
¡Lo que es la vida! o mejor, ¡qué fantástico es el ajedrez! Si la semana pasada les mostraba una gran lección de estrategia a cargo del ex campeón mundial Tigran Petrosian, su víctima Garry Kasparov, no tuvo más que esperar un año escaso, para demostrarle que había tomado muy buena nota.
Y es que cuando Kasparov recibió esa gran lección, era un jovencito de 18 años en pleno progreso y a esa edad, un año más de práctica es mucho tiempo para un prodigio como Garry, que a los 22 años, 6 meses y 27 días, se convertiría en el campeón del mundo más joven de la historia. Así que podrán imaginarse el potencial que ya exhibía en 1982 a los 19 años recién cumplidos, cuando disputaba su primer gran torneo internacional y se reencontraba con el mítico Petrosian, que ya le había derrotado dos veces en el año anterior.
La historia de esta extraordinaria partida nos ubica en el fortísimo torneo de Bugojno, en el municipio de Bosnia-Herzegovina. La mayoría de los participantes componían la élite mundial y muchos dudaban de la conveniencia de que lo disputara el joven Kasparov, hasta el punto que ¡le recomendaron que no participara! y buscara en su lugar un torneo menos exigente. ¿Les digo quién lo ganó? ¡Seguro que se lo imaginan!. Y fue en la sexta ronda cuando se iban a enfrentar nuestros protagonistas y se da la curiosa circunstancia, que uno de los participantes, el excampeón del mundo Boris Spassky, ofreció una “ayudita” a Kasparov, señalándole que el “Talón de Aquiles” de Petrosian era la defensa de posiciones ligeramente inferiores sin posibilidad de contrajuego. Ni que decir tiene que Kasparov tomó buena nota de la confidencia, pues intentó y logró llevar la partida precisamente a ese escenario de juego posicional. El Gran Maestro Nikitin comentó que “… no recordaba a Tigran Petrosian perdiendo ante nadie de forma similar, en una obra de arte posicional. Mostraba que Kasparov había dado un gran salto adelante en su juego”.
Así que, como les decía al principio ¡lo que es la vida! Un joven de 19 años, genio del juego de ataque, gana a uno de los mejores estrategas de la historia con sus propias armas: un profundo juego posicional, exento de lances llamativos. Ni un sacrificio, tampoco ningún demoledor ataque al rey, simplemente un fabuloso juego posicional que obligó a Petrosian al abandono en apenas 24 jugadas, consiguiendo así Garry una miniatura –partidas con menos de 25 jugadas- contra uno de los mejores jugadores posicionales de la historia.
“En esta partida, Kasparov, después de 15 jugadas, deja al ex campeón Petrosian sin reacción posible y al borde del abandono. Un juego posicional y constrictor desde los primeros movimientos” (Demian Lemos)
Blancas: Garry Kasparov (1963-)
Negras: Tigran Petrosian (1929-1984)
Lugar y fecha: Bugojno, Bosnia y Herzegovina,1982
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 Ab4+ [Defensa Bogoljubov o Bogo-India, como prefieran. La idea es un temprano cambio de piezas, lo que en teoría, facilita la defensa. Petrosian jugaba esta línea de tarde en tarde] (Ver diagrama)
Interesante defensa, practicada desde principios del siglo XX
4.Ad2 De7 5.g3 Axd2+ 6.Dxd2 [El motivo de que el blanco capture con la dama, es que el caballo estará mejor situado en «c3» que en «d2»]
6…0–0 7.Ag2 d5 [Habiendo desaparecido el alfil de casillas negras, lo normal es emplazar este peón en «d6» protegiendo las casillas de ese color, como ya había jugado el propio Petrosian en 1970, con resultado positivo]
8.0–0 dxc4 [Pero esta decisión ya sí que es realmente extraña en un estratega como Petrosian. Kasparov censura esta apertura de la gran diagonal blanca «h1–a8» e indica 8…Td8 como más sólida. «Petrosian ha decidido jugar de la forma más simple posible, pero esto lleva a una variante ventajosa para el blanco de la Apertura Catalana» (Kasparov)] (Ver diagrama)
El bando negro ha permitido mucha libertad al alfil enemigo
9.Ca3 c5 [«Dictado por la convicción de que la posición tediosa resultante no era del gusto de Kasparov» (Nikitin) «Esto es definitivamente erróneo, pues todo el plan de liquidar el centro tiene sus peligros» (Nunn). Hay que tener presente que el escore de Petrosian con Kasparov era de 2 ganadas y una tablas y quizás por eso, estaba jugando enormemente confiado y de forma impropia de él.]
