
Recientemente ha finalizado el Torneo de Candidatos 2016. Fortísima confrontación entre los 8 mejores del mundo, que permite al ganador retar al campeón mundial.
Tal es la fuerza de los participantes que es prácticamente imposible vaticinar el vencedor y para que se hagan una idea, hubo que esperar a que finalizara la última partida de la última ronda para conocer quién sería el candidato al trono que regenta el hasta ahora imbatible Magnus Carlsen.
Entre los 8 elegidos, fueron finalmente dos jóvenes portentos los que lucharon por la gloria: El genio italo-americano y favorito para la mayoría de los expertos, Fabio Caruana, nacido en 1992 y el no menos genial Serguei Kariakin (o Sergey Karjakin), nacido en Ucrania y ruso de adopción, el cual ostenta el record mundial de haber sido el más joven en conseguir el título de Gran Maestro, logrado en 2002 a los 14 años y 7 meses, debido a lo cual, fue calificado como “el prodigio de los prodigios”.
Pero más que el historial de estos portentos, lo que nos importa hoy es la partida a muerte que disputaron en la última ronda en la que Caruana necesitaba imperiosamente la victoria, pues el empate significaba ceder el paso al título mundial a Kariakin. Para mayor dificultad de Fabio, éste llevaba las piezas negras, lo que al nivel que juegan estos maestros, es un detalle importantísimo, pues es tal la preparación que exhiben, que el conductor de las piezas blancas es capaz de mantener continuamente cierta ventaja sin dar oportunidades a su rival.
El encuentro se desarrollaba en el histórico edificio de la Central de Telégrafos de Moscú. No se podía pedir más tensión, pues ambos contendientes llegaron empatados en el primer puesto a la última partida y como he dicho, a Kariakin le era suficiente con no perder, pues le favorecía el sistema de desempate, algo así como ganar los 100 metros lisos por una milésima, pero como puede ocurrir en otros deportes, el hecho de que el empate sea suficiente, puede volverse en contra del favorecido, en caso de que por ello, adopte una actitud demasiado pasiva con tal de no arriesgar, así que todos estaba expectantes acerca de cuál sería el primer movimiento de Kariakin.
Muchos vaticinaban que la apertura elegida por Kariakin sería la sólida 1.Cf3, jugada ya durante el torneo, pero el ruso se inclinó por la clásica 1.e4 a lo que Caruana respondió sin dudar con la aguda Defensa Siciliana, reconocida como la que da más oportunidades al bando negro. Así que todos los ingredientes estaban en el horno: Lucha por disputar el mundial; necesidad imperiosa de ganar por parte de uno de los contendientes; jóvenes genios con ganas de “pelea” y sobre el tablero la defensa más aguda que existe en el ajedrez.
Había gran expectación y la temperatura subía a medida que se desarrollaba la partida. Caruana daba la impresión de controlar la situación y todo apuntaba a que iba a comenzar a presionar poco a poco a su rival, pero éste, además de genio, tiene el ímpetu juvenil y no estaba dispuesto ni mucho menos a esperar acontecimientos, por lo que lejos de asustarse sacrificó un peón para atacar al rey enemigo. Así que si además añadimos los mutuos apuros de tiempo, podrán imaginarse el grado de tensión que se vivió.
Finalmente, Caruana que tenía que arriesgar más que su rival y con tal grado de tensión, terminó cometiendo un error que aprovechó a la perfección Kariakin, que realizó un magnífico sacrificio que perdurará en la memoria de los aficionados.
Vamos con esta dramática y ya histórica partida que dio paso al mundial a Serguei Kariakin tras 42 agobiantes movimientos.
Blancas: Serguei Kariakin (1990-?)
Negras: Fabio Caruana (1992-?)
Lugar y fecha: Moscú, 2016
1.e4 [Una decisión inesperada para alguien al que el empate le es suficiente. Los expertos esperaban algo más prudente como 1.d4, 1.c4 o incluso 1.Cf3]
1…c5 [¡Evidente! Necesitado de la victoria, Caruana se decide por la compleja Defensa Siciliana que como demuestran los resultados de más de un millón de partidas, es la que ofrece más oportunidades al bando negro. Es sin duda, la más agresiva contra la salida elegida por el blanco]
2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 d6 6.Ag5 [El ímpetu juvenil está reñido con la prudencia. Kariakin se decide por esta agresiva jugada que lleva el nombre de Ataque Richter-Rauzer]
6…e6 7.Dd2 a6 8.0–0–0 [Kariakin le envía a su rival el mensaje de que está dispuesto a luchar a muerte]
8…Ad7 [Para defender el caballo y así poder jugar b5. Caruana ya ha hecho este movimiento 3 veces, por lo que está en terreno conocido]
9.f4 [¡Pero nunca le habían contestado así! Parecería como si también Kariakin necesitara la victoria, pues de nuevo se inclina por la jugada más agresiva. Más prudente es avanzar un sólo paso este peón y dejar bien protegido el peón de rey. ¡Sin duda, estamos asistiendo a un relevo generacional!] (Ver diagrama)
Al blanco le sirve el empate, pero juega el esquema más agresivo
9…h6 [Kariakin ya había jugado varias veces 9.f4 y seguro que Caruana estaba al tanto. A este nivel, toda la apertura forma parte de la inmensa preparación previa de los profesionales.]
