La Semana Fantástica

33
561

 Estos últimos 10 días han sido lo que los grandes almacenes españoles suelen calificar como Semana Fantástica, pero al revés. Ya sabéis que tienen esa curiosa métrica en su departamento de marketing: la dicha semana suele tener más de 10 días y los 8 Días de Oro se les suelen escapar hasta los 15. Creo que deberían revisar el CV del responsable, porque las cuatro reglas se le quedan cortas.

Así que me copio de ellos y ya no sé si ha sido una semana fantástica, 8 días de horror o cómo titularlo, pero ya empieza a durar demasiado. Esta entrada va de tribulaciones mías aquí, más que otra cosa.

Por decir algo, todo empezó (¡qué va, empezó mucho antes!) el 1 de junio con una de las innumerables reuniones mantenidas con el empresario que debe construir mi biblioteca pero que hace 3 meses que no trabajan, aunque le haya pagado el 50% de adelanto de las obras, y ha continuado con otra reunión este jueves pasado, día 10. Asistía también un funcionario de la Direction Regionale de l’Habitat et de l’Urbanisme a los que tengo contratados para que certifiquen que meten cemento en vez de harina en los cimientos y cosas así. Esto no lo hacen, se trata de timar al blanco y ganar dinero a su costa y la harina es más cara, hoy por hoy, que el cemento.

 

 

La biblioteca, parada desde hace meses

 


El caso es que el funcionario, Prosper, me advirtió que era el último mes, junio, que tenía pagado pero que él, a título personal, lucrativo claro, podía ocuparse de seguir controlando las obras en sus ratos libres. ¿Qué hacer? que diría Lenin. Pues hemos quedado para hablar el próximo lunes. Tengo trágalas por todos lados.

Las reuniones con el empresario-estafador siempre llevan el mismo guión: cabeza gacha, expresiones ininteligibles y casi inaudibles a los requerimientos que le hago, una nueva reunión una semana después para que vea que ça marche y algunas personas en la obra como que hacen algo o descargan materiales. El lunes tengo una reunión con mi abogado para ver qué puedo hacer, aunque otro empresario ya me ha dicho que él no retomará la obra porque a saber que cimientos ha puesto y que lo mismo el edificio se viene abajo (esto pasa mucho por aquí, no creáis que es una exageración) y que a ver de quién es la responsabilidad… alentador, ¿no?

Al día siguiente mi ‘hombre de confianza’ (¡já!) que se ha instalado en mi casa por más que le he dicho que se alquile una, invita a una amiga a comer, pero se presentan 6. Y no creáis que me dan conversación o algo parecido, charlan entre ellos en mooré y si acaban de comer se levantan sin problemas de la mesa y se sientan o se tumban en los sillones y te quedas con cara de tonto, porque no acabo de acostumbrarme a la ‘etiqueta’ africana. Lo de comer con las manos, el palillo en la boca, estirarse y desperezarse, bostezar en la mesa, etc, incluso yo lo empiezo a practicar (no se me da mal) y es cómodo, pero su poquito de atención al anfitrión, que siempre soy yo, lo sigo echando en falta, como su poquito de ‘merçi’ por la comida, etc. Le dije a Ouakilou que nunca más, no podía invitar a mi casa, como si fuera la suya; se disculpaba diciendo que se habían autoinvitado. Podría ser verdad, se da mucho.

Por la tarde fuimos a ver un terreno para la granja que quiero montar. El propietario no quería decir el precio hasta que los de la DR de l’Habitat no hicieran le bornage, es decir la delimitación y certificación de los terrenos para saber cuánto tiene. Cosas curiosas de aquí: para este anciano es tabú decir que me vende el terreno, según él (me explicaron) si dijera eso se moriría. En serio. Me refiero a que me lo decían en serio. A mí no me pasa nada si digo que lo quiero comprar. Así que habla de darme el terreno, no de vendérmelo. Por mí vale.

 

Este es el propietario que no me puede ‘vender’ su terreno, pero ya hemos llegado a un acuerdo en lo que le voy a ‘regalar’ si me la ‘cede’: 1.000.000 Fcfas, por casi 4 Has


Al día siguiente viaje a Ouaga de amanecida, a las 6. Pero en el Peage (hay peage en las 6 carreteras asfaltadas que hay en todo el país, ya os lo contaré en un monográfico sobre el Transporte), mi coche no va.

