La fotografía ‘on the road ‘de Jessica Lange

0
564

La prestigiosa galería neoyorquina Howard Greenberg presenta una exposición fotográfica de la actriz Jessica Lange, coincidiendo con la publicación de su tercer álbum fotográfico: Highway 61, que reúne las 84 imágenes. La Ruta 61 es larga: 2.500 kilómetros. Desde Wyoming cruza Minnesota hasta Nueva Orleans, siguiendo el rastro del río Misisipi. Fiel a toda una tradición artística americana que, desde la música de Nina Simone, la obra teatral de Tennessee Williams o la del que fuera su marido, Sam Shepard, intentó descubrir la verdadera América, Jessica Lange vuelve a inmortalizar los elementos esenciales del sur estadounidense. Lange intenta inmortalizar los cambios urbanísticos y sociales, las contradicciones que hicieron del sur de Estados Unidos un espacio que fascinó y sigue fascinando a los artistas que allí nacieron. Elemento biográfico indispensable, que dio a Jessica Lange la oportunidad de volver con mirada sensible y perspicaz en aquellos lugares de la infancia. Gloria Crespo Maclennan ofrece una estupenda síntesis de la biografía de la artista: “Hija de un maestro y vendedor ambulante, se matriculó en la Universidad de Minnesota para estudiar Bellas Artes. Al mes se fugó con su profesor de fotografía, Paco Grande, hijo del bioquímico y nutricionista asturiano Francisco Grande Covián. Llegarían a España para pasar un tiempo en Andalucía, […] Aquí comienza para Lange el contacto más cercano con la fotografía, que practicará de forma puntual y sin ninguna implicación. Tras una estancia en París de dos años regresa a Nueva York. Allí conoce a Robert Frank, a Danny Lyon a Garry Winogrand. Sin embargo, no fue hasta los noventa cuando comenzó su verdadera afición por esta disciplina artística; de regreso de un viaje, el escritor Sam Shepard, su tercer marido, le regaló una Leica M6. Hacía más de una década que su interpretación en El cartero siempre llama dos veces (1981) la había convertido en uno de los grandes mitos eróticos del cine americano. Una carrera cinematográfica iniciada y también casi aniquilada por las malas críticas que recibió con King Kong, en 1976, y coronada en 1982 por su primer Oscar por su interpretación en Tootsie; el segundo llegaría en los noventa por su caracterización de una mujer maniacodepresiva en Cielo azul; su última aparición en la pantalla, a los setenta años, ha sido en la serie de Netflix The Politician”.

 

Cuándo: Hasta el 18 de enero

Dónde: Howard Greenberg Gallery, Nueva York