Sin prisa pero sin pausa, cada vez más antologías chinas se incorporan a la historia reciente el ajedrez
¿La mejor partida del año 2017?
Cada año, se incorporan alrededor de 300.000 partidas a Megadatabase, base de datos oficiosa de ajedrez. Dado que en el momento de escribir este artículo, estamos a muy pocos días de finalizar 2017, es bastante probable que la partida que van a ver, sea considerada la mejor del año, tal y como opina una gran mayoría de divulgadores, periodistas y maestros. Dicha partida la jugaron los Grandes Maestros chinos Jinshi Bai y Liren Ding, en la Liga China por Equipos, en su División A, que se desarrolla en diferentes ciudades chinas. Este grupo A, lo forman 12 equipos de 6 jugadores cada uno, y dado que juegan todos los equipos entre ellos a doble vuelta, un simple cálculo, arroja el resultado de 132 partidas jugadas entre abril y diciembre.
El nivel ajedrecístico de China ha subido como la espuma en los últimos años, contando con varios representantes en lo más alto del ajedrez mundial, por lo que no es de extrañar que ya sean capaces de producir extraordinarias partidas. Nada que ver con tiempos pasados en los que hubo que esperar a 1978, para que se produjera la primera obra de arte creada por un chino. Tiempos en los que un Gran Maestro holandés, se preguntaba “¿Cómo puede ser que un Gran Maestro occidental pierda con un chino?”.
Actualmente -finales de 2017-, hay 9 jugadores chinos (España solo tiene 2) entre los 100 mejores del mundo, siendo precisamente nuestro héroe de hoy, el mejor clasificado y además, serio aspirante al campeonato mundial. Como cualquier buen aficionado se habrá imaginado, hablamos del prodigio Liren Ding, que a pesar de su juventud -25 años-, su palmarés es imponente: Tres veces campeón de China y actual sub-campeón de la Copa del Mundo. Campeón Mundial sub-10 y sub-12. En 2016 figuraba como el mejor jugador de rápidas -blitz- del mundo y este año de 2017, se ha convertido ni más ni menos que en el primer jugador chino en llegar al Torneo de Candidatos, que se disputará en Berlín en 2018, antesala del campeonato mundial.
Su rival, Jinshi Bai, sin haber alcanzado todavía -solo tiene 18 años-, la maestría de Liren, tampoco es ninguna perita en dulce, pues aparte de ostentar desde los 16 años el título de Gran Maestro, en 2009 fue campeón mundial menores de 10 años. También ganó imbatido el Open de Cannes en 2016, con 111 participantes.
A la partida que disputaron -y que vamos a disfrutar-, le han dedicado toda clase de calificativos:
“Una increíble partida, de esas que tan solo ves una vez al año”
“La partida de ajedrez más espectacular de 2017”
“Ataque de antología en la liga china”
“La nueva Inmortal China”
“Una auténtica gozada”
Asombra que según todos los análisis, un único error de Jinshi Bai, fue suficiente para que su portentoso e inspirado rival, desencadenara tal ataque que obligó al rey a salir a campo abierto víctima de una persecución implacable, optando por la rendición poco antes de recibir jaque mate.
Blancas: Jinshi Bai (1999-)
Negras: Liren Ding (1992-)
Evento: Chinese Chess League
Lugar y fecha: China, 2017
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 [Defensa Nimzoindia](Ver diagrama)
Defensa Nimzoindia o Nimzowitch
4.Cf3 0–0 5.Ag5 c5 [Una jugada muy activa. Parece como si Ding pensara «¡hoy nos vamos a divertir!»]