Llamé a un mecánico para que viniera a recogernos, al coche y a mí, mi hombre de confianza decidió seguir camino a Ouaga esperando un autobús o alguien que le llevara. Resumiendo: casi 2 horas esperando al sol y comprobación in situ que el radiador está roto y chorrea el agua. 4 días sin coche, metido en casa y 408.700 Fcfas de factura. Me explica el mecánico con el radiador antiguo en la mano que alguien ha tenido un accidente, han apañado la chapa, pero no han cambiado el radiador… Cuando viajo a España le dejo mi furgoneta a mi ‘hombre’, entendiendo que puede usarla sin abusar, pero no decirme nada del accidente y mentirme hace que se me caiga la ‘confianza’.

 

Amigos que puedes hacer si tienes una avería en Burkina, puede que merezca la pena…


Lunes 7, me pongo en viaje a Ouaga, tempranito, que haya luz, pero no mucho sol, que quema. Cuando me faltan 30 kms para llegar el coche dice hasta aquí hemos llegado. La forma que tienen los coches de decir estas cosas es muy sencilla y se les entiende enseguida: se paran, tercos como asnos a los razonamientos, da igual lo que les digas o lo que les hagas. Vuelta a empezar, llamar a un garaje, esta vez en la capital, que está más cerca y otras 2 horas (es una medida de tiempo estándar en Burkina) de espera al sol. Hice unos amiguitos, a los que di unos caramelos, que me hicieron compañía, unos renacuajos que no van a la escuela y no saben francés, y que no paraban de hablar, sobre todo una gordita resalada, que se llamaba Aïcha.

 

Esta es Aïcha, más lista que el hambre, que no tiene pinta de pasar, y más parlanchina que nadie, por más que no nos pudiéramos entender


Llegan con otro coche, me remolcan y a esperar la solución, contrato un chófer del garaje con camioneta destartalada que me lleve de un lado para otro a mis gestiones.

Quedé con Ouakilou para despedirle, ya era la 3ª vez que me hacía una cosa así y me había jurado que nunca más y que muchas gracias por darle otra oportunidad, etc, que había aprendido muy bien la lección, etc. Narices. Así que le dije que se había acabado.

La escena, normal, fue muy desagradable. Una interpretación sobre actuada por su parte, con súplicas, temblores de manos, tirarse al suelo, etc. Me decía que es que había tenido miedo de lo que pudiera hacerle y por eso no me lo había dicho. Podéis pensar que tenía que haberle perdonado, pero no soporto las mentiras y menos en una persona en la que tengo que tener confianza absoluta. No me quería coger el cheque con su liquidación, que no era una cuestión de dinero que no quería mi dinero, etc. Pero a la segunda vez que se lo doy, lo mira y me recuerda que en mi banco no admiten los cheques con tinta de color que no sea negro o azul. Se lo rehice y nos despedimos.

 

Remolcando mi furgoneta


Así que sin ‘hombre de confianza’, aunque no haya perdido toda la confianza en los hombres. Ahora me están contando historias de él todo el mundo. La más sonada: negoció para mí el precio de compra de una casa en mi pueblo y le dijo al vendedor que de acuerdo en lo que él pedía, que él conseguía que yo aceptase esa cantidad, pero que tenía que darle 4 MM de Fcfas para él. Sólo he firmado el compromiso de compra-venta, pero ya estoy viviendo en la casa, es preciosa. 

Mismo lunes a las 3 de la tarde con un calor difícil de soportar me presento en el despacho de mi abogado, y me dice la secretaria que mi abogado no puede venir y me dice éste que no teníamos ninguna cita, que había quedado con mi ‘hombre’ en concretar una cita, así que con mi cara de blanco tonto del bote me vuelvo a la calle a cocerme (la tartana no tiene aire acondicionado, claro) y que el chofer me lleve a mi pueblo. Hazte 400 kms para ver a tu abogado, quédate tirado en la carretera más de 2 horas al sol, sin coche otra vez, todo para nada…

El martes voy a que me digan en la DRdl’Hedl’U (acrónimo fácil de adivinar) cuánta es la superficie del terreno para concretar precio por su donación y me dicen, después de pagar 1.260.000 Fcfas que tengo que esperar 2 semanas, al menos, para ver si puedo comprar el terreno porque la Alcaldía tiene pendiente decidir si necesitan los terrenos para unas escuelas universitarias que proyectan construir… ¡Ah!, así que puede que haya pagado una pasta por gusto para financiar los sueldos de algunos funcionarios… No sé quiénes son más timadores, si éstos o mi ex hombre.

