La gaviota y el petrolero

0
363

 

 

Con escepticismo de marinero, observa la gaviota patiamarilla desde la cumbre gibraltareña, al petrolero fondeado en aguas externas a la bahía. ¿Irá cargado  de combustibles contaminantes rumbo al Tercer Mundo, con escala frente a las costas españolas?  

 

El paraíso no sólo fiscal que legisló la Unión Europea para El Peñón, permite que la flamante y próspera Gibraltar ampare y encubra las operaciones comerciales más sospechosas, que puedan producirse en territorio occidental. Aunque Gibraltar pertenezca a la Unión Europea, en ella no se aplican todas las leyes vigentes para el resto de los países miembros.

 

Gibraltar es un libro abierto donde constatar la moral política y económica del Primer Mundo. Al tiempo que resulta una de las ciudades que más contamina de todo el planeta, es también el Territorio Británico de Ultramar más próspero, seguro y estable.

 

La gaviota de pico y patas amarillas pronto alzará el vuelo, pues es ave migratoria en el Peñón, como su hermana la gaviota reidora. Y los petroleros cloaca continuarán su procesión de vertidos secretos, y no se volverá a hablar de ellos hasta el próximo naufragio.

 

 

Foto: Gabriel Faba