Bajo el título de Nova Babilònia. Designar o no un treball com a art és una decisió tàctica, la Virreina Centre de la Imatge de Barcelona presenta una retrospectiva de los primeros trabajos editoriales y videográficos de Marcelo Expósito. Tales trabajos se remontan a la primera mitad de los ochenta, se refieren a las investigaciones del artista sobre el franquismo y sus imaginarios visuales, además del estudio sobre los movimientos sociales que desarrolló a partir de los noventa. En coproducción con el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se trata de la muestra más grande que se haya celebrado nunca sobre la trayectoria artística de Marcelo Expósito. Incluye un vasto repertorio de material editorial y videográfico cuya validez estética no impide la presencia de una reflexión teórica de los acontecimientos que caracterizaron a la España posfranquista. Desde la repercusión del imaginario franquista en la esfera pública hasta los movimientos de carácter social a partir del feminismo de los noventa, el artista intenta recorrer no solamente los acuerdos provenientes del imaginario colectivo y visual de los fenómenos históricos sino también ofrecer una síntesis de los ensayos teóricos de autores como Luis Ignacio García, Brian Holmes, Ana Longoni, Isabell Lorey, Cuauhtémec Medina, Gerald Rauning, Valentín Roma y Jean-Cristophe Royoux.
Dónde: La Virreina Centre de la Imgatge, Barcelona
Cuándo: Hasta el 26 de septiembre