Por no seguir inmovilizado pedí al del garaje de Ouaga que me enviara un coche de alquiler mientras me arreglan el mío, una semana iban a tardar. Porque a mi coche tienen que cambiarle el motor, enterito. Total 2.155.086 Fcfas. Una broma.

 

La tartana de alquiler, en panne. Se cortan ramas de los árboles y se colocan por delante y por detrás del vehículo averiado para avisar, como si fueran triángulos de esos de peligro


Así que me traen un coche de los de aquí, que son los que se utilizaban en Europa hace mucho más de 10 años y que andan como andan, cuando andan, los que andan. Desde luego no por las mañanas, se le pegan las bielas al levantarse y hay que empujarlo hasta que el motor está un poco caliente, pero que se calaba siempre al ralentí.

Y ayer, viernes, me vuelvo a salir hacia Ouaga, una vez más antes de que salga el sol. Tenemos que pedir  que nos ayuden a empujar el coche para arrancarlo y me pongo en camino… ¿qué pasó? Lo que viene siendo habitual: poco más de 30 kms recorridos y revienta el motor, una humareda impresionante y vuelta a empezar: 2 horas de espera al sol, empapado de sudor y el del garaje de Ouaga me dice que me envía a alguien desde la capital para remolcar el coche, lo cual significa esperar, mínimo, otras 2 horas más, así que llamo a un carpintero, Amadé, que me hace trabajos para que me venga a buscar con la moto de mi guardián y menos mal porque los del garaje vinieron a buscar las llaves del coche a las 9 de la noche. Les he dicho que me tienen que devolver el dinero del alquiler, más de 300.000 Fcfas, pero tengo relativas esperanzas. De hecho ya tengo pocas esperanzas de nada.

 

La piscina de mi casa. Es una casa maravillosa, aunque no me quiero hacer ilusiones porque el propietario no tiene los ‘papeles’ en regla. Lloviendo a mares (ya ha empezado el monzón)


¿Sabéis la última? Alucinante, pero cierto: volviendo en la moto, los escasos, 30 kms, con mi carpintero pinchamos una rueda y tuve que volver a casa haciendo autoestop en otra moto. Desesperado, veramente.

Cuando por fin llegó Amadé, el carpintero, le dije que creía que alguien me había hecho un wack y que tendría que ir a un sorcier o a un fetichier para protegerme un poco.

Me miró muy serio y me dijo que él también estaba convencido de que era eso y que, si quería, podíamos ir a uno que él conoce, muy bueno.

Le dije que sí, claro.

Iremos en cuanto tenga con que poder ir.

 


GALERÍA DE RETRATOS DE JAVIER NAVAS


33 COMENTARIOS

  1. Voy a mandarle un mail a un
    Voy a mandarle un mail a un amiguete bávaro que tengo en el Vaticano (en un puesto de suma influencia para el caso), proponiendo que empiecen a incoarte en vida el expediente de santificación. Vale, y feliz domingo, si no suena como ironía.

    • ¿el propio Papa Benito?
      Feliz

      ¿el propio Papa Benito?

      Feliz domingo para ti, amigo

      • Er mesmo. Los más allegaos le

        Er mesmo. Los más allegaos le decimos «er Beni». Vale, tronco.

        • Me hizo mucha gracia cuando

          Me hizo mucha gracia cuando en España, supongo que las instrucciones serán para la lengua española, en general, le ‘subieron’ de Benito a Benedicto.

          Supongo que lo de Benito sonaba a chusco, como el típico chapuzas de la construcción o así (y que me perdonen tanto los chapuzas como los Benitos, que más chusco es ser Papa), y con poca imagen.

