Fact-checking frente a la abundancia de información

0
288

Abierto a cualquier persona este curso, impartido por la abogada y periodista argentina Laura Zommer, realizará un análisis del panorama del fact-checking (verificación de datos) y el periodismo de datos desde una perspectiva histórica con especial foco en los casos en habla hispana. Presentará métodos de verificación, analizará los retos periodísticos que suponen las noticias falsas y presentará acciones de producción de contenidos dirigidos al público masivo. Zommer es directora ejecutiva y periodística de Chequeado, la primera organización dedicada a la verificación del discurso (o fact-checking) de América Latina que hasta la fecha a abordado temas de género como el especial dedicado a la movilización social #Niunamenos, de control social como el especial Justiciapedia sobre las relaciones entre operadores del derecho en Argentina o de política como Debate Chequeado, sobre los datos proporcionados en los debates presidenciales argentinos del 2015. El curso está dividido en cuatro módulos, tiene una duración sugerida de cuatro semanas y propone lecturas, vídeos, ejercicios semanales y debates entre los participantes.

Cuándo: Del 6 de noviembre al 3 de diciembre

Dónde:

Centro Knight para el Periodismo en las Américas, Austin, Estados Unidos