Dice el diccionario de la Real Academia de la Lengua, la española se entiende, que infra significa inferior o debajo, en este maldito país (aquí ningún Dios se ha tomado la molestia de bendecirlo) casi todas las estructuras son de calidad inferior o por debajo de la media. Aunque, a veces, debajo de las medias te encuentres unas estructuras superiores, pero eso sería hablar de las increíbles mujeres que hay en este país y no vamos a hablar de eso, al menos hoy.
Estamos que lo tiramos de modernización
Titulares sensacionales, que no sensacionalistas, de la prensa del día:
“YA ESTÁ INSTALADA LA CINTA PARA LOS EQUIPAJES
EN EL AEROPUERTO DE OUAGADOUGOU”
Ya me imagino que para la mayoría de las personas que leáis esto os parecerá que no merece una portada de periódico, ni siquiera un artículo, pero eso es porque no sois usuarios de este aeropuerto. Esto de las cintas móviles para recoger el equipaje después de 6-8 horas de viaje, más alrededor de una hora de estricto control de pasaportes, no se valora hasta que te falta.
Es como lo de la salud que tanto se comenta, sólo cuando te falta la echas de menos. Yo aquí echo de menos casi todo. Y os aseguro que no sabéis lo que es que te traigan en vagonetas los equipajes y los dejen en el suelo, en unas tarimas, y que te tengas que abrir paso a codazos para encontrar las tuyas. Eso con el aliciente de estar a 30-40º de temperatura porque como se os alcanza a entender si no hay cintas de equipajes, tampoco hay aire acondicionado.
Es verdad que es porque están de obras en el aeropuerto, lo están ampliando de verdad (yo siempre lo he conocido en obras en estos 2 años que cumplo el día 10), antes ´sólo había unos servicios, toilettes, y ahora van a poner más… Pero ya están empezando las obras del nuevo aeropuerto que van a sacar del centro de la ciudad y se lo van a llevar a Donsin a unos 25 kms de la capital. Ahora es como si estuviera en medio del Retiro, en Madrid, o en la Plaza Francesc Macià, en Barcelona… no me salen más ejemplos (esto de la malaria fatiga las meninges).
Así que estoy deseando volver a ir a España a ver a la familia y amigos y me dará menos pereza volver porque ahora lo de recoger las maletas no es un calvario añadido.
Te traían las maletas, te las dejaban en esas tarimas y ponte a dar codazos, ¡excusez moi, je crois que j’ai vu ma valise…! Eso más de 200 personas en cada vuelo, con sus 2 maletas cada uno de media (yo llevo 3)
Si no fuera porque aquí siempre hay un calvario que pasar… lo que se viene en cinta de equipajes se va en que han empezado las obras del aparcamiento y no hay forma ni de llegar cerca para bajar las maletas cuando te vas, ni acercar la furgoneta para cargarlas cuando llegas. La cinta ha tardado más de un año en ser instalada, pero ya explicaba el Ministro del ramo que no ha sido fácil, que había que poner azulejos y quitar la vieja que no funcionaba, y que había que hacer todos estos trabajos antes de encargar la cinta en Europa, no fuera a ser (esto ya lo digo yo) que luego no cupiera o que no pegaran los colores o que te encaje la cinta aislante, etc, y que luego ha habido mala suerte porque iba a venir en barco a Abidján y que con la crisis, casi guerra civil, de Costa de Marfil han tenido que desviar el barco a Ghana, etc, etc.
Ya empiezan pidiendo disculpas, ¡pardon!, pero ya nos avisan de que son 3+5 meses de obras, o sea que serían 8-10 en España… Aquí me temo que nos llevarán varios años, pero si no es así y dentro de 8 meses (ya llevan 3 de obras) está terminado entonaré mi mea culpa… Aunque esto es de mear y no echar gota
¿Os parece que es coña que todo un Ministro pueda dar estas explicaciones para que comprendamos que más de un año sin cinta es lo suyo…?
¿Lo harán a propósito o es sólo pura incompetencia…?
Porque, al fin y al cabo, los usuarios del aeropuerto somos los blancos o los ricos de aquí, Ministros incluidos que viajan mucho a Europa y sus señoras de compras (suelen dedicarse a traer cosas para vender, hay mucho interés en el comercio).
Así que me inclino más a no dudar ni de su buena fe (¿ya os he contado que todos dicen que creen en Dios?) ni de su desmesurada incompetencia.