          ¡Pobre San Benito! Crea toda una línea monástica regeneradora para que tu nombre no merezca ser paseado con orgullo por un Papa…

          • Bueno, Félix, no me hagas

            Bueno, Félix, no me hagas mucho caso, porque yo no soy hagiógrafo profesional, pero no creo que a Ratzinger lo «subieran» de Benito a Benedicto. En absoluto. Benedicto es un onomástico papal con pedrigí, no en vano el actual ostenta como ordinal el XVI. Y te recuerdo el famoso Benedicto XIII, ese décimotercero Benedicto encastillado en Peñíscola y negándose a renunciar a ser Papa, gracias a lo cual nos dejó en el idioma castellano la expresión «quedarse (o mantenerse) en sus trece». Por otra parte mi amiga Miss Serendipity Google me asegura que el primer Papa que asumió el nombre de Benedicto, Benedicto I, pues, reinó sobre la Iglesia entre los años 575 a 579 (naturalmente de la era cristiana, porque parece que antes de ella no había Papas… ¡¡¡y luego hablamos de los avances de la civilización!!!), siendo así que san Benito de Nursia muríó en el 547. Ergo: eso significa que la elección del nombre Benedicto fue algo ex profeso, para remarcar el «bene dictus» (=bendito) que se pierde un poco, si no mucho, en el apocopado Benito. Vale, como diría don Benedicto Pérez Galdós.

          • Pues será como dices, amigo,

            Pues será como dices, amigo, en la ‘Vorágine’ de venirme a Burkina no me traje a Santiago ni mis libros de Papas, me traje sólo mi memoria, pero vacía como siempre. Y Google me gusta lo justo y me funciona peor. O te puedes encontrar que te ponen mal a Sankara en la red (que es como decir Google), con eso lo digo todo.

            Así que te acepto pulpo como animal de compañía.

            Un abrazo

  2. LO intento despues de mil

    LO intento despues de mil veces ,pierdo la contrasena,y luego no se como enviarte mi comentario.Si te digo que a mi tambien me han echado una malediccion creo que resumo la situacion.Escribes como hablas asi que te releo para seguir oyendote

    • ¡Cuánto tiempo, querida

      ¡Cuánto tiempo, querida Margarita!

      ¿Qué tal por Nantes? Espero que estéis todos bien.

      No dejes de recomendar a tus alumnos de español del colegio la lectura de FronteraD. Seguro que se te ocurren buenos trabajos y debates para ellos utilizando estos materiales. Hay artículos muy buenos, como habrás visto. Y recomiéndanos también a todas tus amistades en Francia que se manejen con el idioma

      Un beso muy fuerte

  3. Gracias Félix por tu crónica.

    Gracias Félix por tu crónica. Cada situación que describe lleva a mil historias, y son vivo reflejo de la vida real. Antes había una cosa que se practicaba como norma de convivencia, la picardía. Ese arte, necesario para la supervivencia, lleno de resortes y juegos y alguna pequeña treta es imprescindible manejarlo, visto lo visto, donde estás. Son listos y buenos negociantes, así que ponte a su nivel, que te comen. Un abrazo. 

    • la verdad es que al principio

      la verdad es que al principio de venir a Burkina bromeaba con que acabarían ‘comiéndome’ por lo gordo que estoy, pero al final me están ‘devorando’ aunque en sentido más figurado. Tendré que hacerme fuerte. Aquí hay mucho listo, pero no muy inteligentes. Supongo que son las prisas de la necesidad…

      Un abrazo, amigo

  4. ¿Cómo puedes enviar fotos tan

    ¿Cómo puedes enviar fotos tan buenas entre tanta calamidad? yo soy un inútil para eso de adjuntar archivos. Supongo que te parecerá una ironía pero te recomiendo un libro que estoy terminando «El peor viaje del mundo» de A. Cherry-Garrard, superviviente de la expedición de Scott al Polo Sur, volvió en 1913 con un huevo de pingüino y en la Guerra del 14 las pasó más canutas que en el Polo. Es una lectura muy refrescante y sólo vale 6,95€. Por cierto, ¿cuál es la equivalencia de la chufa esa monetaria que mencionas? ¿Qué hacer? es una novela de Nikolai Gavrilovich Chernyshevski

    Admiro tu humor a pesar de la que está cayendo ¿te llega el Mundial de fútbol? yo creo que Burkina Faso perdió mucho con el cambio de nombre, recuerdo aquel lema de los Reyes Catódicos: ALTO VOLTA, VOLTA ALTO, ISABEL COMO FERNANDO (POO)

    • Te agradezco el piropo por

      Te agradezco el piropo por mis fotos, pero te diré que son malas. O, al menos, que no son las más interesantes que podría tomar. Esas se me quedan en la retina y no puedo hacerlas porque son flashes que pasan por delante y que no te da tiempo a desenfundar, como a los malos pistoleros de western, que se los cargan a la primera. O porque no te ‘dejan hacerlas’ o no me apetece violentar a la gente.

