Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
BrújulaKeith Haring, entre la calle y los museos

Keith Haring, entre la calle y los museos

 

Un artista decidido a democratizar el acceso al arte y que utilizó como herramienta para eso las calles, el metro, los muros y paredes. Dos décadas después de su muerte, la obra de Keith Haring está expuesta en museos y galerías y, durante este mes, nada menos que siete instituciones le dedican exposiciones en distintas partes del mundo. Otras seis arrancan después de octubre. Cuatro de las actualmente en cartel se dedican exclusivamente a este artista estadounidense: en Nueva York, Santiago de Chile, París y en la ciudad de Caserta, en Italia. “Podría decirse que Haring es hijo de Warhol: los dos pretendían deshacerse de los obstáculos que separaban el arte del público de a pie, y los dos aunaron esfuerzos, logrando un prestigio reservado a los artistas de culto, con el apoyo del mundo del arte de Nueva York”, escribe Jonathan Goodman esta semana en FronteraD.

Más del autor