10.Ah4 b5 [Jugada inusual en este momento y probablemente prematura, pero justificada por la necesidad de victoria que padece Caruana. Kariakin también llega por primera vez a esta posición]
11.Axf6 [La más utilizada. Con seguridad, ambos contendientes todavía están jugando de memoria]
11…gxf6 [Al principiante se le advierte que jugadas de este tipo son malas por varios motivos: Rompe la estructura de peones que deberán guarecer al rey una vez enrocado. Dobla dos peones en la fila «f» y aísla uno en la columna «h» por lo que se convierte en un peón débil. Entonces ¿por qué juega así Caruana?, pues porque los maestros conocen las excepciones a las normas. Veamos las ventajas de tal movimiento: Refuerza el centro al llevar un peón de la columna «g» a la «f», reforzando así la importante casilla central «e5». El peón aislado en «h6», avanzará hasta «h5», dando salida al alfil por la importante diagonal que va desde «h6» hasta «c1» y podrá ser una peligrosa arma que amenace al rey enemigo. Abre la columna «g» por la que podrá activarse la torre de «h8» ¿Ven Vds. cómo la Defensa Siciliana es realmente compleja y llena de posibilidades?] (Ver diagrama)
Complicadísima posición para ambos contendientes
12.f5 [Importante decisión de Kariakin que a cambio de crear tensión presionando en la casilla «e6», cede la importante casilla «e5» al caballo negro. Todo esto es temático y ambos rivales continúan en terreno conocido]
12…Db6 [Pero por fin parece que Caruana muestra su preparación casera, pues esta jugada nunca se ha visto anteriormente. Por cierto que es la aconsejan los módulos y es que nos guste o no, estamos en la era de las computadoras y no existe ningún jugador profesional que no las utilice para su preparación]
13.fxe6 fxe6 14.Cxc6 Dxc6 [Más natural parecía capturar con el alfil, pero en palabras del propio Caruana, se decidió a capturar con la dama porque no le gustaba dejar desprotegido el peón de «e6»,a la vez defiende el de «d6» y sitúa la dama en la semiabierta columna «c» para un posible ataque al rey. ¡Como ven, los genios no dejan nada al azar!]
15.Ad3 h5 [Kariakin ¡cuidado! Caruana amenaza 16… Ah6 ganando la dama]
16.Rb1 [Una jugada preventiva siempre útil y en este caso, casi obligada]
16…b4 17.Ce2 Dc5 [Buena jugada que quita la casilla «d4» al caballo blanco y protege el peón de «b4»]
18.Thf1 Ah6 [Cada jugador está llevando adelante sus propios planes y ambos mantienen posibilidades de victoria. Es lo que los expertos denominan igualdad dinámica]
19.De1 a5 [¡Hay que ganar sí o sí! Caruana sacrifica el peón de «f6» para ganar tiempo en su proyectado ataque al rey enemigo]
20.b3 [Otra difícil decisión. Kariakin no pierde tiempo capturando el peón ofrecido y hace un movimiento de doble filo: por un lado prepara la casilla «c4» a su alfil y por otro, deja muy débiles las casillas negras que rodean a su propio rey. ¡Dos genios cara a cara! Carlsen se las verá con uno de ellos]
20…Tg8 [Caruana pone en juego todos sus efectivos y parece que puede conseguir una peligrosa iniciativa. Una posición realmente complicada ¡O todo o nada!]
21.g3 Re7 [Caruana considera que ésta es la ubicación que ofrece más seguridad a su rey. Ambos está tomando decisiones muy comprometidas (Kariakin 20.b3; Caruana 21…Re7) La tensión es tremenda ¡Tila por favor!]