      Gracias por la recomendación lectora, un día os pasaré una lista de literatura africana, que es a lo que me dedico ahora.

      1 €uro=656 Fcfa. Yo me manejo con reglas nemotécnicas que me enseñó mi hijo. Divide por 4 y te salen pesetas (soy de los viejos que todavía…), multiplica los millares por 1,5 y te salen los €uros

      El ¿Qué hacer? que yo leí era de Vladimir Ilich Ulianov, pero supongo que la tuya era más divertida.

      Acabo de comprarme una TV, contratar Canal+, porque no quiero perderme el triunfo de España (aunque muchos se empeñan en llamarla La Roja, para salvar los prejuicios nacionalistas) y se ve (llevaba 1 año y medio sin TV y me miraban raro, me llegaron a decir que no era nadie por no tener TV y antena).

      El nombre País de los Hombres Íntegros (Burkina Faso) es precioso, más si fuera verdad, pero desde que mataron a Thomas Sankara, el anterior presidente, me temo que habrá que buscarlos con linterna. ¿Quieres que os escriba algo sobre Sankara?

       

      Buen día, Dr.J

      • He estado mirando algo en la

        He estado mirando algo en la red sobre Sankara y no lo ponen muy bien, de paso he encontrado un bonito video de un tal Smockey : La vie s´en va con una bailarina muy guapa.. De literatura africana yo desde Soyinka no sé nada y eso que en mi pueblo celebran anualmente La mar de músicas e invitan países africanos con una sección paralela llamada La mar de letras.

        La novela ¿Qué hacer? de N. Chernyshevsky es real, de 1863 y es un bodrio según Nabokov (puede que influido por su ideología), Lenin la admiraba y tomó el título 40 años después.

        Como sóis los Rojos, ahora no te gusta que a la selección la llamen la roja ¿qué habrá sido del gualda? En fin, admiro tu vitalidad ¿cuál es la diferencia horaria?

        • Decidido: cuelgo en agosto 2

          Decidido: cuelgo en agosto 2 artículos que tenía escritos sobre Sankara.

          Aquí todo el mundo (o casi) le admira, hay varios partidos que se denominan sankaristas, aunque no son nada parecido a lo que él hacía.

          De literatura africana, o sobre todo burkinesa, también tengo que escribir algo, no he leído a Soyinka (lo dejo para mis vacaciones de agosto) pero la verdad es que la literatura es un poco ‘pobre’, todavía.

          No existe cultura de lectura, lo más mínimo: hoy mismo mi abogado leía un escrito que le había hecho en voz alta. Y es un buen abogado y con formación, pero los que mejor leen mueven los labios al hacerlo. Yo, que sé poco francés, leo infinitamente mejor que cualquiera de ellos un escrito: no están acostumbrados y por ello tampoco hay grandes escritores o muy buenas novelas. Pero alguna me ha hecho llorar, soy muy sensiblero.

          Los rojos es lo que tenemos: contradicciones. Los blancos lo que tienen es cacao, para labios y del otro. En todo caso, como buen ‘rojo’ soy centralista.

          La diferencia horaria: 2 horas menos, en verano. Una menos en invierno y en Canarias.

          Un abrazo

  5. Siempre te mantienes igual,

    Siempre te mantienes igual, pese a las calamidades. Estoy segura que contándolo en persona, nos reiríamos y te resulatría más llevadero. Anímate y eso ahi, y en toda tierra deprimida,es lo normal, recurre a la intuición y sé picaro que seguro que sabes!!!!. No pierdas tu humor.

    Un beso muy gtande.

    • amiga mía, intento exorcizar

      amiga mía, intento exorcizar mis malos pensamientos (¡que les den!, me vuelvo para España a disfrutar de mi retiro dorado y de mi Retiro añorado) contándoos estas cosicas que me pasan.

      Me hubiera gustado que me quedara más cómico, pero no es fácil. Esta mañana casi se me saltan las lágrimas de la indignación cuando he discutido con el propietario que me alquiló la tartana que se jodió porque quería, además de no devolverme el dinero, que le pagara la reparación.

