
Los alimentos ultraprocesados o comida chatarra, cargada de conservantes, colorantes, grasas saturadas y azúcar, penetran cada vez con más fuerza en los mercados de América Latina, al punto que en muchos países está desplazando a los hábitos tradicionales de la comida preparada en la casa.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó de esta situación en un informe que expone evidencias científicas de que el fenómeno contribuye a la epidemia de obesidad en la región.
La tendencia se explica en parte por las estrategias agresivas de la industria de alimentos procesados, explicó en una entrevista Enrique Jacoby, asesor de la OPS en nutrición y alimentación saludable y estilos de vida activos.
Duración: 5’43»
Producción: Rocío Franco
Autor: Radio de la ONU en español