacio expositivo del Palau Güell de Barcelona acoge una selección de grabados de los artistas más significativos de los siglos XIX y XX que trabajaron en París y Nueva York. La muestra propone un recorrido dividido en cinco áreas temáticas, las primeras tienen que ver con el papel de la ciudad de París como capital mundial del arte. Desde 1840 hasta 1900, con el movimiento impresionista y posimpresionista; sigue el período de 1890 a 1930, caracterizado por una profunda agitación política y una transformación cultural que tiene como protagonistas a Fortuny y Picasso, entre otros. Desde 1900 hasta 1950 el arte se ve habitada por las vanguardias pictóricas del fauvismo, cubismo, expresionismo, pasando por el surrealismo y el arte abstracto, que intervienen en un nuevo tipo de producción de grabados. La siguiente serie subraya la influencia ejercitada en París por el Cercle Maillol, un grupo de artistas catalanes creado en 1946 en el seno del Instituto Francés de Barcelona. La última etapa de la exposición presenta la ciudad de Nueva York, que a partir de 1950 se convierte en la nueva capital del arte moderno. Los dos puntos focales son por lo tanto la transformación de la estética y del mercado artístico durante los siglos XIX y XX, la transición desde el arte entendido como movimiento, evolución y revolución permanente, hacia una concepción atrapada en un círculo sin fin de repeticiones y mezclas entre el pasado y el futuro.
Dónde: Palau Güell, Barcelona
Cuándo: Hasta el 26 de septiembre