      Muchos besos

  6. Félix, parace que el refrán

    Félix, parace que el refrán «a perro flaco todo son pulgas» está resumiendo tu situación y tu vida en Burkina. Aunque por lo que comentas repetidas veces en tus artículo, no eres precisamente flaco.

    Creo que el motivo y la meta que definiría a todos esos «amigos que tienes» es la SUPERVIVENCIA. Muchos de ellos sobreviven como pueden y una forma fácil, es «timar» al blanco.

    En resumidas cuentas, ellos ven que a tí no te causa un gran problema 50 € más o menos y para ellos significa una fortuna.

    No obstante, como tienes buen humor y una gran capacidad de recuperación a la adversidad, terminas tu artículo mostrando esa maravilla de casa en la que próximamente podrás residir. Supongo que traspasar la puerta (y cerrarla) te hace dejar fuera los problemas.

    ¿Qué tal con el monzón? ¿Estás más fresco?

    Saludos cordiales

     

    • Tienes razón en que para

      Tienes razón en que para ellos 50 € es el salario de un mes de alguna gente. Para mucho de ellos, más del 80% de la población sin trabajo remunerado, algo estupendo si lo tuvieran.

      Por eso tengo 2 guardianes y una señora que me limpia, pero voy a contratar a más, otra señora, chofer, etc, aparte de todos los que contrate cuando tenga la biblioteca y la granja. Puedes aliviar, con poco, la vida a mucha gente. Eso además de la cantidad de pasta que me acaban sacando para unas cosas u otras. Pero ahora yo no me dejo timar tanto, sólo casos comprobados de necesidad. Y aquí todo es necesidad.

      La casa es una pequeña alegría dentro de lo que me viene pasando. Ahora lo que estoy deseando es llenarla y que venga mi familia y mis amigos, porque hasta hace menos calor (será porque está mejor construida, supongo).

      El monzón es nuestro amigo, mientras que el harmattan,no.

      Así que sí, hace un poco menos de calor y, sobre todo, la gozada que es un aguacero a lo bestia.

      Un abrazo

  7. Hola amigo mío. ¡Qué te voy a
    Hola amigo mío. ¡Qué te voy a decir que no te hayan dicho ya tantos seguidores como tienes! Qué paciencia tienes hombre. Procuraré compensarte cuando vengas por Madrid. Pues vete al fetichier y cuéntalo en un post, será lo más leído en fronterad esa semana. Seguro.

    • Hola, amigo!
      Iré al sourcier

      Hola, amigo!

      Iré al sourcier el miércoles, si tengo coche, antes del partido de la Selección. Y ya de paso le pido un buen resultado.

      Pero no tengas duda de que lo contaré en un post. Ya sé la tarifa oficial: 200 Fcfas, por llevar preparado el dinero que no lo cubre la SSocial.

      En Madrid, en cuanto sepa las fechas, nos vemos, aunque ya sabes que estoy malo, casi impotente ;-))

      Un fuerte abrazo

  8. Me he meao con lo de la

    Me he meao con lo de la comida, luego va dando más cosica y al final
    se podría decir angustia.
    Parece edición burkinesa de aquélla serie de los 70 «Hombre rico, hombre pobre» que pasó a ser «Pobre rico, pobre hombre» y terminó en «Pobrecito, pobre ombre».
    Lo del brujo será broma, ¿no te han timado bastante?
    Ayer en la feria del libro nos recomendaron una novela, dicen que graciosa, «El antropólogo inocente». Parece que es un profesor universitario que se va a Camerún a hacer trabajo de campo y entre enfermedades, desastres, incomprensiones y hostilidades se podría decir  que les acaba odiando.
    Que no es eso, pero espero que para desahogarte valga.
    No sé si recomendarte ánimo o que te hartes de una vez.
    Un beso para ti y perdón a los demás por alargarme tanto.

    • Lo de la comida es para

      Lo de la comida es para contarlo entero, porque no creas que hacen el menor ademán de ayudarme a recoger (sólo hay 2 chicas que hacen intención de todo el mundo que he invitado a comer-cenar a mi casa, que son legión) o nada parecido que no sea estar esperando que les sirvas, ya sea la comida, la fanta (soy un pagafantas versión africana) o el postre. Pero lo estoy dejando y creo que más todavía en la nueva casa, aunque no te imaginas la cantidad de gente que me está escribiendo y llamando estos días…

      El antropólogo inocente es muy divertido, mucho. Además es un poco, o un mucho, autobiográfico. Otra, novela-novela, muy divertida es Un buen hombre en África, de Willian Boyd

      Recomiéndame ánimo.

