‘El mundo perdido de la antigua Europa’

0
351

Esta exposición es el resultado de una excelente colaboración entre el Institute for the Study of the Ancient World de la Universidad de Nueva York y el Museo Nacional de Historia de Rumania,

Este ambicioso proyecto cultural rumano-americano presenta -por vez primera en Gran Bretaña- 175 objetos arqueológicos de gran valor, fechados en el período neo-eneolítico, pertenecientes a 19 museos de Rumania. A estos se les añade una serie de artefactos de la misma época, del Museo Nacional de Arqueología e Historia de Moldavia de la ciudad de Chişinău (República Moldova) y del Museo Regional de Historia de Varna (Bulgaria). Los artefactos son característicos de las más importantes culturas neo-eneolíticas desarrolladas en el territorio cárpato-danubiano (Vinca, Vădastra, Hamangia, Boian-Gumelniţa, Precucuteni-Cucuteni), casi desconocidas hasta hoy

Cuándo: hasta el 15 de agosto de 2010

Curiosidades:

El Pensador- Gânditorul de Hamangia, viejo pueblo de Dobrogea, es, de hecho, un conjunto de dos estatuas, El Pensador y su mujer. El pensador representa a un hombre sentado en una silla de piedra del neolítico. Se supone que los dos forman una. Según algunas hipótesis, El Pensador representaría al Dios de la vegetación, y su mujer, la Diosa de la cosecha

Dónde: Ashmolean - Museo de Arte y Arqueología-, Universidad de Oxford