El grandioso Alexander Alekhine, único jugador hasta el presente, que murió en posesión del título de campeón del mundo y en opinión de muchos, el más grande de la historia. El bueno de Richard Reti nada pudo hacer contra el ciclón Alekhine.
La mejor de Alekhine (I)
Desde que tengo el placer de escribir en esta revista, varias son las partidas “inmortales” que he ido seleccionando para ustedes. y varios los autores de las mismas, casi siempre jugadores de la más alta categoría como Kasparov, Fischer, Anderssen, etcétera, y justo es que también pase a formar parte de esta selectísima nómina, uno de los mayores genios que ha dado este deporte como fue el grandioso Alexander Alekhine, único jugador hasta el presente, que murió en posesión del título de campeón del mundo y en opinión de muchos, el más grande de la historia.
Dado que ya hemos hablado de él en otros artículos y también de su rival Richard Reti, permítanme que me centre en la impresionante e inolvidable partida que jugaron en 1925, de la que existe esta extraña y a la vez simpática anécdota:
Después de hacer su movimiento 19, Alekhine informó a Reti que la posición se había repetido tres veces y reclamó al árbitro el empate. Acto seguido firmó su planilla y se dispuso a abandonar la sala de juego. Mientras tanto, Reti, revisando su planilla, le dijo a Alekhine que la posición sólo se había repetido dos veces y que la partida debía continuar, con lo que se originó una furiosa discusión, por lo que el árbitro tomó las planillas de ambos y concluyó que sólo se habían producido dos repeticiones.
Al mismo tiempo, Alekhine y Reti continuaron su debate:
«La posición se repitió dos veces», dijo Reti. (en voz muy alta.)
«¡Tres veces!» replicaba Alekhine poniéndose su bufanda y sombrero.
En este momento interviene el árbitro para corregir a Alekhine:
«La posición sólo se ha repetido dos veces y la partida debe continuar»
A continuación, un aparentemente arrepentido y humillado Alekhine se sentó a continuar el juego.
La verdad es que cuesta creer que un campeón del mundo no sepa cuántas veces se ha repetido una posición, pero lo verdaderamente rocambolesco de esta historia, es la versión siguiente:
Alekhine, deseando jugar la partida y viendo que la posición ya se ha repetido dos veces, teme que su rival esté dispuesto a una tercera repetición para así firmar el empate, y entonces “monta” el numerito aparentando que es él el que desea las tablas, a sabiendas de que no tiene razón, pero con esta representación, intenta crear en su rival un exceso de confianza y conseguir así, ¡que sea Reti el que insista en que hay que continuar la partida!
Así es, se comentó que la mejor jugada de Alekhine, no fue ninguna realizada sobre el tablero, sino su hábil maniobra para engañar a Reti y ¡evitar una triple repetición de la posición! ¿Vds. qué opinan?
NOTA: El reglamento dice que una partida será tablas si la misma posición se repite tres veces, siempre y cuando, alguno de los jugadores haga la reclamación.
Por último, he seleccionado algunos comentarios sobre la partida, para que se hagan una mejor idea del espectáculo que van a ver.
El mismísimo Alekhine, dijo de esta partida:
“Considero que esta partida y la que disputé contra Bogoljubow en Hastings, 1922, son las más brillantes que jugué en toda mi carrera de ajedrecista”
El escritor de ajedrez Irving Chernev dijo:
“Esta partida está considerada por muchos como la mejor de la historia. Sin duda, es uno de los mejores ataques sin dama jamás jugados. Es realmente un juego de belleza desconcertante, una de las mayores obras maestras de toda la literatura de ajedrez.»
Y según la autorizadísima opinión de Garry Kasparov:
«Creo que hay razones para denominar a esta partida como la más hermosa jamás jugada en la historia del ajedrez»
En fin, les aseguro que van a presenciar una verdadera obra de arte y aprovecho para adelantarles que ya que la menciona el propio Alekhine, en otra ocasión comentaremos su partida contra el ucraniano Bogoljubow, pero ahora sí, vamos a ponernos cómodos y disfrutar de ajedrez de otra galaxia.