      Muchos besos

  9. Querido Félix: Llevo desde

    Querido Félix: Llevo desde que lo leí angustiada y cabreada y sin saber que escribirte para no desilusionarte pero me alegra leer el comentario de Concha por que efectivamente aquí nos angustiamos y pensamos a veces si pasarlo tan mal compensa, imagino que sí, pero si el brujo, el hombre de confianza, el del taller, los amigos que solo van a comer, etc, lo único que pretenden es engañarte o aprovecharse quizás debieras pasar inadvertido de ellos y que piensen por que se pasan tanto, pero claro la supervivencia es muy dura y por lo que veo todos tratan de supervivir aunque sea engañando a buenas personas.

    Disfruta de tu casa nueva que parece muy bonita y coge fuerzas de donde sea para que todas estas cosas no te afecten o por lo menos te afecten lo justo.

    Y digo yo Félix que necesidad tienes de estar al sol 2,3 horas pasando calamidades cuando hay mas paises que necesitan a personas como tú y a los que puedes ayudar como en Burkina pero teniendo tú mejor calidad de vida. Claro que entiendo que se trata de ayudar a gente tan pobre como con la estás pero joder aquí tan lejos duele mucho leer a veces lo que escribes. 

    Mucho ánimo y por favor sé un poco más frio con la gente, que no te conmuevan tanto. En definitva decirte que eres una gran persona y espero hasta que te vuelvas conozcas gente que de demuestre algo más que interés.

    Muchos besos

    • Querida Julai:
      No vuelvo a

      Querida Julai:

      No vuelvo a contaros penas, pero es que alegrías, alegrías, no estoy teniendo muchas.

      En todo caso, pensaba que tenían su puntito ácido, tipo alquimista impaciente, pero ya veo que no.

      Mañana voy al sorcier, ya veré si os lo cuento, que parece que esta cosas impresionan.

      El caso es que estoy en Burkina, y aquí me voy a quedar. Al menos mientras no me dé un ataque. Es lo malo de haberle puesto el nombre de mi madre a la biblioteca y el de mi padre a la granja: se lo debo a ellos.

      La casa es chulísima y estoy deseando que vengan amigos a aprovecharla. Y tú lo eres. Así que…

      Gracias, preciosa, por los ánimos. Veré de hacerme un poco más fuerte y más duro, porque esta semanas se me han saltado las ganas de abandonar con las lágrimas.

      Muchos besos

  10. qué tal mon ami.
    He estado

    qué tal mon ami.

    He estado desconectado estos días. Acabo de llegar del Himalaya y he sufrido como una perra, pero después de ver tu «semana fantástica», lo mío ha sido como estar en Incosol.

    Para que se te pasen un poco las penas, haz lo que te dice Concha Pingarrón y no dejes de leer «El Antropólogo Inocente» (Nigel Barley). Es francamente divertido. Supongo que en la FNAC de Ouakilou lo mismo ni lo tienen. Si quieres te lo mando yo. Sólo te costara… 4MM de Fcfas.

    besitos y cuídate. TiTo

    • acabo de fijarme en que la

      acabo de fijarme en que la recomendación de lectura llega tarde y que ya lo conocías. Mmmm, te acabas de ahorrar los 4 MM de Fcfas que te hubiera costado que yo te lo mandara. ¿ves como todo tiene su lado bueno?

      • Pues sí, pero se agradece la
        Pues sí, pero se agradece la intención.
        La verdad es que tanto ‘El Antropólogo Inocente’ como ‘Un buen hombre en África’ son muy divertidos. Recomendables para quienes no los hayan leído.
        Por cierto, querido, Ouakilou era mi ‘hombre de confianza’, no una ciudad donde haya un FNAC, ¿o bromeabas?
        Besos

  11. Querido Félix: Entiendo

    Querido Félix: Entiendo perfectamente que te quedes en ese pais luchando por tus proyectos y más por lo que me dices, perdona por la contestación pero fue una reacción y un impulso que en ese momento no pude contener y eso que llevaba dias sin querer escribirte para evitarlo.

