Horror en el supermercado XXV – Los títulos

0
587

 

Sábado por la mañana. Manoli deja su caja del súper y va hacia la caja de Carol, con el móvil en la mano. Carol la saluda de lejos…

 

CAROL.- ¡Compi!

 

MANOLI.- Carol, tengo una pregunta que hacerte…

 

CAROL.- ¡Pues mi respuesta es sí!

 

MANOLI.- ¿Sin saber cuál es la pregunta, ya me respondes?

 

CAROL.- Era para abreviar. Es que supongo que vas a llevarme al teatro hoy, y entonces sé que te voy a decir que sí.

 

MANOLI.- Bueno, sí, vamos a ir al teatro, pero no era eso lo que te iba a preguntar…

 

CAROL.- ¿Y QUÉ VAMOS A VER?

 

MANOLI.- ¡Qué impaciente!

 

CAROL.- La de Pinocchio del jueves en Teatralia estuvo fenomenal… Ayer no vimos nada porque fuimos de manifestación, ¡SIN MUJERES SE PARA EL SÚPER! ¿Y hoy?

 

MANOLI.- Hoy vemos Gatillo de la felicidad.

 

CAROL.- Vaya título, ¿es de broma?

 

MANOLI.- No, se llama así, no sé por qué… Supongo que lo sabremos viéndola.

 

CAROL.- Depende, porque yo hay títulos que tras mucho tiempo no entiendo por qué la obra se llamaba así… ¿Y qué es esto de Gatillo de la felicidad? Suena a pistolas…

 

MANOLI.- Sí, en la foto salen pistolas. ¿Te acuerdas de Atlas Madrid en Naves Matadero?

 

CAROL.- Anda, claro…

 

MANOLI.- Pues son los mismos artistas, Ana Borralho y João Galante, que esta vez proponen darnos una panorámica de las inquietudes de los jóvenes de nuestro entorno.

 

CAROL.- Ah, ¿y se puede participar?

 

MANOLI.- Creo que puedes participar pensando, pero no hablando… Todo parte de un taller de unos días con 12 jóvenes…

 

CAROL.- Yo soy joven…

 

MANOLI.- Carol, tienes 39 años.

 

CAROL.- Pues eso, joven.

 

MANOLI.- Estos chicos tienen de 18 a 23.

 


Jóvenes madrileños de
Gatillo de la felicidad – foto robada a los #tuiteatreros

 

CAROL.- ¿Ellos son jóvenes y yo con 39 no? ¡Eso es discriminación! ¡SI LAS MUJERES PARAN SE PARA EL SÚPER!

 

MANOLI.- Venga, calla ya, eso ya lo demostramos ayer…

 

LORENZO (que se acerca).- Sí, justo, eso lo demostrasteis ayer, que me dejasteis sin cajeras, que no pude vender nada en todo el día.

 

MANOLI.- Querido encargado, hoy vamos a Gatillo de la felicidad, a las 20’30h en Naves Matadero.

 

LORENZO.- ¡Vaya título!

 

MANOLI.- A ver, de eso quería hablaros. ¿Vosotros creéis que puede haber alguien que cuando se siente a ver una función de teatro no sepa lo que va a ver?

 

LORENZO.- Bueno, si le llevan obligado…

 

CAROL.- O si no se lee la sinopsis…

 

LORENZO.- O si es como nosotros, que va cada tarde que puede…

 

MANOLI.- No, me refiero al título… A que no sepa el título de lo que va a ver.

 

CAROL.- ¿Cómo no va a saber el título?

 

LORENZO.- Sobre todo si es un título así llamativo como Gatillo de la felicidad.

 

MANOLI.- Veréis… (Les enseña fotos en el móvil.)

 

 

 

CAROL.- Billy Elliot… ¿Y esto?

 

LORENZO.- Ah, ya te entiendo, te refieres a que se proyecta el título en el telón.

 

MANOLI.- Cuando entra el público.

 

LORENZO.- Será para que no pienses que te has metido en otro musical…

 

 

MANOLI.- Al precio que están las entradas de los musicales, no creo que te confundas y entres a ver West Side Story pensando que vas a ver El médico.

