Lo cuenta bien Elena Vozmediano en el “Cultural” de “El Mundo”, bajo el título de “Bachler, crímenes y ejecuciones”: “El uso de la cámara estenopeica no es un capricho para Thomas Bachler (Detmold, Alemania, 1961) (…) Esta idea de la cámara como ojo, de la implicación de lo corporal en el hecho fotográfico , está presente en los dos trabajos que podemos ver en Madrid. Uno es una serie sobre supuestos escenarios de un crimen. Bachler dispara sobre una cámara sellada y el agujero formado por la bala actúa como canal de entrada de la luz que impresiona el papel fotosensible” (…) En la misma sala, se ha instalado una habitación para el “Photoshooting” , en el que los espectadores se someten voluntariamente a una “ejecución” fotográfica”.
Cuándo: Hasta el 11 de septiembre
Dónde: La Casa Encendida, Madrid