    Muchos besossss y mucho animo y seguro que lo conseguirás. 

    • Gracias por los besos y

      Gracias por los besos y gracias por los ánimos. Me falta que me envíes los abrazos. Los necesito todos, la verdad.

      Un besazo, querida Julai

  12. Venga colegis las cosas

    Venga colegis las cosas cambian, sobre todo cuando se aceptan, esos dicen los expertos, como es la famosa frase esa de Aristóteles creo «Enfadarse con la persona adecuada, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto» pero enfadarse claro. Me parece que vas a tener que sacar ese genio tuyo, y parar un poco esa rueda interminable de timos, Y si te conviertes tú en «sorcier», por ejemplo, y a todos aquellos que lo intenten  les echas un wack. Imagínate el «gran brujo blanco» el que todo lo sabe, de todas formas del libro UN buen hombre en África, (que es genial por cierto), se pueden sacar muchas ideas. Ya era hora que entrara aunque el nombre que aparece.. es fuertecito y no sé como cambiarlo. Besos mi entrañable amigo, eres excepcional. Pachi

    • La verdad, Pachi, no sé de

      La verdad, Pachi, no sé de dónde te sacas que tengo genio, lo mismo lo tengo en la botella y no sé cómo descorcharla… Pero es verdad que los timos tienen que para o van a acabar con mi salud. Pero ya he ido al sorcier y el viernes me termina el wack, espero que me proteja más que hasta ahora la medicina tradicional y mi sagacidad para tratar con la gente.

      Muchos besos

  13. Felix hacia tiempo que no te

    Felix hacia tiempo que no te leia y después de haberlo hecho   me quedo nervioso,inquieto …. como queriendo arrglarte el coche o desarreglarle la nariz a tu hombre de confianza o yo que sé.Creo que tienes que hacer algo pero no lo sé …tal vez lo del sorcier que te recomiendan o mueve la orientacion de tu cama.

    Creo que la obra permanente de la  catedral  de Mejorada del Campo en Madrid es una broma al lado de tu biblioteca que se acerca mas a la piramide de Keops en cuanto a necesidad de recursos

    Por cierto y por «destensar» que coño tienes de adormo en tu furgoneta…un camaleon?algo asi me parece…..

    Bueno Felix un abrazo fuerte más de esos que por venir de lejos son más abrazos

    Oye he pensado, que despues de leerte, me he animado y por mis abrazos(2) me has de mandar 2.500 Fcfas a la ING ¡¡.una ganga!!

     

     

    • Hola, Burkina invertido, ¡con

      Hola, Burkina invertido, ¡con perdón!

      Esta es una entrada vieja, en estos meses me ha pasado de todo: bueno y malo. Y malo y malo, pero al mal tiempo buena cara. Aquí, además, no hace mal tiempo, lo que hace es un calor que te cagas… con otro perdón por la vulgaridad.

      La cama se me mueve sola 😉 y el sorcier sólo ha conseguido que ganemos el Campeonato del Mundo y el Atleti la SuperCopa de Europa, pero de lo mío se olvidó (es muy aficionado al fútbol, por lo que se ve). Ya lo he contado en otra entrada posterior, por si te animas a seguir leyendo…

      La Biblioteca está marchando, por fin. Toco madera. Puede que las obras estén acabadas antes de fin de enero, febrero como mucho. Las instalaciones y la puesta en marcha tardará un poco más. Así que creo que con un poco de suerte para junio (cursos de verano) podré empezar a funcionar. Justo cuando los estudiantes acaban los cursos y ya no tienen que ir a bibliotecas a estudiar porque no tienen luz en casa…

      2 años después, como en esos rótulos que aparecen en algunas películas cuando hacen un salto temporal en el discurso narrativo (¿me está quedando muy cursi?)

      El adorno de mi furgoneta es mi ex libris, un caballero andante, con su casco, su armadura, su caballo, su estandarte, etc. Y mi nombre alrededor. No sabía qué poner cuando tuve que borrar los ‘otros’ y pensé en el logo de CocaCola, que me gusta mucho y la bebo todos los días, pero luego me acordé que me había provocado la diabetes y decidí pasar.

      Mándame el número de cta cte y te hago la transferencia, pero los gastos los pagas tú. Ponme 4 abrazos, y algún beso suelto, cadeaux (regalo).

Comments are closed.