El dibujo exquisito de Xavier Valls

0
302

El escritor, pintor y crítico de arte John Berger insistió en que nada como el dibujo para aprender a mirar, para reconocer el peso del mundo. No en vano acaso sea en el dibujo sea donde se transcriba de forma más íntima y verdadera la experiencia vital, como el propio Berger señaló en Sobre el dibujo, el libro que publicó con Gustavo Gili, y donde la importancia de la mano conectada al cerebro mediante el camino del corazón sea decisiva. La figura y la trayectoria de Xavier Valls (Barcelona, 1923-2006) no se entiende sin su pasión por el dibujo, y la extraordinaria exposición que acoge hasta fines de abril la galería Fernández-Braso (Dibujos, 1962-2001) es una muestra certera de su talento. Que fuera su galerista durante buena parte de su vida artística explica que la galería atesore una colección tan valiosa de sus dibujos. En una nota previa incluida en el catálogo publicado con motivo de la exposición escribe Francisco Calvo Serraller: “Ese aquietamiento del mundo visible por parte de Valls tiene otros pocos escogidos cómplices en el arte contemporáneo, como Morandi”. Así es, en esa quietud, en esa esencialidad de los objetos, de las figuras, de las sombras, vive en estos dibujos como pasajes a un interior que nos hace pensar en la necesidad y la elocuencia de un arte que, como el del dibujo, nos habla en voz baja, y por eso su emoción es tan perdurable.

Cuándo: Hasta el 22 de abril

Dónde:

Galería Fernández-Braso, Madrid