El Rubin Museum of Art selecciona más de 40 imágenes que incluyen retratos, paisajes y escenas de la vida cotidiana en Bangladesh. Muestra por un lado el trabajo del escritor, fotógrafo, activista y personaje del año de la revista Time en 2018 Shahidul Alam, y por otro lado los contextos de pobreza y de lucha en el “mundo mayoritario”, término utilizado a partir de 1990 por el activista para replantear el concepto mismo de “tercer mundo” y “sur global”. La exposición ha sido organizada en un momento convulso para Alam: el 5 de agosto, después de una entrevista en al-Jazeera, a raíz de las protestas estudiantiles que estaban teniendo lugar en esos días, el activista fue detenido y encarcelado durante más de 100 días en la cárcel de Dhaka. Una vez liberado, consiguió refugiarse primero en Toronto y en Londres. El Tribunal Supremo de Bangladesh tiene hasta el 18 de diciembre para decidir si hay suficientes bases jurídicas para seguir con el caso. Los cargos prevén una pena de 14 años de reclusión, o desestimar el proceso contra de Shahidul Alam. Sin embargo, para el activista la decisión del tribunal podría tener una importancia crucial incluso para otros presos políticos de su país, como explica en la Columbia Journalism Review: “Abriría una caja de Pandora para muchas otras personas que hasta ahora no han desafiado al gobierno. No se han sentido lo suficientemente seguros como para hacer eso. Creo que esto sienta un precedente que abrirá la puerta a muchas, muchas otras personas que están detenidas injustamente, y eso podría ser un cambio de juego·.
Cuándo: Hasta el 4 de mayo
Dónde: The Rubin Museum of Art, Nueva York