La Fundación Laxeiro de Vigo presenta, reunida por primera vez, la totalidad de los autorretratos hasta ahora conocidos del pintor José Otero Abeledo, mejor conocido como Laxeiro, en el marco de un proyecto que la Fundación ha llevado a cabo desde hace veinte años. Se trata de dieciocho piezas elaboradas con técnicas diferentes entre sí, que dan testimonio, por un lado, de la profunda evolución estilística de este género y, por otro lado, de la transición interpretativa que el pintor demostró acerca de la representación de su propia imagen. Comisario de la exposición es Carlos L. Bernández, que pretende partir de la expresión Soy yo que el propio artista escribió en algunas de las piezas, y que da título a la muestra Soy yo. Dieciocho autorretratos de Laxeiro. De la afirmación a la disolución del sujeto. “Más allá de la originalidad del montaje, es de sobra conocido el especial talento que Laxeiro tenía para el retrato, un género al que recurría cuando quería experimentar formas nuevas de pintar, por lo que la exposición tiene un interés objetivo que, más allá del sentido lúdico del montaje, ofrece una oportunidad única para apreciar la gran calidad de Laxeiro como dibujante y como pintor, en este caso, en el trabajo del autorretrato. […] Una de las líneas de argumentación comisarial se centra en el camino que este género va recorriendo a lo largo del siglo XX y cómo el problema de la autorrepresentación va cambiando, desde una primera fase testimonial e incluso de aprendizaje, hasta un estadio de conflictividad entre la pintura y su función representativa, acentuado con la falta de fe en el género humano, después de las dos guerras mundiales, una problemática común en el arte de la época que, en Laxeiro, coincide además con su acercamiento a postulados informalistas, a partir del inicio de la década de los años cincuenta”.
Cuándo: Hasta el 17 de mayo
Dónde: Fundación Laxeiro, Vigo, España