Blancas: Richard Reti (1889-1929)
Negras: Alexander Alekhine (1892-1946)
Lugar y fecha: Baden-Baden, Alemania, 1925
1.g3 [Reti renuncia a su jugada favorita 1.Cf3, denominada ¡Apertura Reti!]
1…e5 2.Cf3 [¡La segunda jugada y ya una decisión importante! pues este movimiento provoca el avance del peón de rey negro, con lo que las blancas pretenden jugar la Defensa Alekhine con los colores cambiados. Curioso: Reti, en lugar de jugar la apertura que lleva su nombre (1.Cf3), juega según un sistema ideado por su rival ¡Qué cosas!]
2…e4 [¡Alekhine acepta el reto¡]
3.Cd4 d5 4.d3 [Esta es la idea: atacar los avanzados peones negros. Lo curiosos es que sólo estamos en la cuarta jugada y ya apenas existen partidas con esta posición]
4…exd3 5.Dxd3 [¿Qué les decía? 90 años tiene esta posición (hablo en 2015) y jamás ha vuelto a producirse]
5…Cf6 6.Ag2 Ab4+ [No está del todo claro que las negras deban cambiar su alfil de rey (Kasparov)]
7.Ad2 Axd2+ 8.Cxd2 0–0 9.c4 [“Al margen de su primera excéntrica jugada, Reti está jugando muy bien la apertura” (Kasparov)]
9…Ca6 10.cxd5 Cb4 11.Dc4 Cbxd5 12.C2b3 c6 [Alekhine ha conseguido una posición bastante segura, pero si parece que el genial jugador tiene intenciones pacíficas, esperen un poco]
13.0–0 Te8 14.Tfd1 Ag4 15.Td2 Dc8 [Alekhine retira la dama de la acción indirecta de la torre blanca, pero esta aparentemente precavida jugada, tiene doble intención]
16.Cc5 [Reti, sintiéndose seguro, dispone sus piezas de forma muy activa y presiona en el peón de «b7», intentando que su rival lo avance a «b6», con lo que se debilitaría gravemente el flanco de dama negro, pero Alekhine tiene otras ideas sobre la posición]
16…Ah3 [¡Comienza la diversión! Alekhine dice «¿Quieres el peón de «b7»? ¡pues para ti!” Una brillante oferta del imaginativo y portentoso jugador táctico, que es capaz de crear una crisis en una posición de apariencia tranquila]
17.Af3 [Reti renuncia al «regalo», pues si juega]
[17.Axh3 Dxh3 18.Cxb7 sigue 18…Cg4 19.Cf3 y ahora que parece que el blanco tiene todo bajo control, viene la sorpresa 19…Cge3 y Reti está en serios problemas ¡Y todo esto surgiendo casi de la nada! ¡Así funcionaba la mente de Alekhine!]
17…Ag4 18.Ag2 Ah3 19.Af3 Ag4 [Y presten atención porque llegamos a la sutil argucia psicológica de Alekhine que les expliqué en los comentarios previos a la partida: Ofrece tácitamente el empate por repetición de jugadas]
20.Ah1 [[¡Tomen nota de este histórico momento! «Si Reti hubiera jugado 20.Ag2 la partida hubiera terminado en tablas por repetición y no habríamos podido ver la brillante combinación de la partida.» (Kotov) Jugada dudosa, pues aquí el alfil no queda bien situado y permite a Alekhine iniciar un peligroso ataque]
20…h5 [¡Alekhine no necesita que le animen! Este movimiento señala el comienzo de un ataque directo contra el rey. ]
21.b4 [Reti, a su vez, inicia acciones en el otro flanco]
21…a6 22.Tc1 h4 23.a4 [Cada uno a lo suyo. Reti está a punto de romper la cadena de peones negros]
23…hxg3 [Es Alekhine el primero en completar una fase del proyecto. La casilla «g3» estaba defendida por dos peones y ahora sólo queda uno vigilando]
24.hxg3 Dc7 [¡Astutísima jugada producto de la mente de un genio! la dama apunta a la debilitada casilla «g3», aunque no se ve cómo podría aprovecharse de esa circunstancia, pues dicha casilla, está defendida por el peón de «f2»]
25.b5 [Reti sigue con su elaborado plan y por fin consigue la deseada ruptura en el flanco de dama y no se le puede reprochar que fuera ajeno a la portentosa jugada que tenía preparada Alekhine. ]
25…axb5 26.axb5 [Vean en el siguiente diagrama una posición ya histórica y díganme quiénes de Vds. hubiera sido capaz de imaginarla, probablemente ¡ya desde la jugada 20… h5!]
