Democracia y 20 N

4
382

 

Voy a empezar con una frase demasiado simplista y muy probablemente injusta: El próximo día 20 de noviembre estamos llamados a elegir quién queremos que nos engañe durante los siguientes cuatro años.

 

Vale, no es del todo cierto, he estado en lugares del globo en los que “democracia” es una palabra que sólo se puede susurrar en los círculos más íntimos, por eso no creo que sea justo no valorar lo que es cierto que tenemos, porque es cierto que podemos emitir nuestro voto, es cierto que podemos elegir, es cierto que tenemos cierto grado de poder… pero no es menos cierto que sólo “cierto” grado.

 

Sé que no toda, mucha gente vota en conciencia después de documentarse, pero una cantidad importante de la ciudadanía no encuentra entre toda la baraja de posibilidades que se nos ofrece, una sola carta que le ilusione, que le inspire confianza, que represente realmente su sensibilidad; y esa es una tragedia mayor de lo que somos capaces de entender. La democracia no consiste únicamente en votar, es el sistema de gobierno en el que el pueblo ostenta el poder y libremente decide prestárselo a aquellos que, en principio, son considerados dignos de ello. Bien, parece claro que eso no es lo que está ocurriendo. Una gran parte de las personas con derecho a voto de este país ha decidido no ejercerlo desilusinada con nuestra clase política, otra parte optará por el voto nulo o el voto en blanco con la intención de mostrar así su indignación con este sistema; muchos votarán para castigar al partido que sustenta al actual gobierno por la gestión que ha hecho estos últimos tres años, y otra cantidad importante de gente se acercará al colegio electoral y, tapándose la nariz, meterá la papeleta del PSOE sólo porque le aterra la idea de que sea el PP quien nos gobierne… Esa no es mi idea de democracia.

 

Si partimos de la base de que sólo dos partidos tienen opciones de gobernar todo lo demás cojea. En el momento en el que estamos a uno le tienta la idea de pedir que se instauré la opción del “voto negativo”, es decir, ante la ausencia de proyectos creíbles e ilusionantes ser honestos al menos con nosotros mismos. Muchos no queremos dar nuestro apoyo a ninguno de los partidos mayoritarios y al tiempo necesitamos saber que nuestro voto no termina cayendo en el saco de “otros” que finalmente y en la práctica significa casi, casi tirarlo -esta afirmación es muy matizable y bastante injusta, lo sé-

 

Pero si son tantos los que votan a uno sólo para que no salga el otro ¿Por qué no tener la opción de decirlo claramente en las urnas? El voto negativo sería una papeleta en la que pusiera algo así como “No le doy mi apoyo a ninguno, pero no quiero que gobierne éste”. Soy consciente de lo triste que sería, pero más triste es estar a una semana de las elecciones releyendo programas electorales con la idea de que no son más que cartas a los Reyes Magos.

 

Yo votaré, seguro, se lo debo a mi abuelo, al que le arrebataron esa opción durante casi cuarenta años, pero me revientan las caras sonrientes de los candidatos en sus carteles, el photoshop, el estudio que hacen de los colores, la tipografía y el eslogan, las promesas vacías, las banderitas ondeando en los mítines y la conciencia de saber que el marketing se lleva una parte jugosa del presupuesto de las campañas de los partidos. No quiero que me vendan humo, quiero que me convenzan.

 

Yo votaré, seguro, lo haré a algún partido concreto y creo que sería bueno que todos lo hiciéramos aunque, honestamente, me cuesta encontrar argumentos para discutir a los que decidan no hacerlo… qué pena.

 

 

El Chojin es un artista veterano de la escena Hip Hop en España… destacado por la profunda crítica social que lleva a cabo en sus temas, marcó un hito en el rap español con su disco “Sólo para Adultos” (2001), en el que ponía de manifiesto la madurez de su estilo con grandes dosis de compromiso y temática social, y confirmando la consistencia de su rap para ser acogido por el gran público. El Chojin también destaca en otros ámbitos culturales tales como: El teatro, la literatura, la poesía. Siendo este invitado a ponencias, debates y mesas redondas. En estos momentos se encuentra colaborando con La 2 Noticias dando su punto de vista sobre la actualidad en forma de rap.

4 COMENTARIOS

  1. Que grandes verdades

    Que grandes verdades Chojin.Somos muchos que votaremos a partidos minoritarios o no votaremos.Por no pecar de omisión votaré porque dicen que» la injusticia seguira en el mundo mientras los inocentes se muestren indiferentes».

    Este ejercicio de votar es un trámite que me obligo a pasar pero después de todo esto seguiré aportando mi granito de arena para dejar la habitación , como minimo como la encontré al llegar este mundo en 1982.

    Saludos.

  2. La verdad me agrada que haya

    La verdad me agrada que haya gente como tú que logra transmitir este mensaje. Son verdades como puños, y yo como estudiante de Ciencias Políticas y «perraflauta» del 15 M estoy atacada. La ignoracia de la gente, la utilización de esta por los políticos en las elecciónes como con la ley d’hont o las circuscripciones. Por ejemplo que mi voto valga 200 veces menos que uno de Soria…Tantas cosas que deberían estar en la educación segundaria. Para que todo ciudadano pueda ejercer sus derechos y libertades. Saber que un voto en blanco o una abstención no sirve. Discernir de verdad lo que es un voto en nulo. Tantas cosas básicas con las que nos utilizan y tratan como borregos. Pero que se puede pedir de hombres que sin la EGB se creen que pueden llevar a cabo las políticas públicas de un país. O hombres que cambian la constitución a su antojo sin referendum… En fin gracias por tus palabras, espero que se extiendan, al igual que me llegaron a mi en su tiempo y me ayudaron a comprometerme un poquito más con mi alrededor . A ver si logró ir algún concierto tuyo, que después de todos estos años ya es hora de conocerle.Un saludo

  3. La verdad que el primer

    La verdad que el primer sentimiento es rabia, pero luego me inunda el desanimo acabando con una profunda tristeza de que esto sea así, y lo peor es que es algo que todos sabemos…

    es una lastima que en este mundo acaben convirtiendo hasta nuestros derechos en negocios millonarios…

Comments are closed.