El retrato como forma de conocimiento

0
469

Juana Velasco y Rodrigo Rodríguez son dos vecinos de El Cenizo, un villorrio de Texas, que cobró efímera fama cuando su alcaldesa decidió hace unos años proclamar el español como único idioma oficial del municipio. Juana y Rodrigo perdieron a su hijo en la guerra de Irak. Del Ejército estadounidense recibieron los efectos personales de su hijo, Juan Rodríguez Velasco, entre ellos un reloj parado en la hora de Irak donde encontró la muerte y las prendas de ropa, lavadas a conciencia por las lavadoras del Ejército más poderoso de la Tierra. Por eso, cuando los deudos de los soldados muertos en combate, en un gesto instintivo, se llevan a la cara un jersey, una guerrera o una camisa para recuperar el olor del hijo perdido, no encuentran ni rastro. Juana Velasco y Rodrigo Rodríguez posan con la seria gravedad de los que sufren el peso de la historia. La fotografía que Corina Arranz tomó en El Cenizo un día de verano de 2005 es una de las que forman parte de la exposición de retratos que se celebra en el Círculo de Bellas Artes dentro de PhotoEspaña. Son en total 53 retratos tomados por alumnos de Efti, una de las escuelas de fotografía más prestigiosas de España, una fantástica variedad de aproximaciones y estilos, un intento de conocer, como hacen también Xavi Gantes, Marta de la Pinta, Álvaro San Roma, Catherine Arman o Brenda Moreno. Una razón más para subir al mirador del Círculo, donde las ventanas que a fin de cuentas son los retratos han de competir con una de las más seductoras panorámicas de los tejados, las bóvedas, los parques y los cielos de Madrid.

Cuándo: Hasta el 31 de julio

Dónde: Terraza del Círculo de Bellas Artes de Madrid