Alekhine a punto de hacer historia
26…Te3
[Muchos escritores han calificado esta jugada como una de las más grandes combinaciones de la historia. “Uno de los mejores movimientos «tranquilos» jamás jugados” (Lilienthal) «Un impresionante movimiento «tranquilo», que inicia una combinación notable» (Soltis) «Una idea fantástica» (Bur) «Parece casi increíble que esta espectacular jugada no sólo frene el ataque blanco sino que además le cree serios problemas» (Alekhine) «Esta combinación es la más profunda que he calculado en mi carrera» (Alekhine)]
27.Cf3 [«Reti, incapaz de resistir la presión de Alekhine, se viene abajo ¡afortunadamente para el ajedrez!» (Kasparov) Desde luego que no 27.fxe3 (¡el último defensor del peón en «g3″¡ ¿recuerdan?), pues sigue 27… Dxg3+ 28.Ag2 Cxe3 y el mate es inevitable, pero Reti no encuentra la mejor defensa que era 27.Af3]
27…cxb5 [«El comienzo de un tifón que barrerá casi todas las piezas del tablero» (Kasparov). Alekhine, demostrando sus portentosas facultades, ahora inicia acciones en el flanco donde Reti confiaba en conseguir ventaja]
28.Dxb5 Cc3 29.Dxb7 Dxb7 30.Cxb7 Cxe2+ 31.Rh2 [Una vez cambiadas las damas, desaparecen las amenazas directas de mate y parece que Reti puede recuperar el aliento, pero créanselo o no, Alekhine inicia ahora una secuencia de ¡¡ 12 jugadas !! que terminará con la captura del caballo blanco en «b7»]
31…Ce4 [«El comienzo de una nueva combinación, consecuencia de las maniobras precedentes, intentando después de una serie de 12 jugadas prácticamente forzadas, capturar el expuesto Cb7» (Alekhine). «¡Pero qué jugada de caballo! La audaz torre negra ya está en el aire ¡durante 6 jugadas!» (Kasparov). «Fue la tenacidad de Alekhine la que lo llevó a la victoria. Era en las posiciones más complicadas en las que encontraba sus mejores conceptos» (Fischer)]
32.Tc4 Cxf2 33.Ag2 [“Las negras ahora ganan, pero veamos cómo lo hacen” (Kasparov)]
33…Ae6 [Profunda jugada, necesaria en toda la secuencia que seguirá.]
34.Tcc2 Cg4+ 35.Rh3 Ce5+ [Jaque descubierto]
36.Rh2 [Y no 36.Rh4 porque el rey quedaría en red de mate]
36…Txf3 37.Txe2 Cg4+ 38.Rh3 Ce3+ [De nuevo, jaque descubierto]
39.Rh2 Cxc2 40.Axf3 Cd4 41.Tf2 Cxf3+ 42.Txf3 Ad5 [¡¡ Conclusión prevista asombrosamente ya en la jugada 31 !! Reti abandona, pues cae la torre o el caballo]
0–1
Posición final
“Una auténtica perla, una de las partidas más brillantes en la historia del ajedrez, que ha cautivado a millones de aficionados” [Garry Kasparov]
“Alekhine sabía irradiar en el tablero una furiosa tensión que a menudo, intimidaba a sus oponentes” [Bobby Fischer]
Luis Pérez Agustí