En alianza con la UNESCO y ACNUR, el Centro Knight para el periodismo en las Américas abre un nuevo curso gratuito online destinado principalmente a periodistas, profesores y estudiantes de periodismo de América Latina y el Caribe, pero accesible para cualquier persona interesada en inmigración y desplazamientos forzados. El curso estará coordinado por Analía Kim, coordinadora de la Unidad de Comunicaciones e Información Pública de la Oficina Regional de la Agencia de la ONU para los Refugiados para el Sur de América Latina (ACNUR), y por Florencia Saffirio, consultora de la Estrategia Regional de respuesta de la UNESCO a la situación de personas en contexto de movilidad en América Latina y el Caribe 2019-2021 y contará con instructores invitados de ámbitos como el periodismo, la academia o la cooperación internacional. A través de cuatro módulos abordará los conceptos básicos sobre desplazamientos forzosos, la importancia de la comunicación en este tipo de crisis humanitarias, el desarrollo de coberturas informativas que involucran a personas refugiadas o la incidencia de la Covid-19 en la situación de los refugiados. El objetivo del curso es promover prácticas periodísticas sensibles a la diversidad y que promuevan el diálogo intercultural.
Dónde: Centro Knight para el periodismo en las Américas, Austin, Estados Unidos
Cuándo: Del 31 de agosto al 27 de septiembre.