Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
BrújulaLa vida entre especies compañeras

La vida entre especies compañeras

El Centro de Cultural Contemporánea de Barcelona (CCCB) es una de las grandes instituciones culturales europeas. Su capacidad para ir siempre por delante de su tiempo, la mezcla de riesgo y rigor de sus propuestas expositivas y la generosidad de grabar y poner a disposición en su web la mayoría de los eventos que las acompañan, son solo algunas de las razones. Desde el pasado 12 de junio y hasta el 28 de noviembre, el centro acoge Ciencia fricción. Vida entre especies compañeras, una ambiciosa muestra que reúne arte, filosofía y ciencia para explorar nuevas formas de convivencia entre especies y llevar a cabo esa urgente transición entre antropocentrismo y biocentrismo que el futuro de nuestro planeta demanda con urgencia. La exposición, comisariada por María Ptqk, se presenta en el marco de la Biennal Ciutat i Ciencia 2021 y se apoya en la obra de autoras tan importantes como Lynn Margulis, Isabelle Stengers, Donna Haraway o Vinciane Despret (precisamente la muestra seinauguró con una conversación online entre estas dos últimas), para plantear la necesidad de un cambio de mentalidad y sensibilidad que cuestione la supremacía de la especie humana y apueste por entender el mundo como un ecosistema en el que cohabitan por igual millones de especies.

Dónde: Centro de Cultura Contemporánea (CCCB), Barcelona

Cuándo: Hasta el 28 de noviembre

Más del autor