La memoria del último siglo en los países del Cono Sur del continente americano incluye pasajes de detenciones y desapariciones que han pasado a formar parte de la conciencia social que es compartida y transmitida a las nuevas generaciones. Las Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos durante la dictadura cívico militar de Uruguay convocaron por primera vez el 20 de mayo de 1996 a la población a la Marcha del Silencio. La exposición que acoge el Centro Cívico Luisa Cuesta reúne la obra de 38 fotógrafos que durante los 20 años de marchas han puesto su mirada sobre familiares como Luisa Cuesta, madre de Nebio Melo Cuesta, que fue secuestrado y hecho desaparecer en 1976. La exposición pretende ser una aportación a la memoria colectiva uruguaya y latinoamericana.
Cuándo: Hasta el 15 de septiembre
Dónde:
Centro Cívico Luisa Cuesta, Montevideo, Uruguay