 

 

CAROL.- ¿Y pasa solo en los musicales?

 

LORENZO.- Yo no recuerdo otra obra que…

 

MANOLI.- Claro que en otras obras también nos muestran el título… Veréis…

 

 

CAROL.- ¿Catástrofe? Pero si fuimos y no me acuerdo de haber visto el título…

 

 

LORENZO.- ¿El idiota también?

 

CAROL.- ¿No será que estamos tan sobresaturados de imágenes que ni nos damos cuenta?

 

MANOLI.- En las ruedas de prensa de presentaciones de temporadas también te muestran dónde estás…

 

 

LORENZO.- Habrá gente que tenga la memoria tan frágil que al rato de estar sentado en el teatro se le olvide si ha ido a ver Agustina o…

 

 

CAROL.- … o El jovencito Frankenstein

 

 

MANOLI.- O si ha ido a la presentación de Naves Matadero o de los Luchana.

 

 

CAROL.- ¿Cuánto cuesta una entrada de un musical grande?

 

LORENZO.- Pero será para que hagas la foto y lo pongas en redes. O como publicidad subliminal. O para que se te quede grabado el nombre.

 

MANOLI.- La entrada más cara para ver Anastasia vale 99 €.

 

LORENZO.- Hombre, claro, es que si pagas 99€ ves muy bien y muy cerquita a Silvia Luchetti, que es una gozada verla en Anastasia y en otras obras y en recitales y en…

 

MANOLI.- ¿Y ESO QUÉ TIENE QUE VER?

 

LORENZO.- ¡Lo sabía! ¡Sabía que si la nombraba te ibas a poner celosa y me ibas a hablar en mayúsculas!

 

CAROL.- ¿Y QUÉ TIENES TÚ CON SILVIA LUCHETTI?

 

LORENZO.- ¿Yo? Yo, nada. ¿Otra que está celosa?

 

MANOLI.- A ver, Lorenzo, vamos al tema, ¿creéis que hay gente que paga 99€ y luego le tienes que recordar que lo que va a ver es Anastasia, para que no piense que se ha metido a ver cualquier otra cosa?

 

LORENZO.- Bueno, hay gente con mucho dinero, que para ellos 99€ no supone mucho… Pero si yo entro a ver a Silvia Luchetti en Anastasia no hace falta que me proyecten que lo que voy a ver es Anastasia.

 

MANOLI y CAROL.- ¿QUIERES DEJAR DE HABLAR YA DE SILVIA LUCHETTI?

 

LORENZO.- Vale, chicas, qué carácter…

 

MANOLI.- Muy bien… ¿Queréis pensar sobre esto de los títulos  y luego me contáis?

 

 

CAROL.- ¿Eh?

 

LORENZO.- ¿Cómo?

 

CAROL.- ¿Qué es esto, un examen?

 

LORENZO.- No pienso pensar nada…

 

UNA CLIENTA (a lo lejos).- ¿No hay nadie? ¡Eeeeeh! ¿No hay nadie?

 

LORENZO.- Venga, a trabajar, Manoli, que tienes a la gente esperando.

 

MANOLI.- ¿De verdad que no os motiva pensar en ello?

 

CAROL.- Pero si es una estupidez, Manoli…

 

MANOLI.- Una estupidez te lo parecerá a ti, bonita, pero…

 

CAROL.- Eh, no me llames bonita…

 

MANOLI.- ¿Es que no lo eres?

 

CAROL.- El tono en que lo dices no indica que pienses que soy bonita.

 

LORENZO.- Bueno, callaos las dos y venga, a trabajar…

 

MANOLI (Alejándose).- Muy bien, amigos, muy bien… Ya hablaremos esta tarde en Naves Matadero

 

Oscuro.

 

Y como podéis comprobar, no han hecho ni un solo comentario sobre el tipo que tienen encerrado y al que están torturando en el cuartito…

 

 (Para saber lo que pasa en este terrible supermercado lleno de tarados, pulsar aquí.)

 

@nico_guau

 

¿Y este, qué espectáculo es?

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí