En busca de Sybilla

0
470

 

Hace unos meses entrevisté al editor de moda Luis Venegas, creador de revistas de culto como Fanzine 137 Candy. Durante nuestra charla, en la tienda de Loewe en la Gran Vía de Madrid, Venegas me habló sobre sus primeros años en la industria de la moda y sus prácticas en la maison de Thierry Mugler, en París, donde se encargó del diseño de guantes junto a José Miró. De repente, en medio de la conversación, salió a la palestra el nombre de Sybilla. 

 

«Trabajé seis años con Sybilla. Después de Cristóbal Balenciaga, Sybilla es lo único importante y digno de mencionar que ha sucedido en la moda española a nivel creativo. Y hace ya 20 años de eso. No sabría responder a la pregunta de por qué no ha surgido un nuevo referente de la moda española en el mundo», me dijo Venegas en aquella ocasión. 

 

Curiosamente, el fotógrafo estadounidense Scott Schuman, más conocido como The Sartorialist, también me habló de Sybilla durante una entrevista para ABC. «Ella hizo un trabajo increíble en los años 80, pero después desapareció. Ahora veo una gran desconexión entre la gente de la calle y la comunidad de creadores españoles. A España le falta un diseñador superestrella como Sybilla, que trascienda las fronteras y que dé confianza a la gente de a pie para que vuelva a divertirse con la moda», me dijo Schuman en esa visita.

 

Zapatos, ropa, relojes, joyas, gafas, pañuelos, cinturones, decoración, accesorios para la casa y hasta una línea juvenil. En los años 80 y 90, todo llevaba el nombre de Sybilla. Europa, Estados Unidos, Japón. No le quedó continente por conquistar. Hasta que perdió el control de su empresa y de la marca que lleva su nombre. La última vez que oí hablar de ella fue hace un par de años, cuando presentó unos bolsos ecológicos, uno de sus tantos proyectos como presidenta de la ONG Fabric for Freedom. Estoy convencido de que volveré a escuchar su nombre muy pronto. La pena es que, seguramente, será en boca de un extranjero.

Martín Bianchi Tasso (Buenos Aires, 1983). Periodista argentino que vive en Madrid desde 2009. Durante más de cinco años trabajé como asesor y analista de comunicación para una multinacional alemana, hasta que descubrí las delicias del mundo periodístico. Ahora soy redactor en la sección de Gente y Estilo del diario español ABC, para la que he entrevistado a Tom Ford, Stella McCartney, Jean Paul Gaultier, Jean-Charles de Castelbajac, Margherita Missoni, Naomi Watts, Kenneth Branagh, Tatiana Santo Domingo, Elisabeth von Thurn und Taxis, y Tyler Brûlé, entre otros. Desde 2007 también colaboro con D-MAG, una de las revistas de "lifestyle" más audaces de Argentina.