GALERÍA DE RETRATOS DE JAVIER NAVAS
Felicidades por los dos años
Felicidades por los dos años ¿cuánto te queda de condena?
Por cierto ¿les cuentas chistes de negros a los nativos? como ese de qué hacen seis negros contra una pared blanca: un código de barras
Es malo pero lo de Infra estructras no es mejor, supongo que las super estructuras vendrán de Marx y Engels ¿Engels llevaba también barba?
Pues no lo sé, lo de la
Pues no lo sé, lo de la condena…
Aquí es difícil que te revisen el expediente, lo mismo otros 2 años más para ver si he tenido buena conducta y trabajos comunitarios efectivos, y después ya veremos…
Tampoco te creas que los que vivís en ‘libertad’ tenéis tanto que ganar…
Aquí no entienden, por contradictorio que parezca, el humor negro. Aquí todos los chistes son ‘blancos’, incluso los ‘picantes’. Vamos los que te contarían en un internado de monjitas o los que se cuentan entre ellas en clausura.
Ya sé que no tengo mucho gracia, pero son lentejas. Como aquí, que si quieres lo tomas o, si no, lo dejas.
«El modo de producción forma un todo, interiormente equilibrado, en el que las relaciones de producción y sobre todo su base, la propiedad de los medios de producción, se adaptan a las exigencias del grado de desarrollo de las fuerzas productivas sociales», no es de Lennon y Mcartney, ni de Marx y Engels, pero es la única frase completa que recuerdo de aquellas viejas historias (¿o son nuevas?).
Creo que sí, que Engels también llevaba barba, pero arreglada que para eso tenía propiedades y una imagen que cuidar ante sus empleados.
Buen domingo, ¿Julius?
Dr.J. Sí, era yo. Muy
Dr.J. Sí, era yo. Muy temprano para acordarme de registrar y eso. Gracias por la cita, qué jodío el amigo Engel bert Humperdinck!
Lo sabía, que eras tú quien
Lo sabía, que eras tú quien me escribía…
¿Quién, si no?
Creo que tengo dos lectores: Tito, un antiguo amigo (a mí me parece que es más bien, viejo amigo) y tú, uno nuevo.
Gracias por leerme y comentarme. Eres mi redbull particular… seguiré otra semana más.
Cuídate y mucha suerte
Dr.J- Pues tú tampoco lees
Dr.J- Pues tú tampoco lees mucho, aquí al lado D. Andrés Ibáñez, mi más admirado escritor español del momento (ahora que no me oye) cuelga hoy algo sobre Riqueza y C.I creo que tú comentabas algo hace unas semanas.
Recuerda que no es lo mismo lectores que comentaristas. Tal vez si pones fotos de indígenas (o indígenos) en posturas eróticas aumente el share de tu blog.
Leo lo que puedo, pero a
Leo lo que puedo, pero a Andrés Ibañez le suelo leer siempre, pero con atrasos… Leeré lo que comentas. Porque ya sé que tú eres comentarista, pero te lo lees antes, ¿no?
Lo de que es tu más admirado escritor me sorprende con el trato (mal trato) al que le sometes. Yo ya habría dejado de escribir, te lo aseguro.
Las fotos de indígenas en posturas eróticas no las tengo, la verdad. Y el share me la pela, yo con que me lea alguien…
¡Que pases un buen día…!
Que no te preocupe, te lee
Que no te preocupe, te lee mucha más gente de la que crees. Sigue escribiendo, que te seguiremos leyendo. Cuídate……
¿viejo dices? ¿pueden acaso
¿viejo dices? ¿pueden acaso envejecer Adonis, o Apolo? Bueno, sí, la respuesta es que sí,… pero este pedazo de cuerpo sigue hecho una birria como siempre, no ha cambiado ni esto.
No es cierto, TiTo, sigues
No es cierto, TiTo, sigues siendo un torazo y admiro tu cuerpo que me hace sentir como una perdida. I love you
Halley Berry
ahí te has descubierto Tito,
ahí te has descubierto Tito, una cosa es no tener que registrase para decir tonterías y otra cosa es apropiarse de personalidades que no son las nuestras, porque Halley Berry está ahora mismito conmigo haciéndome unas cosas que no sabía que se pudieran hacer y fueran tan… digamos, agradables.
no sabes lo que he tenido que hacerle yo para que desistiera de sacarte con demanda los cuatro cuartos que te quedan. No me des las gracias, me debes mariscada.
Hasta pronto, viejo amigo
Comments are closed.