Hay obras que merecen ocupar un lugar destacado en los museos. Novelistas y filósofos que ocupan un lugar privilegiado en la historia. Libros que ocupan un puesto de honor en las bibliotecas. Recuerdos que despiertan un sentimiento único en nuestros corazones… Y hay bandas que se han instalado en un lugar especial de nuestra memoria. En mi memoria, una de esas bandas es “Crosby, Stills, Nash & Young”.
La banda, que se había formado en 1968, alcanzó su madurez y grabó su mejor disco, “Déjà vú”, en 1970 gracias, sin ninguna duda en mi opinión, a la incorporación de Neil Young. Además del tipo de música folk-rock con ramalazos hippies propios de la época, la banda se caracterizaba por el magnífico empaste vocal de los cuatro miembros.
En España tuvieron su alter ego en “Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán”. A estos cuatro tampoco los pierdas de vista cantando “Señora azul”. Se juntaron en 1974 y resulta más que evidente la referencia que para ellos era el cuarteto americano (excepto Stills, que es inglés), sin embargo, el éxito les ha llegado con el tiempo. Se conoce que esa música era demasiado evolucionada para aquellos años. Igual que a “Crosby, Stills, Nash & Young”, se les puede ver actuar en alguna ocasión, pero viven más de su pasado que de sus proyectos futuros. Pero esto es una carrera de relevos y ahí estaban Pablo y Josu para recoger el testigo.
Aunque nunca se habían ido, han regresado. Pablo Martín y Josu García están en plena grabación de su próximo disco. Para grabar se acompañan de banda, pero en directo es muy frecuente verles a los dos solos acompañados por sus guitarras acústicas y es un verdadero placer. Sus voces encajan tan bien como sus estilos tocando. Los temas, de una clara influencia folk, se aventuran con melodías no tan convencionales que nos traen recuerdos de las fuentes de las que han bebido, y explotan los recursos vocales de Pablo y el genuino estilo rockero de la guitarra de Josu.
Empezaron llamándose “La tercera república”, pero, según me contaron ellos mismos en alguna ocasión, tuvieron algunos problemas de contratación con ciertos ayuntamientos (¡qué país!), así que decidieron cambiarse el nombre por el de sus apellidos. Si había funcionado con “Sonny & Cher”, con “Simon & Garfunkel”, con “Ike & Tina” y hasta con “Víctor y Diego”, por qué no iba a funcionar con “Martín & García”. Habría sido un gran nombre para un despacho de abogados o de brokers, pero Pablo y Josu lo que hacen son canciones. Ellos ya eran “La tercera república” y no podían (ni querían) dejar de serlo de la noche a la mañana. Si lo hubieran planeado, no les habría salido mejor; el momento para regresar y el nombre, por lo que todos sabemos, es más que propicio, así que han decidido saltar al ruedo de la música en el tercio de espadas, donde se entra a matar, con traje republicano. A ver qué pasa.
Se han armado con sus guitarras y han salido en busca de otro éxito como aquel que les vino de una adaptación que hicieron del clásico de “Eagles”, “Take it easy”, que titularon “Tú tranquilo”. Pues eso, tranquilo todo el mundo, que llega “La tercera república”.
@Estivigon
Veramente ‘Déjà Vu’ era
Veramente ‘Déjà Vu’ era espectacular, y 4Way Street, aquellos discos dobles de entonces con LPs que podían tener 4-5 temas bien estirados.
Me encantaba aquello de ‘si no puedes estar con quien amas, ama a quien está contigo’, cuando creíamos en lo del amor libre (¿o era sexo?)…, bueno yo todavía sigo siendo creyente, aunque ya no soy demasiado practicante…
Me traes, con tus artículos, buenos viejos recuerdos.
He aprovechado para darme unas vueltas por YouTube, y me he topado con Wheels of Fire, que no sé dónde narices lo metí, o en qué separación, perdí su posesión, jejeje
Gracias y buen fin de semana
¡Ah!, se me ha olvidado, al
¡Ah!, se me ha olvidado, al que me ponía ñoño era 4+20
Gracias felix.perez
Suena a
Gracias felix.perez
Suena a antiguo, pero ya no se hacen discos como los de antes… Esa es la verdad. En fin, habrá que sacarle partido a lo que hay, que no está mal.
¿Has escuchado a la tercera? De verdad que merece la pena.
Un saludo!
Pues no, ya no se hacen
Pues no, ya no se hacen discos como los de antes, ni parecidos.
No sé si te refieres a la 3ª de Déjà Vu, pero es que todas las canciones son increíbles y por supuesto digas de sacarlas en sencillo, como se hacía antaño, jejeje
Un abrazo y buena semana
En realidad me refería a la
En realidad me refería a la tercera república 😉
Buena semana…
Comments are closed.