Julie Mehretu y la representación del tiempo

0
1086

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en colaboración con el Museo de Arte Americano Whitney, organiza una muestra de 40 obras en papel y 35 pinturas de la artista estadounidense de origen etíope Julie Mehretu. Un recorrido que parte del 1996 hasta llegar al presente, siendo así la primera retrospectiva integral de la Mehretu, ya premiada por la Escuela de Diseño de Rhode Island, recibió además la ‘Beca Genius’ de la Fundación MacArthur en 2005, y la Medalla Nacional de las Artes del Departamento de Estado de Estados Unidos en 2015. “Es muy difícil ver buena pintura contemporánea –escribe Rocío de la Villa en El Cultural–. Entre los pocos y más grandes está la estadounidense de origen etíope Julie Mehretu (Adís Adeba, 1970). Desde el principio, su pintura ha sido muy ambiciosa, cartografiando nuestro complejo mundo globalizado. Siempre en telas de generosos formatos, sobre las que suspende capas de trazos y signos, sus aéreos palimpsestos denotan velocidad, ocasión, tiempo. Su pintura se encuadra, nada menos, en el viejo género de la pintura de historia, el más importante y prestigiado en nuestra vieja tradición occidental, que subvierte. Porque si durante siglos el objetivo fue inmortalizar personajes y momentos relevantes, las escenas de Mehretu refieren a flujos y energías, a atmósferas, nodos, pliegues y despliegues virtuales, devenires. Ofreciendo mucho que mirar y remirar. Donde establecer intelectualmente el enlace de nuevas conexiones es tan placentero para el ojo como ver la luz deslizándose entre las texturas, cuando se descubren fragmentos de collages, polvos coloreados o los brillos dorados que emergen tras decapados”. Sofia Chiabolotti

 

Cuándo: Hasta el 22 de marzo

Dónde: LACMA, Los Ángeles