El pasado 8 de febrero el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, designó como nuevo director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España al escritor Jorge Volpi, durante una ceremonia en la que estuvieron presentes Francisco Trigo Tavera, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM; Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, del gobierno de España. “Las relaciones entre España y México van más allá de las relaciones oficiales, y hay razones cotidianas y sociales que nos vinculan”, afirmó García Montero. El director del Cervantes subrayó, a partir de la trayectoria de Volpi, “será un gusto trabajar conjuntamente en la preservación de los valores de democracia, independencia cultural y convivencia para la comunidad hispana, valores que él representa en su labor como ensayista y escritor”.
Jorge Volpi es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, ha sido profesor en las universidades de Emory, Las Américas de Puebla, Cornell, Católica de Chile y Princeton. Desde 2008 imparte una de las cátedras del Exilio Español en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Entre sus novelas y ensayos destacan La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968 (1998), La guerra y las palabras. Una historia intelectual de 1994 (2004), El fin de la locura (2003), La paz de los sepulcros (1995), y El temperamento melancólico (1996). Es además el autor del Manifiesto Crack, que rompió con los autores del llamado postboom latinoamericano.