6.e3 cxd4 7.Dxd4 [Tampoco Bai desea transitar por un camino trillado, pues en todas las partidas de nivel, la captura se realiza con el peón]
7…Cc6 [Eso es. Ahora la dama blanca tiene que mover de nuevo]
8.Dd3 h6 9.Ah4 d5 [Actividad al máximo. De momento, no existe ningún peligro para el blanco, pero lo que es cierto, es que su rey todavía está en el centro y el enroque corto, no es más que un proyecto (El enroque largo sería un suicidio)]
10.Td1 g5 [Jugada muy agresiva, quizás preparada en «casa»]
11.Ag3 Ce4 [Ding tiene la iniciativa y parece deseoso de terminar la partida por la vía rápida]
12.Cd2 Cc5 [¡Castigando de nuevo a la intrépida señora de blanco! Como dice el dicho: «No saques muy pronto la dama a pasear, porque te la pasean! Ding agudiza la posición al máximo]
13.Dc2 d4 [Y ahora sí que este cuento se pone realmente interesante]
14.Cf3 [Pero el joven Bai también es un talento y demuestra que dispone de recursos. Despeja la columna «d» en la que su torre apunta a la dama negra]
14…e5 15.Cxe5 [Bai tiene todo el derecho a sentirse cómodo e incluso con aspiraciones de ganar la partida, pues tiene un peón de más y el enroque negro presenta debilidades importantes](Ver diagrama)
El chino Liren Ding dice “¡comienza el show!”
15…dxc3
[¿Qué hacer si es el día de tu rival? Ding lo tenía todo previsto, basando su idea en la lamentable situación del rey blanco]
16.Txd8 [Evidentemente, no hay nada mejor que capturar la dama]
16…cxb2+ [Jaque descubierto]
17.Re2 [Bai comete el único error en toda la partida al realizar esta jugada «muy humana». Desliz que será suficiente para que su iluminado rival, termine de pulir su obra maestra. Lo mejor era cubrir el jaque con 17.Td2]
17…Txd8 18.Dxb2 [Se ve lamentable la situación del rey, alfil de rey y torre del bando blanco]
18…Ca4 [¡Nuevo acoso a la dama! La verdadera intención de esta jugada, es llevar el rey enemigo a terreno peligroso]
19.Dc2 Cc3+ 20.Rf3 [Peligroso e involuntario paseo](Ver diagrama)
De nuevo, la casilla “d4” se vuelve mágica
20…Td4
[¡Sublime! La amenaza es 21… g4+ y mate]
21.h3 [Si 21.exd4 Cxd4+ y cae la dama]
21…h5 22.Ah2 g4+ 23.Rg3 [Bai trata de esconder su rey y parece que a pesar de todo, ha encontrado un respiro ¿Entonces qué?](Ver diagrama)
Increíblemente, hay que centrarse otra vez en
la casilla “d4”, esta vez como punto de partida
23…Td2
[¡Vaya, vaya! Liren “simplemente” ofrece su torre por segunda vez ¿Quién lucha contra tamaña imaginación? Si 24.Dxd2 Ce4+ ¡Es tragicómico ver correr aquí y allá a la realeza blanca!]
24.Db3 Ce4+ 25.Rh4 Ae7+ 26.Rxh5 [En pleno campo de minas](Ver diagrama)
Las siempre difíciles jugadas “tranquilas”
26…Rg7
[¡De nuevo, brillante! El monarca negro sale al encuentro de su colega. La idea es incorporar a la fiesta la torre de «a8»]
27.Af4 Af5 [Amenazando mate inmediato con 28… Th8+ 29.Ah6+ Txh6 mate]
28.Ah6+ Rh7 29.Dxb7 Txf2 [¡Brillante! Amenaza «simplemente» 30… Cg3 mate]
30.Ag5 [Ahora Ding tiene 3 piezas bajo ataque, pero le preocupa bien poco]
30…Th8 [¡ Posición extraordinaria ! ¡¡ Las 6 piezas del negro colaboran decisivamente en la caza del rey enemigo !!]
31.Cxf7 [Ésta u otra, da igual. El rey blanco está sentenciado]
31…Ag6+ 32.Rxg4 Ce5+ [¡Prodigioso remate! El blanco abandona] 0–1
Posición final:
El jaque mate se produciría de esta manera:
33.Cxe5 Af5+ 34.Rh5 Rg7+ 35.Ah6+ Txh6 mate
Luis Pérez Agustí