22.Ac4 [Jugada multipropósito: Cierra la columna «c», ataca la casilla «e6» y habilita la casilla «d4» al caballo]
22…Ae3 [Impide que el caballo se sitúe en «d4»]
23.Tf3 [Casi siempre, los movimientos naturales son los mejores y tanto los expertos como los módulos, se inclinan por 23.Cf4]
23…Tg4 [En un vistazo superficial, parece que la posición de Caruana es ideal, pues sus piezas se muestran muy activas, pero (¡Ay!, siempre hay un «pero») existe un detalle que no se le escapa a su temible rival: El rey negro en el centro del tablero, no está tan seguro como parece]
24.Df1 Tf8 [Hay que defender el peón]
25.Cf4 Axf4 [Hay que eliminar el peligrosísimo caballo blanco que ataca «e6», «g6» y «h5». Un pequeño triunfo para Kariakin, pues cuantas más piezas se cambien, menos posibilidades tendrá Caruana de ganar la partida]
26.Txf4 a4 [Caruana no puede detenerse y ahora amenaza llevar el peón a «a3» que junto con la dama en «e5» crearía importantes amenazas de mate en la casilla «b2»] (ver diagrama)
La seguridad de ambos reyes, pende de un hilo
27.bxa4 [Otra decisión crítica, pero que a buen seguro, Kariakin ya la tenía decidida desde el momento que jugó el peón a «b3». Es cierto que arruina la estructura de peones, pero paradójicamente, parece que así impedirá que Caruana progrese en su ataque al rey]
27…Axa4 28.Dd3 [¡Astuta jugada! Seguro que Kariakin consideró]
[28.e5 Dxe5 (28…dxe5 29.Txg4 hxg4 30.Dd3) 29.Txg4 hxg4 30.Te1 pero quizás pensó que no tenía ninguna necesidad de entregar un peón, además, la dama creará muchos problemas desde esta ubicación como pronto veremos.] (Ver diagrama)
El blanco dispone de amenazas directas y ocultas
28…Ac6 29.Ab3 Tg5 (Ver diagrama)
El blanco va a por todas
30.e5
[Con la preparación suficiente, ahora sí se decide por esta entrega de peón. El momento más crítico del juego. El blanco encuentra el momento adecuado para abrirse camino. Aunque en realidad, la posición puede considerarse igualada, la iniciativa tomada por Kariakin, exige total precisión por parte de Caruana, dada la expuesta situación de su rey]
30…Txe5 [Caruana encuentra la mejor opción, según todos los análisis]
31.Tc4 [¡Eso es! El propio peón de «e4» era un estorbo. Ahora la dama y torre blancas tienen el camino despejado. La torre ataca la dama enemiga que no puede retirarse por la presión sobre el peón de «d6»]
31…Td5 [La única jugada que mantiene equilibrada la posición, pero esto gladiadores son de carne y hueso -son humanos- y la lucha es agotadora, lo que terminará pasando factura]
32.De2 [Kariakin ha sacrificado un peón y a cambio espera de una forma u otra, abrir alguna vía hacia el rey rival. ¡La tensión se palpa en el ambiente!]
32…Db6 33.Th4 Te5 [Más prudente era 33… Txd1+, pero la necesidad de victoria, aconseja conservar cuantas más piezas mejor]
34.Dd3 Ag2 [Caruana juega con enorme ambición. Intenta que su alfil quede por delante de su cadena de peones centrales cuando haga d5. Las opciones «sensatas» eran 34…d5 o 34…Ab5, pero no olvidemos que tiene que ganar como sea]
35.Td4 d5 36.Dd2 [Y atención, porque hemos llegado al momento más trágico. El momento en que Caruana tiene que despedirse de su objetivo de disputar el mundial a Carlsen, debido al error que va a cometer]
36…Te4 [Bajo un terrible apuro de tiempo en su reloj, Caruana comete este gravísimo error al no alcanzar a ver el maravilloso sacrificio que va a realizar Kariakin. Antes, decirles que con 36… Ae4 mantenía posibilidades de seguir luchando por la victoria] (Ver diagrama)
Kariakin se va a ganar el derecho a disputar el mundial
37.Txd5
[¡Un misil ruso! Kariakin remata la posición con un vistoso e inesperado sacrificio de torre. Más emoción y más espectáculo imposible. Una combinación que termina con el sueño de Caruana de retar a Carlsen. El propio Kariakin dijo que no le fue particularmente difícil calcular esta entrega de torre. ¡Cuando se está entre los mejores del mundo es por algo!]
37…exd5 [La amenaza 38.Td7+ no deja otra opción]
38.Dxd5 [Se amenaza jaque mate con 39.Dd7]
38…Dc7 [Evita el mate, pero es que la mejor 38… Td4 sólo llevaría a un final con un peón de menos, lo que según las necesidades de Caruana, equivaldría a tirar la toalla]
39.Df5 [Kariakin amenaza jaque mate en 3 jugadas comenzando con 40.Dh7. Un precioso remate para una gran partida.]
39…Tf7 [Realmente, era ya momento de abandonar, pero cuesta despedirse de un proyecto tan importante como es la disputa del campeonato del mundo]
40.Axf7 De5 [Desesperación]
41.Td7+ Rf8 42.Td8+ [Hay red de mate (42…Rxf7 43.Dh7+ Re6 44.Dd7 mate). En este momento, Caruana extendió su mano a Kariakin en señal de abandono y unos ensordecedores aplausos se dedicaron al nuevo candidato al título mundial. ¡Carlsen, atención a Kariakin!] 1–0
Posición final
¡Bien por Serguei Kariakin! Ahora, le espera en noviembre en Nueva York, el campeón mundial Magnus Carlsen, con quien tiene un escore desfavorable de 3 derrotas, 1 victoria y 13 empates.
Luis Pérez Agustí