‘La liebre con ojos de ámbar’. El arte japonés antiguo que sobrevivió al nazismo

0
465

El Museo judío de Nueva York, en colaboración con el estudio de arquitectura Diller Scofidio + Renfro, inaugura una muestra tridimensional del libro The Hare with Amber Eyes (La liebre con ojos de ámbar), escrito por el artista ceramista Edmund de Waal, que repasa la historia de la familia Ephrussi a través de la trayectoria de su patrimonio artístico. Obras de arte de Jean-Honoré Fragonard, Berthe Morisot, Claude Monet, Gustave Moreau y Auguste Renoir formarán parte de las salas del museo utilizadas como escenarios de la antigua casa de la familia. Aunque el verdadero protagonista de la muestra es la colección de doscientos sesenta y cuatro netsukes, miniaturas talladas del período japonés Edo durante los siglos XVII y XIX, que pertenecían a la familia y que durante la Segunda Guerra Mundial pudieron salvarse del saqueo de los funcionarios nazis gracias a la criada que los escondió para luego devolvérselos a sus propietarios una vez acabada la contienda.

Estas preciosas esculturas representan la tradición antigua japonesa, pero también la historia personal de una familia y con ella algunas de las páginas más trágicas de la humanidad. “A pesar de su número y su intrincada artesanía”, escribió Ariella Budick en el Financial Times, “el netsuke, que sobrevivió a eventos a los que millones de personas no sobrevivieron, casi desaparece en la muestra, dejando el escenario a los fantasmas de las personas que una vez los metieron en sus bolsillos, los acariciaron y los transportaron a través de los océanos. [N]os encontramos con esos fantasmas, una familia judía que intenta sin descanso mezclarse en un mundo que finalmente los consumió”.

 

Dónde: Jewish Museum, Nueva York

Cuándo: Hasta el 15 de mayo