10.dxc5 Dxc5 [En 10 movimientos, la dama ya ha sido jugada dos veces, lo que ocasiona falta de desarrollo del bando negro]
11.Tac1 Cc6 12.Cxc4 [Con las jugadas más sencillas, Kasparov está consiguiendo una importante ventaja posicional]
12…De7 [«Tras esta nerviosa jugada, las negras tendrán grandes dificultades para desarrollar el flanco de dama» (Kasparov) ¡De nuevo un movimiento con la dama! Ningún profesional hubiera sospechado que el conductor de las piezas negras era el gran Tigran Petrosian. Mejor 12…Td8, a lo que Kasparov pensaba responder con 13.Df4 con ligera ventaja]
13.Cfe5 [Dando vida al «alfil catalán» que impedirá que las negras completen su desarrollo. Kasparov cree que la posición negra puede estar ya perdida. ¿Qué les parece? ¡13 jugadas y probablemente, el ex campeón mundial ya no pueda evitar la derrota! Y es que si algo no se le podía dar al «Ogro de Bakú» era la iniciativa] (Ver diagrama)
En opinión de Kasparov, la posición del blanco es ganadora
13…Cxe5 14.Cxe5 [«Si las negras logran expulsar al caballo de «e5», la iniciativa blanca podría evaporarse gradualmente. Petrosian empieza a preparar … f6» (Kasparov). Así es, la posición negra es delicada por su falta de desarrollo, pero no tiene verdaderas debilidades]
14…Cd5 [Con la intención de expulsar el caballo avanzando el peón a «f6»]
15.Tfd1 [«Aumentando la presión» (Nunn)]
15…Cb6 [La deseada expulsión del caballo, deberá esperar, pues si 15…f6 16.Cc4 Amenazando 17.e4 y la posición del negro sufriría un colapso]
16.Da5 [De nuevo, una evidente y sencilla idea estratégica. Si ahora 16… f6 17.Cc4 Cxc4 18.Txc4, con la terrible y decisiva amenaza 19.Tc7, pero ¡no se engañen!, parece simple cuando se acierta con la jugada exacta en el momento oportuno, pero ésta aparente sencillez suele estar reservada a los genios]
16…g6 [Un escape al rey, nunca viene mal ¡Petrosian está inmovilizado!l]
17.Td3! [¡Jugado en el estilo profiláctico de Petrosian! ¿Quién es quién?]
17…Cd5 [Algo hay que hacer. Si 17… f6 18.Cc4 y los problemas del negro no se resuelven, dada la gran actividad de las piezas enemigas. Si 17… Td8, Kasparov tenía preparada 19.Dc5 con posición ganadora. El gran estratega Petrosian, decide entregar un peón con la esperanza de liberar su juego]
18.e4 [Pero hoy, el «Ogro de Bakú» se ha transformado y más que un peligroso y combinativo atacante, parece un veterano jugador posicional. «No importa que el alfil quede momentáneamente anulado; es más importante desalojar el centralizado caballo adversario» (Kasparov) «Las blancas no tienen interés alguno en ganar un peón en d5, ya que las negras obtendrían un poco de libertad; la posición del blanco es tan fuerte que puede ser más ambicioso» (Nunn)]
18…Cb6 [Un gravísimo error sería 18…Db4 por 19.Txd5]
19.Af1 [¡Continúa el «Kasparov-Positional-Show»!. Como ya les adelanté, no esperen llamativos golpes tácticos. «Una jugada discreta pero muy importante. En una situación como ésta lo importante es no dejar zafarse al contrincante. Es una jugada profiláctica de la cual estuve muy orgulloso» (Kasparov) «Hasta sólo hace un año a Garry no se le hubiera ocurrido una jugada así» (Nikitin) «La profiláctica réplica de las blancas recuerda alguna jugada de … ¡Petrosian!» (Nunn)]
19…Te8 20.Tdd1 [«Las blancas han coordinado todas sus piezas y las negras solamente pueden observar pasivamente los preparativos de su contrincante«. (Kasparov) Este paradójico retroceso tal vez fuera el que elegiría Petrosian si jugara con blancas.]
20…Tf8 [«Ahora, las negras solamente pueden esperar un milagro o la inexperiencia de su rival. Amparándome en la experiencia de nuestros encuentros anteriores, parecía más probable la segunda posibilidad, pero las lecciones recibidas de Petrosian en Moscú y en Tilburg me habían enseñado mucho«. (Kasparov)]
[De nuevo es imposible 20…f6 21.Cc4 Cxc4 22.Txc4 b6 23.Dc3 seguida de 24. e5 y el estrangulamiento es absoluto]
21.a3! [Kasparov puede decidir cuándo iniciar la incursión final. Jugadas como ésta dejan claro que el rival tiene muy poco que decir]
21…Rg7 22.b3 [«Las blancas se acercan a su meta sin prisas«. (Kasparov)]
22…Rg8 [Terrible situación la de Petrosian. Una boa le tiene aprisionado y sólo queda esperar a que se decida por el apretón definitivo]
23.a4 Td8 [«Un error en posición casi perdida, pero incluso sin esta equivocación, la partida no habría durado mucho» (Kasparov)]
24.Dc5! [«Después de 24…Dxc5 25.Txd8+ Df8 26.Txf8+ Rxf8 27.Tc7 la errónea estrategia de las negras, queda en evidencia«. (Kasparov)]. 1–0
Nada de fuegos artificiales, simplemente una gran lección de ajedrez.
¡Tremendo Garry!
Posición final
“Garry Kasparov consiguió jugar una refinada partida posicional contra Tigran Petrosian, uno de los ajedrecistas posicionales más hábiles de la historia. Al final de la partida, aunque el material seguía equilibrado, Petrosian no tenía ni una sola jugada aceptable. Kasparov quedó tan satisfecho que en ese momento, la calificó como la mejor partida que había jugado” (Botvinnik).
Luis Pérez Agustí